Download Diapositiva 1
Document related concepts
Transcript
siguiente Las ondas de radio Física y Astronomía Profesor: Andrés Kabusch Nombres: • Acosta Tomás • Dunayevich Nicolás • Lasagno Lautaro • Calvo Agustín ¿Que son las ondas de radio? siguiente Las ondas de radio, son la porción menos energética y las más largas del espectro electromagnético, situada entre 3 hercios (Hz) y 300 gigahercios (GHz), con longitudes de ondas situadas entre los 100000km (con las ondas de radio de frecuencia extremadamente baja) hasta 1mm (con las ondas de radio de frecuencia extremadamente alta). El hercio es la unidad de medida de la frecuencia de las ondas, y corresponde a un ciclo por segundo. Las ondas electromagnéticas de esta región del espectro, se pueden transmitir aplicando la corriente alterna originada en un generador a una antena. Nombre de frecuencia Frecuencias Longitud de onda Frecuencia extremadamente baja 3-30 Hz 100.000–10.000 km Súper baja frecuencia 30-300 Hz 10.000–1.000 km Ultra baja frecuencia 300–3.000 Hz 1.000–100 km Muy baja frecuencia 3–30 kHz 100–10 km Baja frecuencia 30–300 kHz 10–1 km Media frecuencia 300–3.000 kHz 1 km – 100 m Alta Frecuencia 3–30 MHz 100 m – 10 m Muy alta frecuencia 30-300 MHz 10–1 m Ultra alta frecuencia 300-3000 MHz 1 m–100 mm Súper alta frecuencia 3-30 GHz 100–10 mm Frecuencia extremadamente alta 30-300 GHz 10–1 mm siguiente Aplicaciones Comunicaciones Uno de los más importantes usos de estas ondas, son la comunicaciones, ya sea a través de la radio o la televisión. Radioastronomía Muchos de los objetos astronómicos emiten en radiofrecuencia. En algunos casos en rangos anchos y en otros casos centrados en una frecuencia que se corresponde con una línea espectral Radar El radar es un sistema que usa ondas electromagnéticas para medir distancias, altitudes, direcciones y velocidades de objetos estáticos o móviles como aeronaves, barcos, vehículos motorizados, formaciones meteorológicas y el propio terreno. Su funcionamiento se basa en emitir un impulso de radio, que se refleja en el objetivo y se recibe típicamente en la misma posición del emisor. Resonancia magnética nuclear La resonancia magnética nuclear estudia los núcleos atómicos al alinearlos a un campo magnético constante para posteriormente perturbar este alineamiento con el uso de un campo magnético alterno, de orientación ortogonal(generalización de la noción geométrica de perpendicularidad.). siguiente Aplicaciones Medicina La radiofrecuencia se ha usado en tratamientos médicos durante los últimos 75 años, generalmente para cirugía mínimamente invasiva, utilizando ablación (destrucción completa de un órgano o de un tejido, mediante una intervención quirúrgica, o por medios físicos o compuestos químicos.) por radiofrecuencia o crioablación. Entre los tratamientos en los que se usa la radiofrecuencia es contra la apnea durante el sueño o para arritmias cardiacas. Tratamientos de Belleza La radiofrecuencia, en niveles de energía que no producen ablación, se usa también como tratamiento cosmético para tensar la piel, reducir la grasa (lipolisis) o promover la cicatrización. Es una técnica usada en los centros de belleza y medicina estética. ¿Cómo funcionan las radios? Mas sobre las radios La radio es el dispositivo electrónico que permite la recuperación de las señales vocales o de cualquier otro tipo, transmitidas por un emisor de radio mediante ondas electromagnéticas. Las radios adentro tienen un receptor de radio, este consiste en un circuito eléctrico, diseñado de tal forma que permite filtrar o separar una corriente pequeñísima, que se genera en la antena, por efecto de las ondas electromagnéticas que llegan por el aire normalmente (aunque viajan por cualquier medio, inclusive el vacío) y luego amplificarla selectivamente, miles de veces, para enviarla hacia un elemento con un electroimán, que es el altavoz, donde se transforman las ondas eléctricas en sonido. Hay 3 tipos de radios (FM: frecuencia modulada, DAB y AM: amplitud modulada). La frecuencia modulada tiene 2 ventajas, por un lado, mayor fidelidad, esto se debe a que en FM la señal de modulación (audio) fluctúa entre 50 Hz a 15 kHz. el mensaje musical o hablado que contiene la portadora es más completo y lógicamente cuando el mensaje se reproduce en el parlante del receptor el sonido es más rico de tonos y armónicos, mientras la AM solo llega a una frecuencia máxima de 5 kHz. Por otro lado, tiene la posibilidad de eliminar señales indeseables, se debe a que en FM la modulación la contiene la onda portadora en forma de frecuencia variable y amplitud constante, toda interferencia que causa variaciones puede ser eliminada fácilmente usando en el receptor la etapa limitadora. Pero en AM el mensaje se tiene en forma de variaciones de amplitud si usamos parte de limitador se estaría limitando parcialmente parte de la señal útil.