Download Diapositiva 1

Document related concepts
no text concepts found
Transcript
PROVINCIA DE
CHIMBORAZO
FODA
•La agricultura y Ganadería en toda la Provincia de Chimborazo, zonas
con
potencial agrícola que favorece la actividad productiva
•La oferta académica desde instrucción inicial hasta nivel
superior en el Cantón Riobamba
•Ferias en los distintos cantones para la comercialización de
productos ya que el comercio forma una parte importante para la
dinamización de la economía
•Gran variedad de atractivos turísticos en los diferentes cantones de
la Provincia.
•En el cantón Riobamba existe la ´presencia de industrias como la
cementera, cerámica, maderera, molinera entre otros.
•Chambo un cantón industrial en la elaboración de ladrillos y tejas.
•Guano una ciudad con un gran taller artesanal de fábrica de
zapatos, alfombras.
•Para toda la Provincia una forma de expresar la participación es a
través de mingas, trabajo en grupo y la participación del
presupuesto que es participativo.
•Variedad de culturas y comidas típicas en toda la Provincia
•Medicamentos gratuitos por el Gobierno
•La fabricación de productos artesanales, venta de paquetes
turísticos.
•Rehabilitación del sistema ferroviario provincial como una
opción para dar a conocer el paisaje andino y su diversidad
de culturas al atravesar diferentes cantones de la provincia
•Se puede establecer convenios con instituciones de apoyo
como por ejemplo con ONGS entre otras.
•La evolución de conexión de internet ayudando a una
mejor expansión y comunicación de toda la provincia a
nivel mundial.
•Migración de estudiantes de diferentes provincias del país
al cantón Riobamba
•Los altos índices de analfabetismo y pobreza en los diferentes cantones de la
Provincia en especial en el sector rural.
•Mano de obra no calificada, falta de capacitación técnica a los agricultores y
ganaderos.
•Elevados índices de delincuencia en la provincia
•Las dificultades que tienen las empresas para poder acceder al mercado de la
Provincia
•Falta de promoción y difusión de la provincia en el aspecto turístico ya que
se tiene una forma rudimentaria y no una forma técnica
•Las vías de acceso hacia los terrenos de cultivo y pastoral se encuentran en
mal estado y requieren de un mantenimiento permanente ya que afecta a la
comercialización de productos.
•Los servicios básicos no abastecen a toda la provincia aunque muchos
cantones cuenten con ellos, la deficiencia es notoria.
•Canales de riego no abastecen a todos los cultivos de la provincia.
•Alausi, Chunchi presentan altos índices de migración hacia otras
ciudades o países.
•La provincia cuenta con deficiencias de salud en cuanto a
infraestructura y personal capacitado.
•Crecimiento del parque automotor provocando congestionamiento
vehicular y mayores accidentes de tránsito.
•Agricultores no pueden vender de forma directa sus productos sino a
través de intermediarios.
•En el sector rural la mayoría de niños ya se encuentran en lugares de
trabajo
•Guamote una pequeña industria no desarrollada donde predomina la
producción de lana y cabuya
•La inestabilidad de los precios de los productos de la zona por el libre
mercado y presencia de intermediarios en las ferias y mercados
cercanos a la provincia.
•El poco interés por parte del estado para la provincia de Chimborazo
•Fenómenos naturales como la erupción y contantes caídas de ceniza
que afectan a todas las actividades y productos
•La sequias por el cambio constante del clima.
•La falta de continuidad de los proyectos trazados por autoridades
anteriores con los nuevos sucesores
•Inestabilidad política y económica del país.
•Contaminación por utilización indiscriminada y excesiva de
agroquímicos, ausencia de mecanismos de tratamiento de las
aguas, secuelas de la producción de materiales de asbesto y la
actual producción de cemento sin mecanismos adecuados de
protección ambiental
•Pérdida de identidad cultura y la fuga de cerebros hacia las
principales provincias y otros países.