Download Presentación de avances del grupo de Simulacion Matematica 2016
Transcript
Simulación de epidemias a través de la metodología basada en agentes Simulación Matemática Paula Alejandra Escudero Marín Pablo Andrés Saldarriaga Aristizábal Integrantes Manuela López García, Colegio San Ignacio de Loyola, 10° Maria Isabel Cuervo Quintero, Colegio Teresiano de Envigado, 11° Manuel Restrepo Correa, Instituto San Carlos de la Salle, 11° Gerardo Villa Álvarez, Colegio de la UPB, 10° Andrés Ospina Patiño, Colegio San José de las Vegas, 9° 1 Pregunta de investigación ¿Qué incidencia tienen los factores ambientales en el proceso de dispersión de una epidemia? 3 Pregunta anterior ¿Cómo afecta el virus del Dengue a la población del Municipio de Bello en términos de sus casos de infección y morbilidad? 3 Objetivo general Evaluar la incidencia de los factores ambientales en la propagación de una enfermedad infecciosa como el virus del dengue, por medio de la metodología basada en agentes. 4 Objetivos específicos • Construir un modelo conceptual de la transmisión del virus del dengue siguiendo la metodología mencionada. • Implementar computacionalmente el modelo a través de Netlogo. • Verificar los resultados del modelo obtenidos vía simulación a través de hipótesis o antecedentes teóricos en la literatura concerniente al tema. • Realizar análisis de escenarios con ayuda de la herramienta computacional, de forma que se pueda estudiar el comportamiento de los factores ambientales. 4 5 *Overview, Design concepts and Details ¿Cómo se transmite el dengue? Un modelo matemático nos permite… • Entender y analizar las dinámicas del virus • Identificar y medir factores ambientales, permitiendo establecer relaciones numéricas y espaciales relacionadas con el dengue, examinando constantemente las frecuencias de exposición, incidencia, transmisión y morbilidad. • Observar y comprender el comportamiento de las poblaciones de los mosquitos transmisores en contacto con la población humana. • Predecir resultados a partir de la variación de los factores que inciden en el modelo. Metodología de la investigación Enfoque: cuantitativo Instrumentos: Netlogo, Sala de simulación matemática. 6 Avances significativos • Conceptos básicos de la modelación basada en agentes • Conocimientos adquiridos de la herramienta Netlogo • Creación de los algoritmos • Avance del entorno de simulación • Creación del modelo conceptual (Protocolo ODD*) 7 *Overview, Design concepts and Details Avances significativos 7 *Modelo Netlogo ¡Gracias! ¿Preguntas?