Download La historia de Nicaragua
Document related concepts
Transcript
La historia de Nicaragua Thao, Brigita, y Clarita Hechos: Nicaragua Capital: Managua Población 2016: 6.08 millones Idiomas: el español y algunas lenguas indígenas El presidente corriente: Daniel Ortega Ganó la independencia de España: 1821 Las dictaduras de la familia Somoza: 19361979 1962-1990: Revolución La influencia americana ha sido fuerte Historia del Canal Compañías grandes necesitaban alguna ruta para transportación; tenían la idea de un “canal de Nicaragua”--un camino acuático para los recursos y productos materiales. Conectaría el Mar Caribe, el Océano Atlántico, y el Océano Pacífico. La influencia norteamericana Cornelius Vanderbilt, su Compañía de Tránsito Accesorio, y el gobierno Preocupaciones de la globalización--otro forma del imperialismo de los Estados El Canal: Hoy HKND: “Hong Kong Nicaraguan Development” Enrique Bolaños: 2006 Competición: otra empresa china ha ofrecido financiar un canal mejor en Panamá que sería infringir en el proyecto en Nicaragua. Russia iba a ayudar el proyecto en Nicaragua, pero el futuro es ambiguo. La clima de Nicaragua crea dificultades HKND tiene miedo de confiar en el Augusto César Sandino (1895-1934) Revolucionario y símbolo de la resistencia contra la influencia norteamericana en latinoamérica. El líder de una revuelta que ocurrió entre 1927 y 1933, en contra de la ocupación militar de los Estados Unidos en Nicaragua. Sus seguidores: “Sandinistas” Juan Bautista Sacasa Anastasio Somoza García La Familia Somoza 1937-1979: gobernó Nicaragua como una dinastía familiar. La Guardia Nacional: problemas Relaciones con los Estados Unidos Los miembros de la familia que estaban los “presidentes” de Nicaragua Anastasio Somoza García (1896–1956), el padre, fue el primer. “Somoza I” Luis Somoza Debayle (1922–1967), el mayor hijo, fue el segundo líder de Nicaragua en la familia. “Somoza II” La fortuna de la familia Somoza ● La familia Somoza tenía una fortuna grandissima. ○ Controlaba las compañías nacionales de los aviones. ○ Estableció líneas nacionales del envio; tenía su propio puerto. ○ Tenía una concesión de los coches Mercedes-Benz. ○ Controlaba estaciones de la televisión y el radio. ○ Tenía un gran interés en los bancos y empresas del seguro. ○ 1944: 51 granjas y 46 plantaciones de café. La Familia Somoza: Hoy https://www.youtube.com/watch?v =AwMAcJ4J_yY Anastasia Somoza FSLN Frente Sandinista de Liberación Nacional ● Fundada por Carlos Fonseca Amador, Silvio Mayorga, y Tomás Borge Martínez en 1962 como un grupo revolucionario ○ Socialismo ○ Derrotar a la Guardia Nacional y derrocar la familia Somoza ○ Empezó como un grupo de estudiantes a la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN) en Managua, y muchos de los miembros al empiezo fueron encarcelados ■ Pero en los 1970s, el grupo había ganado apoyo suficiente para “lanzar limitadas iniciativas militares” Las tres “tendencias” Fonseca y Mayorga fue matado, y como un resultado el FSLN estaba dividido en tres tendencias (factions) 1) Debía organizar células revolucionarias solamente en las ciudades 2)Debía acumular gradualmente en todo el país 3)Debía unir con otros grupos políticos en la rebelión que estaba desarrollando Los Sandinistas ● El grupo derrocó al Presidente Anastasio Somoza (Somoza III) en 1979 ● Gobernaban a Nicaragua en los años 1979 a 1990 ● El líder Daniel Ortega fue reelegido como Presidente en 2006, 2011, y 2016 ● El nombre de los Sandinistas venía de Augusto César Sandino que fue el líder de un ejército liberal en contra del gobierno estadounidense – más específicamente en contra de los infantes de marina de la ocupación EE.UU. (pero fue asesinado por el primer Somoza) ● El grupo de los Sandinistas fue inspirado por la revolución cubana de Fidel Castro y Che Guevara La revolución de 1979 ● La revolución de 1978-79 en Nicaragua reunió los Sandinistas bajo de la tercera tendencia ○ Los líderes de este grupo fueron Daniel y Humberto Ortega Saavedra ○ El grupo de revolucionarios consistió de estudiantes, personas de la iglesia, personas de compañías grandes, residentes de la ciudad, campesinos ● La revolución de 1979 resultó en una victoria debido al odio a la familia Somoza y la alusión al héroe nacionalista Augusto Sandino para expresar la importancia del nacionalismo y antiimperialismo ● La República de Nicaragua es la nación más grande en América Central, en términos de su tamaño y su población Anastasio Somoza García (1896-1956) Fue “presidente” (dictador) después de 20 años de ocupación por los Estados Unidos (1937-1947) 1936 - derrocó su tío Juan Bautista Sacasa de la presidencia Su familia tenía una fortuna inmensa – en una entrevista de 60 minutos en diciembre 1974, su fortuna era aproximadamente 500 millones de dólares Exilaba a sus adversarios políticos y era dueño de mucha tierra y muchos negocios «Darle democracia a Nicaragua es como darle chile a un niño». Los “contras” Apoyado por los gobiernos argentino y estadounidense Ronald Reagan y CIA Anti-sandinista (contra revolucionaria) Grupo de insatisfechos con el régimen sandinista El conflicto sandinista-contra resultó en 50.000 muerte y $12 mil millones en deuda “They would come in and arrest anybody who was young. Take them, torture them. If they were lucky, they were let go. Mothers would say El escándalo Irán-Contra Ronald Reagan Los Estados Unidos había prometido que no podía ayudar a los Contras ni hacer negocios con países que hicieron actividades terroristas El gobierno de los EEUU vendía armas de fuego a Irán por rehenes y dinero para fundar los contras aunque Jimmy Carter había impuesto un embargo de armas de fuego con Irán Este escándalo resultó en más inmigración debido al sentimiento de miedo de las situaciones que los EE.UU. creyó El Presidente de los Estados Unidos, Ronald Reagan, con unos trabajadores Daniel Ortega Presidente de Nicaragua: 1979-1990, 2007 a tiempo presente Movimiento sandinista - 1979 Derrocar el dictador Anastasio Somoza Ronald Reagan lo acusó de querer extender el comunismo al total de América Central Implementó unos programas para cambiar la economía, eliminar el hambre y mantener un acuerdo de comercio libre con los Estados Unidos Limitó las noticias Otras intervenciones 1847 –marineros británicos invadieron San Juan del Norte y expulsaron todos los oficiales nicaragüenses 1850 – los EEUU y Gran Bretaña firmaron el acuerdo “Clayton-Bulwer” sin el consentimiento de Nicaragua. El acuerdo permitió una ruta de comercio por territorio nicaragüense 1855 – William Walker, un hombre estadounidense, capturó Granada 1856 – William Walker se puso en el papel de presidente. Se autorizó la esclavitud en Nicaragua 1907 – Unos naves de guerra estadounidenses tomaron posesión del Golfo de Fonseca 1910 – Los EEUU creó un gobierno títere, Adolfo Díaz era presidente provisional 1934 – Después de una guerra de 7 años con Nicaragua, los EEUU salió de Nicaragua y Anastasio Somoza (el comandante de la Guardia Nacional) se quedaba 1936-1979 – Somoza creó una dictadura apoyado por los EEUU que pasó por padre a hijo Conclusiones ● El gobierno estadounidense tenía un papel en crear la crisis en Nicaragua ○ Pero todavía tenía que responder a los refugiados que estaban buscando la seguridad de la violencia ● En 1986, el tribunal de justicia internacional (International Court of Justice) se dio cuenta que los EE.UU. violó leyes internacionales por su financiación de las Contras y la minería de los puertos en Nicaragua ● En 1997, el Congreso de los EE.UU. amplió la residencia legal a miles de refugiados nicaragüenses ○ Actualmente, más de medio millón de nicaragüenses viven en los E.E.U.U. Video y actividad (Luis Enrique) https://www.youtube.com/watch?v=6Q896fYeNow (1:02:15 – 1:06:28) Dijo que su familia fue dividido entre los que apoyaban al gobierno y los que estaban en contra del gobierno ¡PREGUNTA! ¿Has tenido una experiencia en tu vida cuando tu familia estuviera dividido? ¿Si la has tenido, explica los lados que necesitaban ser elegidos? Fuentes “Harvest of Empire: The Untold Story of Latinos in America” http://www.shapingsf.org/images/fall%202010%20talks/FSLNMISN.jpg https://scotttraveler.files.wordpress.com/2002/01/dsc00135.jpg https://www.ecured.cu/Contra_(Nicaragua) https://www.brown.edu/Research/Understanding_the_Iran_Contra_Affair/n-contras.php https://en.wikipedia.org/wiki/Iran%E2%80%93Contra_affair http://news.bbc.co.uk/2/hi/americas/6117704.stm https://es.wikipedia.org/wiki/Daniel_Ortega http://www.biography.com/people/daniel-ortega-40192#synopsis http://web.stanford.edu/group/arts/nicaragua/discovery_eng/timeline/ http://countrystudies.us/nicaragua/10.htm https://www.britannica.com/topic/Sandinista http://f.tqn.com/y/latinamericanhistory/1/S/b/-/-/-/El_General_Somoza_Garcia.jpg http://www.latinamericanstudies.org/somoza/somoza3.gif https://www.brown.edu/Research/Understanding_the_Iran_Contra_Affair/n-sandinistas.php https://nacla.org/article/rise-and-fall-fsln http://countrystudies.us/nicaragua/12.htm http://www.jorian.com/san.html