Download colegio la merced ied área de educación artística taller de
Document related concepts
Transcript
COLEGIO LA MERCED IED ÁREA DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA TALLER DE MÚSICA 1. Es el arte de combinar los sonidos de forma agradable al oído. a) La melodía b) La intensidad c) La música d) La armonía e) Los matices 2. Ritmo, melodía, armonía y matices son: a) Cualidades del sonido b) Cualidades de la música c) Elementos de la música d) Todas las anteriores e) Ninguna de las anteriores 3. Es la distribución de las duraciones sonoras en el tiempo y en el espacio: a) b) c) d) e) Melodía Armonía Altura Ritmo Cualidades del sonido 4. La organización de las alturas sonoras para conformar frases musicales según las leyes de la tonalidad, se define como: a) Música b) Ritmo c) Armonía d) Altura e) Melodía 5. La superposición de sonidos que se producen simultáneamente (Acordes) se denomina: a) b) c) d) e) Armonía Ritmo Matices Sonido musical Ninguna de las anteriores 6. Determinan el color, la intención, la dinámica que se da a la música: a) b) c) d) e) Los sonidos Los matices Los acordes Todos los anteriores AyC 7. Los signos principales de la escritura musical son: a) Pentagrama, notas, escalas y acordes b) Figuras de duración, silencios, claves y alteraciones c) Figuras de duración, tresillos, dinámicas y acordes d) Silencios, compás, escalas e instrumentos e) Claves, alteraciones, puntillo e instrumentos. 8. El orden en que se enumeran las líneas y espacios en el pentagrama es: a) b) c) d) e) Líneas hacia arriba, espacios hacia abajo Espacios hacia arriba, líneas hacia abajo Líneas hacia arriba, espacios hacia arriba Líneas hacia abajo, espacios hacia abajo Según sea el caso. 9. Los elementos del ritmo son: a) b) c) d) e) Armonía, acordes y acentos Altura, pulso y ritmo propio Acento, compás y ritmo propio Pulso, acento y ritmo propio Pulso, compás y armonía 10.Es una constante que se repite a intervalos iguales de tiempo: a) b) c) d) e) Compás Pulso Armonía Música Todas 11.Indica el inicio de un compás o destaca un sonido a) El ritmo b) El pulso c) La melodía d) A y B e) El acento 12.Es la división de un trozo de música en partes iguales: a) b) c) d) e) Pulso Acento Melodía Compás Ninguna 13. Los nombres de a) b) c) d) , , y son: Corchea, blanca, fusa y negra Redonda, corchea, blanca y semifusa Blanca, corchea, fusa y redonda Redonda, negra, corchea y semicorchea e) Redonda, corchea, negra y semifusa 14. el orden de menor a mayor valor es: 15.El valor absoluto de mayor a menor de las figuras es: a) 1, 1/2, 1/4, 1/8, 1/16, 1/32, 1/64 b) 1, 1/2, 1/6, 1/8, 1/16, 1/24, 1/68 c) 1/64, 1/32, 1/16, 1/8, 1/4, 1/2, 1 d) 4, 2, 1, 1/2, 1/4, 1/8,1/16 e) A y D 16. Escoja la respuesta que contenga el siguiente orden de silencios (corchea, negra, fusa, blanca, semifusa, redonda y semicorchea) 17.El fraccionario X/Y que representa el compás indica: a) Figura unidad de tiempo/número de pulsos b) Número de compases/figura unidad de tiempo. c) Número de pulsos/figura unidad de tiempo d) Número de pulsos/número de figuras e) Número de figuras/figura unidad de tiempo 18.Un compas de 6 corcheas se representa: a) b) c) d) e) 6/16 6/8 8/6 4/4 6/6 19.El compás 4/2 representa: a) b) c) d) e) Dos pulsos de negra Cuatro pulsos de negra Cuatro pulsos de redonda Cuatro pulsos de blanca Dos pulsos de blanca 20. Cual de los siguientes compases es de 4/4 a) b) c) d) e)Ninguno de las anteriores 21.Dictado a) b) c) d) e) 22. La división ternaria de un grupo binario es: a) Un grupeto b) Un tresillo c) Un compás d) Un seisillo e) extensión 23. El seisillo es: a) La división ternaria de un grupo binario b) La agrupación de dos tresillos c) Seis notas agrupadas al azar d) La división binaria de un grupo ternario e) Todas las anteriores 24.Suma los valores de las figuras a las que afecta a) La ligadura de fraseo b) El puntillo c) La redonda d) La ligadura de prolongación e) El calderón 25. El puntillo y doble puntillo: a) Aumentan 2/4 y 3/4 partes de las figuras a las que afectan b) Suman 2 y 3 veces el valor de las figuras que afectan c) Aumentan 1/2 y 1/4 del valor de las figuras a las que afectan d) A y C e) Ninguna de las anteriores