Download Clase 16 - Dinámica
Document related concepts
Transcript
FÍSICA I GRADO Ingeniería Mecánica Tema 3. Dinámica de la partícula. Prof. Norge Cruz Hernández Tema 3. Dinámica de la partícula. 3.1 Introducción 3.2 Leyes de Newton. 3.3 Interacciones fundamentales de la naturaleza. 3.4 Fuerzas de contacto. Rozamiento. 3.5 Fuerzas elásticas. Ley de Hooke. 3.6 Momentos lineal y angular. Leyes de conservación. 3.7 Trabajo y potencia. Teorema de la energía cinética. 3.8 Fuerzas conservativas. Energía potencial. 3.9 Teorema de la conservación de la energía mecánica. Bibliografía Clases de teoría: - Física Universitaria, Sears, Zemansky, Young, Freedman ISBN: 970-26-0511-3, Ed. 9 y 11. Clases de problemas: -Problemas de Física General, I. E. Irodov -Problemas de Física General, V. Volkenshtein - Problemas de Física, S. Kósel -Problemas seleccionados de la Física Elemental, B. B. Bújovtsev, V. D. Krívchenkov, G. Ya. Miákishev, I. M. Saráeva. Libros de consulta: -Problemas de Física, Burbano, Burbano, Gracia. - Resolución de problemas de física, V.M. Kirílov. Movimiento rotacional. y O F|| r L r p L I F P x dL dr dp pr dt dt dt dL r F dt cantidad de movimiento angular dL d r p dt dt dL dt p mv F dp F dt F Fext Fin dpCM Fext dt Lrp r F dL dt ext in dLCM ext dt ejercicio de suelo plata en Pekín Si Gervasio Deferr no está tocando el suelo, ¿cómo puede alterar su rapidez de rotación? L L Los helicópteros de una hélice horizontal deben tener otra en vertical para que no giren buscando conservar el momento angular. L L Los helicópteros de dos hélices horizontal no necesitan otra hélice adicional si estas giran en sentido contraria. ¿Por qué los gatos “siempre” caen de pié? Movimiento rotacional. Sistema de fuerzas centrales. z y r A F x dL dt F k r r r F 0 dL 0 L cte dt Cometa Halley, 1986 Órbita del cometa. El cometa Halley aumenta su velocidad al acercarse al Sol. Cuando la luna realiza un movimiento circular alrededor de la tierra, debe sentir una fuerza centrípeta que le lleva a tener una aceleración centrípeta. La responsable de ello es la Fuerza de Gravedad. Cuando un niño hace girar una piedra atada a una cuerda, la piedra realiza un movimiento circular y la fuerza centrípeta la realiza la tensión de la cuerda. 3.7 Trabajo y potencia. Teor. energía cinética. v F Manuel Martínez, capitán del equipo español de Atletismo. Campeón Mundial en pista cubierta: Birmingham 2003 Si conocemos la dependencia de la fuerza en el tiempo de Martínez, entonces podemos conocer la velocidad a la que sale despedido el peso. Trabajo r1 x1 , y1 , z1 z P1 F P2 y r2 x2 , y2 , z2 O x El trabajo realizado por una fuerza que actúa sobre un cuerpo a lo largo de una trayectoria es: r2 W F dr r1 r1 x1 , y1 , z1 z P1 r2 WF F dr F r1 P2 y dr dx, dy, dz r2 x2 , y2 , z2 O x r2 r2 r2 r1 r1 r1 WF Fx dx Fy dy Fz dz dr dx,0,0 s WF Fx dx F Fx ,0,0 0 F cte WF F dr s 0 WF F s WF N m N m J En el SI de unidades el trabajo se expresa en Joules (“yul”). W J … en honor al físico inglés del siglo XIX James Prescott Joule. s WF Fx dx El trabajo es el área bajo la curva de Fx. 0 Fx cte WF WF