Download Osteologia_miembro_inferior_PIE
Document related concepts
Transcript
Osteología miembro inferior PIE MARCIA ARAYA ARENAS Osteología del pie El pie debe soportar todo el peso del cuerpo. Constituido por 26 a 28 huesos dispuestos en tres grupos: •Tarso •Metatarso •Dedos del pie: Ortejos. Tarso Formado por 7 piezas óseas, dispuestas en dos hileras o filas: Posterior y anterior. La posterior o primera fila tiene 2 huesos, por arriba el astrágalo y por abajo el calcáneo. La anterior o segunda fila tiene 5 huesos: escafoides, cuboides y las 3 cuñas Astrágalo o Talus Ubicado entre los huesos de la pierna y el calcáneo Hueso corto, de forma irregularmente cuboidea. Con tres porciones principales: • Cuerpo o parte posterior, ocupa el volumen principal del hueso • Cabeza o parte anterior • Cuello o parte medial que une las otras dos. Caras del astrágalo Tiene 6 caras: Cara superior: superficie articular para la tibia Cara inferior: dos carillas articulares para el calcáneo Cara externa: articula con porción inferior del peroné. Cara interna: articula con maléolo tibial Cara anterior o cabeza del astrágalo: cara totalmente articular con escafoides del tarso Cara posterior: de pequeño tamaño Calcáneo Hueso del talón, el más voluminoso del tarso. Separado de los huesos de la pierna por astrágalo. Descansa directamente en el suelo. Forma irregularmente cúbica. Caras del Calcáneo Presenta seis caras • Superior--> se articula con astrágalo • Inferior--> contacta el suelo, con 2 tuberosidades (interna y externa) • Externa-->relación directa con la piel. • Interna--> excavada para el paso de músculos y tendones. • Anterior--> carilla articular para cuboides. • Posterior--> porción más posterior de la prominencia del talón, en ella se inserta el tendón de Aquiles. Tarso La fila anterior o segunda fila tiene 5 huesos: • Hacia fuera o lateral el cuboides • Hacia adentro o medial el escafoides o navicular • Hacia delante: cuneiforme medial o primera cuña, cuneiforme intermedio o segunda cuña y cuneiforme lateral o tercera cuña Articulaciones Astrágalo, por arriba y dentro con la tibia, por fuera con peroné, por abajo con calcáneo y por delante con escafoides. Calcáneo, por arriba con astrágalo, por delante con cuboides. Escafoides con cuboides, huesos cuneiformes y con astrágalo. Cuboides con calcáneo, metatarsiano IV y V y cuneiforme lateral. Cuneiformes se articulan con cuboides escafoides y metatarsianos Metatarso Formado por 5 huesos metatarsianos: I, II, III, IV, V desde medial a lateral. Son huesos largos, el cuerpo tiene curva de concavidad inferior, es prismático y triangular. Se articulan por el extremo posterior unos con otros y con los huesos de la segunda fila del tarso: el 1 con cuneiforme medio; el 2 con los tres cuneiformes; el 3 con cuneiforme lateral y el 4 y 5 con el cuboides. por el extremos anterior se articulan con las falanges de los dedos respectivos. Dedos u Ortejos Cada ortejo está formado por 3 piezas óseas o falanges (primeras, segundas y (terceras) exceptuando el primer ortejo también llamado Hállux que tiene la 1 y 3, las falanges proximal y distal. Las falanges son huesos largos, están menos desarrolladas que en las manos por su limitado papel en el acto de la locomoción y por la presión continua del calzado. Huesos sesamoideos Huesos cortos, redondos u ovales, generalmente pequeños que se desarrollan junto a determinadas articulaciones del pie o de la mano y otras en los tendones. Están compuestos de una masa central de tejido esponjoso muy apretada envuelta en una delgada capa de tejido compacto. A medida que se avanza en edad se ensanchan y se ahuecan, pierden la forma redondeada. Tipos de pie Trípode Plantar En relación al sistema de sustentación y presión, el peso del cuerpo, proyectado sobre el pie, es sustentado por tres puntos de apoyo que forman el trípode plantar. Estos tres puntos de apoyo, a su vez, están fuertemente unidos por bandas aponeuróticas y musculares (arcos plantares) que sostienen en sus respectivos sitios los tres puntos descritos: – el arco plantar interno une el apoyo calcáneo con la cabeza del primer metatarsiano (arco interno) – el arco plantar externo une el apoyo calcáneo con la cabeza del quinto metatarsiano (arco externo) – el arco anterior, une los puntos de apoyo de las cabezas del 1º y 5º metatarsianos (arco anterior). El aplastamiento de estos arcos, principalmente del arco interno y el anterior