Download Manejo higiénico de alimentos
Document related concepts
Transcript
Cápsula de capacitación MANEJO HIGIÉNICO DE ALIMENTOS Realizó: MARIO NASSER Consultor de Seguridad e Higiene Alimentaria. ¿SABÍAS QUÉ? ETA (Enfermedades Transmitidas por alimentos) las ETA están entre las 5 principales causas de muerte en niños menores de 5 años Un solo microbio en condiciones ideales, puede formar una colonia microbiana de 281’000,000,000 de miembros en un día. 10 turistas que visitan méxico, 5 no regresan debido a De cada la mala imagen que se llevan por enfermarse. Fuente: (Subsecretaria de Operación Turística, Dirección General de Desarrollo de la Cultura Turística.) MANEJO HIGIÉNICO DE ALIMENTOS Conjunto de buenas prácticas en conservación, preparación y servicio alimentos para minimizar los riesgos las enfermedades transmitidas por alimentos (ETA). la de de los Es importante conocer y observar estrictamente los principios de higiene y sanidad. Estos están sujetos a las leyes sanitarias, por lo cual los manipuladores tendrán la obligación legal y ética de someterse a ellas. Fuente: Secretaría de Turismo: (Manual de “Manejo higiénico de alimentos) ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR ALIMENTOS (ETA) Originados por la ingestión de alimentos y bebidas, que contengan agentes (bacterias, virus, sustancias, etc.) que afectan la salud del consumidor a nivel individual o grupos de población. Al consumidor se le debe garantizar: • La máxima seguridad en cuanto a la prevención de amenazas de infección e intoxicación por alimentos. • Una atención extrema en el cuidado y calidad de los alimentos que consume. AGENTES CONTAMINANTES QUÍMICOS BIOLÓGICOS FÍSICOS ETA’s Biológicos Protozoario Hongos Virus Toxinas microbianas Físicos Metal Madera Plástico Vidrio Químicos Metales pesados Residuos de pesticidas Aditivos mal usados Contaminantes de agua Poluciones Drogas veterinarias FACTORES QUE CONTRIBUYEN… Contaminación cruzada Productos Químicos Mala higiene Personal Manipulación Inadecuada Operarios enfermos ETA Temperaturas Inapropiadas Mala Desinfección Tiempos de preparación Mal Enfriamiento ¿CÓMO SE TRADUCE ESTO A SU COCINA? 56% Temperatura inferior a la temperatura para cocción. 31% Ingesta después de varias horas sin refrigerar. 25% Mala manipulación 20% Mal recalentamiento 16% Mala preparación 9% Contaminación cruzada ¿QUÉ PODEMOS HACER PARA MANEJAR DE FORMA HIGIÉNICA LOS ALIMENTOS? Medidas para evitar contaminación biológica Re s p o n d e Fa l s o ( F ) o Ve r d a d e r o ( V ) a l a s a f i r m ac i o n e s s i g ui e n te s , s e g ú n c o r r e s p o n d a : F 1. Para el lavado y desinfección de utensilios de la cocina no es necesario usar agua potable. El agua potable solo es para cocinar. 2. Se deben enfriar rápidamente todos los alimentos. Cuidar que no permanezcan más de 4 horas a temperaturas superiores a los 4ºC 3. Fiarse de las carácterísticas organolépticas (olor, sabor, textura, color) para rechazar nuevos productos, es una práctica muy recurrente en el manejo higiénico de alimentos. 4. Durante el almacenamiento los alimentos deben permanecer tapados, en recipientes desinfectados y etiquetados (sistema PEPS) 5. La desinfección de frutas y verduras se realiza al momento de ser utilizadas. 6. Una gripe o tos, no deben privarme de trabajar en el área de elaboración de alimentos. V Medidas para evitar contaminación física y química Re s p o n d e Fa l s o ( F ) o Ve r d a d e r o ( V ) a l a s a f i r m ac i o n e s s i g ui e n te s , s e g ú n c o r r e s p o n d a : F 1. Una manera de evitar la contaminación cruzada es percatándose de utilizar cucharas limpias para probar alimentos. 2. En la cocina, por motivo de estética, las mujeres deben traer el cabello suelto (es además un derecho de género) y solo los hombres deben usar cofias. 3. Trabajar con aretes y joyas, es una causa de contaminación. 4. Productos químicos como: detergentes, desengrasantes y desinfectantes siempre deben estar cerca del área de preparación de alimentos. 5. El orden y la limpieza de la cocina: campanas, salamandras, cámaras refrigerantes, área de stewards, entre otras; solo requieren limpieza dos veces por año. 6. No se deben enfriar vasos ni botellas de vidrio en el hielo que será utilizado para consumo. V Requerimientos del establecimiento Re s p o n d e Fa l s o ( F ) o Ve r d a d e r o ( V ) a l a s a f i r m ac i o n e s s i g ui e n te s , s e g ú n c o r r e s p o n d a : F 1. La estación de lavado: dosificador de jabón líquido antibacterial, toallas de papel y bote de basura con bolsa de plástico. 2. Área de cocina con amplitud y ventilación suficientes para disminuir la acción de microorganismos y plagas. 3. El control de plagas (cucarachas, ratas, moscas, hormigas) es imposible prevenir, porque los restaurantes son sitios que naturalmente atraen a estos animales. 4. Las estaciones de agua potable exclusivas para consumo humano. El lavado de frutas-verduras y loza no requiere de agua potable. 5. Utilizar equipo con superficies inertes, es decir, que no causen contaminación química, física o biológica (anaqueles separados de techo, suelo y pared; no tablas de madera) 6. Adecuado manejo de la basura: separación, botes tapados, desinfectados y con bolsa de plástico. V RESULTADOS QUE BUSCAMOS… Riesgos a la salud de los clientes + CLIENTES S AT I S F E C H O S + D I S T I N T I VO H * - Garantía de elaboración inocua de alimentos - Cumplimiento legal de medidas sanitarias ¿CÓMO LO LOGRAMOS ? CON LA AYUDA DE UN INDICADOR… Indicador de medición: Checklist higiene Objetivo: Cumplir estándar de manejo higiénico de alimentos, orden y limpieza. Cantidad de ítems de la lista de revisión con los que se haya incumplido. Frecuencia: medición diaria ó tres veces por semana Ítems incumplidos 1. DEFINIR PUNTOS ANCLA 2. ¿QUIENES APOYARÁN? Productividad Objetivo Indicador Unidad Cumplir Checklist de manejo Cumplir Ítems higiénico de alimentos, checklist higiene incumplidos orden y limpieza 1. 2. 3. 4. 5. 6. Puntos efectividad -100 0 100 3 7 Sistema de responsables (binas) en modo rotativo. Nombre Actividad Supervisar cumplimiento de (semana 1) checklist Supervisar cumplimiento de (semana 2) checklist Supervisar cumplimiento de (semana 3) checklist 10 CHECKLIST COCINA semana: turno: Concepto 1 Personal debidamente uniformado 2 Uñas cortas sin esmalte 3 Mallas para cabello 4 Personal sin aretes, relojes, joyas y maquillaje 5 Pisos y tapetes limpios 6 Refrigerador de verduras limpio y ordenado 7 8 Tablas para picar limpias, desinfectadas y secas Uso y aplicación de los colores de tablas para picar Amarillo (pollo), Roja (carnes), Verde (verduras), Blanca (mariscos) 9 Bodegas limpias y ordenadas 10 Piso limpio 11 Área de producción limpia 12 Refrigerador vertical limpio y funcionando (4° -6°) 13 Lavado y desinfección de frutas y verduras Control de recibo de insumos (fecha de caducidad, 14 características organolépticas 15 Mesa fría limpia (4° - 6°) Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo Observaciones 16 Plancha limpia y funcionando 17 Baños maría limpios (60-70 °C) 18 Salamandra limpia y funcionando 19 Estufa limpia y funcionando 20 Freidora funcionando y limpia 21 Repisas limpias 22 Campana limpia y estractor funcionando 23 Área de cochambre limpia 24 Canastillas limpias 25 Botes para basura limpios y con tapa 26 Loza ordenada 27 Acomodo adecuado de utencilios punzo cortantes 28 Puerta y cristales limpios 29 Mesas de trabajo limpias 30 Alcacenas limpias y ordenadas 31 Refrigerador horizontal limpio (4-6°C) 32 Microhondas limpio 33 Contenedor de tablas limpio 34 Dosificador de yodo funcionando 35 Extinguidor libre de obstáculos 36 Basura separada orgánica e inorgánica 37 Aplicación del sistema PEPS Estación de lavado de manos completa:jabón sanitizante, papel secante, gel, bote de basura 38 Firma del Supervisor: CHECKLIST COMEDOR Semana: Turno: Concepto 1 Podium de hostess limpio y ordenado 2 Limpieza general de puertas, piso, etc.. 3 Cafetera limpia, ordenada con suministros 4 Jarras cafeteras limpias 5 Mesas y sillas limpias, montadas y calzadas 6 Servilleteros limpios y completos 7 Mesa de servicio limpia y ordenada 8 Charolas lavadas y con cubrecharola 9 Sillas de bebé limpias y ordenadas 10 Follaje y plantas limpios 11 Focos, lámparas y ventiladores limpios y funcionando 12 Portacheques limpios 13 Menus limpios y en buen estado 14 Saleros y pimenteros limpios y llenos 15 Botes de basura limpios y con bolsa 16 Basura separada orgánica e inorgánica 17 Cabrillas cubiertas y en su lugar 18 Extinguidor cargado y libre de obstáculos 19 Personal debidamente uniformado Estación de lavado de manos completa: jabon sanitizante, papel secante, gel, bote de basura. 20 Firma del Supervisor: Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo Observaciones CHECKLIST BAR Semana: Turno: Concepto 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 Lunes Barra limpia Ceniceros montados Tarjas limpias Piso limpio Stand de botellas y suministros limpios y ordenados por grupos Pistolas carboyet limpias Área de tanques limpia Carro de hielo limpio Barra de batalla limpia y en orden Licuadora y escurridores limpios Contenedores de frutas limpios y surtidos Lámparas limpias y funcionando Cucharon en solución desinfectante Medidor de licor en solución desinfectante Empaques de puertas limpios Refrigerador de vino blanco a temp de 4-6°C Vitrina de licores ordenada por grupos Paredes limpias Pantalla touch screen limpia Botes para basura limpios y con tapa Basura separada orgánica e inorgánica Menus limpios y en buen estado Aplicación del sistema PEPS Firma del Supervisor: Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo Observaciones EJEMPLO I-SIMAPRO: Puntos de efectividad 15/dic/13 – 14/ene/14 Indicadores: Productividad Objetivo Indicador Cumplir check-list de prácticas higiénicas Check-list higiene Concentrado de mediciones Unidad Ítems incumplidos Puntos efectividad 100 0 -100 5 10 14 I-SIMAPRO: Desperdicios