Download Deporte Salesiano en Barakaldo
Document related concepts
Transcript
Deporte educativo Salesiano Propuesta Educativa Barakaldo DOSA - SALESIANOS El deporte en la praxis salesiana. • Importancia del patio y el juego en la tradición salesiana: Don Bosco y el primer Oratorio. Juego: lugar para el encuentro personal, la amistad, el acompañamiento y el desarrollo personal. • Hoy: parte importante de la oferta educativa global que realizamos. Supone dotar de medios, cuidar al colectivo humano, organizar adecuadamente. Características del Deporte Educativo Salesiano. 1.- Popular (no elitista): como derecho a practicar deporte, independientemente del nivel adquisitivo o cualidades físicas. 2.- Humanizador: ubica el deporte dentro de los demás aspectos de la vida de los jóvenes (estudios, relaciones…) 3.- Preventivo: promueve hábitos saludables, Acoge a aquellos en situaciones de riesgo, favorece la autoestima en el deportista. 4.- Lúdico: busca compartir no sólo la actividad deportiva, relativiza el “éxito” o el “fracaso”, no excluye a los menos capacitados. 5.- Integrado en un proyecto educativo: el ideario de la obra salesiana y su proyecto educativo-pastoral es el marco adecuado para insertar la propuesta deportiva. 6.- Flexible, creativo y gradual: Se adapta a las circunstancias psicosociales de los deportistas. Tiene en cuenta la situación evolutiva en cada etapa y adecua los entrenamientos a ella. Respeta los períodos vacacionales y otros ámbitos de la vida del joven. Propone otras intervenciones educativas que complementen la deportiva. 7.- Estructurado y organizado: Incluye en el proyecto a todos los miembros implicados (deportistas, familias, entrenadores…) Programa y evalúa la acción. Se relaciona con otras instituciones deportivas y colabora con ellas. Garantiza la cobertura legal de los que practican deporte. Adecua los espacios a una práctica deportiva de calidad.