Download Presentación de PowerPoint
Document related concepts
Transcript
Psicobiología Psic. Oniria Gutiérrez Ramos • Etimológicamente es: «βίος» bíos, vida, y «-λογία» -logía, tratado, estudio, ciencia. • Ciencia que tiene como objeto de estudio a los seres vivos y, más específicamente, su origen, su evolución y sus propiedades: nutrición, morfogénesis, repr oducción, patogenia. • La BIOPSICOLOGÍA es el estudio científico de la biología del comportamiento (Dewsbury, 1991). • Puede estudiar sujetos humanos o no. • Ratas, ratones, gatos, perros y primates. • Experimentos: intersujetos e intrasujetos. • Efecto Coolidge. • Método empírico. • Caso 2. Lobotomia. EVOLUCIÓN Y DESARROLLO DEL CEREBRO EVOLUCIÓN HUMANA • 1859 “El orígen de las especies "Darwin: selección natural. Aptitud. • Especie mejor adaptada. – Dominación social. – Cortejo. • ¿Tenemos algo común con los peces?..¿y al final si nos parecemos al mono? CURSO DE LA EVOLUCIÓN HUMANA ORGANISMOS PLURICELULARES • Acuáticos • 600 millones de años. CORDADOS • Animales con médula espinal. • 450 millones de años. VERTEBRADOS • Huesos dorsales = vértebras. • 425 millones de años ANFIBIOS • Escapar de aguas estancadas y disponibilidad de alimentos terrestres. • 400 millones de años REPTILES • Ponen huevos, cuerpo cubierto de escamas o conchas. • 300 millones de años. MAMÍFEROS • Glándulas mamarias. • 180 millones de años AVES • Capacidad de volar. • 150 millones de años. HOMINIDOS • Familia de primates, única en su existencia., especia sapiens. • 6 millones de años. CEREBRO • Peso promedio 1.3 kilogramos. • ¿La inteligencia se mide por cuánto pesa el cerebro? • ¿Los hombres tienen cerebros más grandes que el de las mujeres? • Red intrincada de neuronas. 100 billones de neuronas. • Cada neurona puede tener hasta 10 mil conexiones. • Las áreas cerebrales maduran en el siguiente orden: – Visión, motor, lenguaje, orientación espacial, alrededor de los veinte o treinta años madural la toma de decisión y planificación SISTEMA LÍMBICO EMOCIONES ATENCIÓN MEMORIA BIBLIOGRAFÍA • Pinel, J. (2001). Biopsicología. España: Pearson.