Download Pilosocereus pachycladus
Document related concepts
Transcript
Pilosocereus pachycladus Descripción y características. Es una planta suculenta de la familia de las cactaceae. Es originaria de Centroamérica, Caribe y norte de Sudamérica. Crece en climas cálidos y se encuentra especialmente en las regiones más secas de América, Asia, Europa, África y Australia, la temperatura mínima para que este germine es de 10 – 12 ºC. Es una planta perenne, con hojas suculentas. Los cactus suelen ser bastante grandes, con forma de columna. El tallo suele ser de color azul tenue, verde claro o grisáceo. Cuando es adulto, el diámetro del tallo varia entre los 7-10 cm. Su altura es de 30 50cm. La estructura de sus costillas es paralela lo cual permite que el agua se deslice por ellas y vaya directamente a la raíz. Éstas son extensas y superficiales, para absorber la mayor cantidad de agua de una gran superficie. Las espinas no son otra cosa que hojas transformadas que cumplen la misión de reducir la zona de transpiración y proteger al vegetal de los animales. Algunos cactus del género de los Pilosocereus poseen flores; que suelen tener las siguientes características: son grandes y vistosos, se presentan aisladas en lugar de agrupadas en inflorescencias. Usos y aplicaciones. El cactus se cultiva como planta decorativa. Diversos y probados estudios, han demostrado las virtudes de algunos cactus columnares para corregir las alteraciones causadas por las radicaciones electromagnéticas que producen muchos electrodomésticos (televisores, ordenadores) etc. Para que los cactus tengan mayor eficacia tienen que cumplir las siguientes características: Deben tratarse de especies columnares, no esféricos o formando grupos. A mayor tamaño aumenta la capacidad de neutralización. Se usan en cocinas regionales para confeccionar exóticos platos. Poseen muchos usos en la medicina, y se siguen empleando como remedios caseros en distintos tipos de afecciones. Uso de cactus alucinógenos en ritos indígenas de Latinoamérica, el más conocido es el “Peyote”, o Lophophora villiamsii. Consejos de jardinería: Tiene dos enemigos naturales: el exceso de agua y el frío por debajo de lo 10 ºC. Por otro lado, es muy resistente a la falta de agua. Le gustan los suelos arenosos, con buen drenaje y ligeramente ácidos. Posee un crecimiento lento. Su reproducción es por semillas y esqueje de verano.