Document related concepts
Transcript
Primer parcial. Química II. 15/4/04 1. A) Aunque el ácido sulfúrico es un electrolito fuerte, una solución acuosa 0,1 M de H2SO4 no es 0,2 M en H+ (ac). Explique esto. B) El volumen del estómago de un adulto varía desde alrededor de 50 ml cuando está vacío hasta 1 l cuando está lleno. Si su volumen es de 450 ml y su contenido tiene un pH de 2,0. ¿Cuántos moles de H + contiene? Suponiendo que todos los H+ provienen de HCl, ¿cuántos gramos de carbonato ácido de sodio neutralizarán totalmente el ácido estomacal? 2. A) ¿Qué es el efecto del ion común? Cite un ejemplo de una sal (escriba fórmula y nombre) que pueda disminuir la disociación del ácido hipocloroso en solución. B) La aspirina es un ácido débil (C9H8O4), de fórmula estructural: A la temperatura del cuerpo (37°C), la Ka de la aspirina es 3.10-5. Si se disuelven dos tabletas de aspirina, cada una con una masa de 325 mg, en un estómago lleno cuyo volumen es de 1.0 l y cuyo pH es 2, ¿qué porcentaje de la aspirina está en forma de moléculas neutras? 3. A) ¿Cuántos microlitros de solución 1,00 M de NaOH se deben agregar a 50,00 ml de una solución 0,1000 M de ácido láctico, HC3H5O3, para producir una solución buffer con pH 3,50. La Ka es 1,4.10-4. B) Mencione una forma de preparar una solución buffer diferente a la que se menciona en A). 4. A) El colorante azul de bromotimol, que se abrevia HBb, es un ácido débil cuya disociación se puede representar como: HBb (ac) H+ (ac) + Bb- (ac) AMARILLO AZUL ¿De qué color es una solución de NaOH que contiene este indicador? Justifique. B) Una muestra de 10 ml de una base débil B se tituló con HCl 0,100 M y se gastaron 40,0 ml de titulante para alcanzar el punto de equivalencia. Cuando se habían adicionado 24,0 ml el pH era 5,84. a) ¿Cuál era la concentración de la solución de B? b) Calcule el pK de la base débil 5. A) Un estudiante desea preparar 400 ml de solución amortiguadora con un pH de 4,90 utilizando ácido acético y acetato de sodio. KHac = 1,8.10-5 B) Explique y justifique de qué depende: a) el pH de un buffer, b) la capacidad de un buffer.