Download Ya puedes descargar la plantilla para diseñar el perfil ideal de tu
Document related concepts
Transcript
Cómo definir BUYER PERSONAS en una empresa o negocio PLANTILLA EDITABLE Teresa Alba vía MadridNYC 1. QUIÉN ¿Quién es el Buyer Persona? Perfil general, información demográfica e identificadores #1 Nombre: Nombre del usuario PERFIL GENERAL INFORMACIÓN DEMOGRÁFICA IDENTIFICADORES 1. QUIÉN Nombre: Nombre del usuario Datos de interés: Cualquier dato que sea reseñable y no aparezca en el cuestionario Edad: Años Sexo: Hombre o mujer Estado civil: Soltero, casado, divorciado, viudo Familia: Miembros que viven en su unidad familiar Puesto de trabajo: Empleo actual Ingresos: Cantidad y formas Población: Dónde reside Trato: Conducta respecto a la marca (comprensivo, fiel, esquivo…) Rasgo principal: Influenciable, firme, de fácil acceso… Comunicación preferente: Email, RRSS, teléfono, carta…. 2. HISTORIA ¿Cuál es su historia? Historia, personalidad, intereses, consumo y ambiciones #2 Nombre: Nombre del usuario HISTORIA PERSONALIDAD 2. HISTORIA ¿Cuál es su historia? ¿Y su relación con la marca? Información tanto personal como de relación con la empresa, producto o servicio que nos pueda facilitar Descripción de la personalidad del buyer persona: Ampliación de los identificadores previos #2 Nombre: Nombre del usuario INTERESES 2. HISTORIA Ocio: Información sobre sus hobbies y gustos Hogar: Información sobre sus costumbres en casa Trabajo: Información sobre sus costumbres en el trabajo CONSUMO Cómo consume información: Canales, horas, etc. Cómo consume el producto o servicio: Información tanto de la empresa como de la competencia AMBICIONES Aspiraciones personales y de consumo: Qué espera, qué quiere, cómo se ve en el futuro 3. NECESIDAD ¿Qué es lo que necesita? Necesidades, objetivos, soluciones #3 Nombre: Nombre del usuario NECESIDADES 3. NECESIDAD ¿Qué necesita? Lo que le ayudaría a mejorar ¿Qué necesita comprar o adquirir? Lo que necesita adquirir a corto, medio o largo plazo OBJETIVOS De lo que necesita, qué se plantea: Del punto anterior, qué cambios tiene planeados realizar o adquirir SOLUCIONES Cómo le afecta la marca: Qué puede ofrecerle nuestra empresa para alcanzar esos objetivos 4. NEGOCIO ¿Cómo influimos en el Buyer Persona? Comunicación, comentarios y quejas #4 Nombre: Nombre del usuario UTILIDADES COMUNICACIÓN DE LA MARCA 4. NEGOCIO ¿De qué forma le sirve lo que le ofrecemos? Toda la información que pueda aportar sobre nuestros productos o servicios respecto a cómo le afectan ¿Cómo debemos comunicarnos con él de manera eficiente? Qué canales considera mejores para llegar hasta él ¿Cómo percibe la comunicación actual? Qué valora sobre la comunicación de la marca #4 Nombre: Nombre del usuario COMENTARIOS QUEJAS 4. NEGOCIO Comentarios generales sobre la marca, el producto o servicio: Quejas que haya podido tener en el pasado o tenga actualmente: 5. ANÁLISIS Estudio de los datos y conclusiones Marketing y comunicación #5 Nombre: Nombre del usuario OPINIÓN MARKETING 5. ANÁLISIS ¿Qué aspectos de sus comentarios nos sirven para mejorar? Valorar toda la información y ver qué podemos aprender ¿Cómo podemos vender los productos o servicios a este buyer persona? Estrategias y técnicas de marketing adecuadas COMUNICACIÓN ¿Qué estrategias de comunicación debemos implementar, mejorar o mantener para acceder a este buyer persona? Estrategias y técnicas de comunicación adecuadas