Download Diapositiva 1 - arlenerodriguezunah
Document related concepts
Transcript
La envoltura nuclear, membrana nuclear o carioteca, es una capa porosa (con doble unidad de membrana lipidica) que delimita al núcleo, la estructura característica de las célula eucariotas. La membrana nuclear esta compuesta por dos membranas que separan el carioplasma del hialoplasma. Externa Poro Nuclear Poro Nuclear Interna En medio de las membranas nucleares hay un espacio de entre 20 a 50 nm de ancho llamado cisterna perinuclear que esta en comunicación con los espacios que hay entre las membranas del retículo endoplasmico. La membrana nuclear externa se continua con el RE. La cisterna perinuclear esta perforada por los poros nucleares que forman complejos de poros. A la altura de estos poros la membrana nuclear externa e interna son continuas. La parte interna de esta membrana esta cubierta por heterocromatina, asociada a la lamina nuclear. Cisterna Perinuclear Heterocromatina Eucromatina La lámina nuclear es una red entremezclada de filamentos intermedios de 15 a 80 nm de grosor compuestos por laminas A, B y C situadas en la periferia del nucleoplasma. La lámina nuclear confiere estabilidad mecánica a la envoltura nuclear. Además, al interactuar con la cromatina participa en la determinación de la organización tridimensional del núcleo interfásico. Lamina Nuclear Son filamentos formados por ADN y proteinas. La asociacion entre ADN y proteinas se denomina cromatina, la cual esta dispersa en el nucleo. Antes de que de inicion la division celular, el ADN se condensa y forma fibras cortas y gruesas dando origen a los cromosomas. El ADN es la molécula que determina, aparte del fenotipo del ser vivo, todas las cualidades de tal ser, hasta su fisiología. El ARN es la molécula que sintetiza las proteínas que son las que hacen el trabajo estructural, catalizador, amortiguador, energético, transporte etc. Los ribosomas están formados por ARN y estos son los que sintetizan las proteínas. Estos últimos se forman en el núcleo, el ADN se encuentra en el núcleo únicamente y el ARN se sintetiza en este orgánulo. El ADN se replica únicamente cuando se formaran nuevas células, pero el ARN se sintetiza constantemente. Estas ultimas se transportan hasta el citoplasma a través de los poros nucleares donde forman ribosomas maduros. Dentro del nucléolo hay abundante cantidad de proteínas existente en los ribosomas. Las células anucleadas carecen de núcleo, y por lo mismo son incapaces de dividirse para producir células hijas. El caso mejor conocido de célula anucleada es el eritrocito de mamífero. Las células polinucleadas contienen múltiples núcleos. En los seres humanos, el músculo esquelético posee células, llamadas miocitos, que se convierten en polinucleadas durante su desarrollo. Las células multinucleadas también pueden ser anormales en humanos. Por ejemplo, las que surgen de la fusión de monocitos y macrófagos, conocidas como células multinucleadas gigantes, pueden ser observadas en ocasiones acompañando a la inflamación, y también están implicadas en la formación de tumores.