Download "de comunicación" cómo

Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Distrito Escolar Unificado de Los
Angeles
Programa de Comunicación Alternativa y
Aumentativa (AAC)
Presentado por:
Meghan O’Brien, M.S. Consultora CCC-SLP, AAC
Meghan Dewey, M.S. Consultora SLP, AAC
Resultados de esta presentación
• Los participantes:
– Entenderán la forma mediante la que la AAC
sustenta el acceso de los alumnos al plan de
estudios
– Entenderán sobre los distintos tipos de alumnos
aptos para AAC
– Entenderán cómo se lleva a cabo una evaluación
de AAC
Agenda
• ¿Qué es la terapia del habla y el lenguaje en LAUSD?
• ¿Qué es la Comunicación Alternativa y Aumentativa
(AAC)?
• ¿Quién requiere AAC para lograr acceso al plan de
estudios?
• Tipos de AAC
• Cómo lograr acceso a AAC
• Funciones de comunicación para acceso al plan de
estudios
• Cómo solicitar una evaluación
Programa de
Habla y Lenguaje
• La terapia del habla en la escuela sustenta el
programa educativo de los alumnos con
trastornos para la comunicación, los cuales
afectan de manera negativa su desempeño
educativo.
Lenguaje y habla Incluye:
•
•
•
•
Articulación/Fonología
Idioma
Agilidad para Hablar (tartamudeo)
Voz
¿Qué es AAC?
• "El suplemento o reemplazo del habla natural
y/o escritura con una variedad de símbolos,
estrategias, y técnicas," (Lloyd, Fuller y
Arvidson, 1997).
¿Para quién es la AAC?
• Los alumnos con necesidades complejas de comunicación son o
tienen:
–
–
–
–
–
–
–
Capacidad física y habilidad en materia cognitiva
Multiplicidad de habilidades cognitivas desconocidas
Físicamente hábiles pero con demoras en motricidad y habla
De fase preliminar o emergente en la habilidad verbal
Del espectro del autismo
Demoras en el desarrollo
Muestra de trastornos de conducta en relación a dificultad para
comunicarse eficazmente
– Dificultades acentuadas para la producción del habla y los sonidos
• Y les es difícil lograr acceso al plan de estudios ante la ausencia
de apoyo del AAC
www.lburkhart.com
Tipos de AAC: No tecnológico
• Cualquier sistema de AAC que no requiere una
fuente de electricidad
Tipos de AAC: Baja Tecnología
• Requiere una fuente de energía, por lo general
se usa para fomentar las destrezas de
comunicación temprana
Tipos de AAC: Tecnología media
• Requiere una fuente de energía; tiene más
vocabulario que los sistemas de tecnología
baja
Tipos de AAC: Alta tecnología
• Aparatos electrónicos que permiten
almacenar y recuperar mensajes.
AAC: Acceso
• Selección directa
– Señalar con contacto físico
• Dedo
• Stylus
• Puntero bucal
– Señalar sin contacto físico
• Ratón ocular
• Puntero señalizador de luz
• Ratón facial
– Selección e intercambio de símbolos
• Selección indirecta
– Escáner con interruptor sencillo o doble
– Escaneo dirigido
• Ratón ergonómico vertical (diseño joystick)
AAC: Acceso
• Selección directa
– Señalar con contacto físico
• Dedo
• Stylus
• Puntero bucal
– Señalar sin contacto físico
• Ratón ocular
• Puntero señalizador de luz
• Ratón facial
– Selección e intercambio de símbolos
• Selección indirecta
– Escáner con interruptor sencillo o doble
– Escaneo dirigido
• Ratón ergonómico vertical (diseño joystick)
AAC: Acceso
• Selección directa
– Señalar con contacto físico
• Dedo
• Stylus
• Puntero bucal
– Señalar sin contacto físico
• Ratón ocular
• Puntero señalizador de luz
• Ratón facial
– Selección e intercambio de símbolos
• Selección indirecta
– Escáner con interruptor sencillo o doble
– Escaneo dirigido
• Ratón ergonómico vertical (diseño joystick)
AAC: Acceso
• Selección directa
– Señalar con contacto físico
• Dedo
• Stylus
• Puntero bucal
– Señalar sin contacto físico
• Ratón ocular
• Puntero señalizador de luz
• Ratón facial
– Selección e intercambio de símbolos
• Selección indirecta
– Escáner con interruptor sencillo o doble
– Escaneo dirigido
• Ratón ergonómico vertical (diseño joystick)
AAC: Acceso
• Selección directa
– Señalar con contacto físico
• Dedo
• Stylus
• Puntero bucal
– Señalar sin contacto físico
• Ratón ocular
• Puntero señalizador de luz
• Ratón facial
– Selección e intercambio de símbolos
• Selección indirecta
– Escáner con interruptor sencillo o doble
– Escaneo dirigido
• Ratón ergonómico vertical (diseño joystick)
AAC: Acceso
• Selección directa
– Señalar con contacto físico
• Dedo
• Stylus
• Puntero bucal
– Señalar sin contacto físico
• Ratón ocular
• Puntero señalizador de luz
• Ratón facial
– Selección e intercambio de símbolos
• Selección indirecta
– Escáner con interruptor sencillo o doble
– Escaneo dirigido
• Ratón ergonómico vertical (diseño joystick)
AAC: Acceso
• Selección directa
– Señalar con contacto físico
• Dedo
• Stylus
• Puntero bucal
– Señalar sin contacto físico
• Ratón ocular
• Puntero señalizador de luz
• Ratón facial
– Selección e intercambio de símbolos
• Selección indirecta
– Escáner con interruptor sencillo o doble
– Escaneo dirigido
• Ratón ergonómico vertical (diseño joystick)
AAC: Acceso
• Selección directa
– Señalar con contacto físico
• Dedo
• Stylus
• Puntero bucal
– Señalar sin contacto físico
• Ratón ocular
• Puntero señalizador de luz
• Ratón facial
– Selección e intercambio de símbolos
• Selección indirecta
– Escáner con interruptor sencillo o doble
– Escaneo dirigido
• Ratón ergonómico vertical (diseño joystick)
AAC: Acceso
• Selección directa
– Señalar con contacto físico
• Dedo
• Stylus
• Puntero bucal
– Señalar sin contacto físico
• Ratón ocular
• Puntero señalizador de luz
• Ratón facial
– Selección e intercambio de símbolos
• Selección indirecta
– Escáner con interruptor sencillo o doble
– Escaneo dirigido
• Ratón ergonómico vertical (diseño joystick)
AAC: Acceso
• Selección directa
– Señalar con contacto físico
• Dedo
• Stylus
• Puntero bucal
– Señalar sin contacto físico
• Ratón ocular
• Puntero señalizador de luz
• Ratón facial
– Selección e intercambio de símbolos
• Selección indirecta
– Escáner con interruptor sencillo o doble
– Escaneo dirigido
• Ratón ergonómico vertical (diseño joystick)
¿Qué lleva al uso exitoso de AAC?
• Uso frecuente y constante en una variedad de
entornos (ejemplo en la escuela, el hogar la
comunidad) para hablar sobre temas que
motivan.
• Simulación de lenguaje asistido (Goosens y Crain,
1986):
– Proporcionar al usuario con un modelo del sistema
actual
– Permitir que el usuario vea símbolos de AAC en
situaciones diarias
– Sugerir al usuario que el sistema es una medida
aceptable de comunicación
Cómo sustentar las necesidades de
su usuario AAC
• Los comunicadores que usan tecnología
aumentativa describen que un "buen"
compañero de comunicación es paciente
motivado, interesado, y se siente cómodo con
todos los métodos de comunicación
• En ocasiones los compañeros de comunicación
subestiman sus habilidades, les gritan como si
fueran sordos, enuncian enfatizando, y/o les
hablan a los demás en lugar de dirigirse a ellos.
Blackstone, 1999
Cómo solicitar una evaluación de AAC
• El apoyo de AAC es responsabilidad del
patólogo de habla y lenguaje (SLP)
• Solicitar evaluación por parte del SLP
• Si corresponde, se generará un plan de
evaluación y se enviará a casa para que se
firme.
• Se llevará a cabo el IEP dentro del marco de 60
días si el alumno requiere AAC para lograr
acceso su plan de estudios