Download Diapositiva 1
Document related concepts
Transcript
INNOVANDO PARA EL FUTURO Patricio Arrau Pons Decano Facultad de Administración y Presidente CIANUST Universidad Santo Tomás Antofagasta, 27 de septiembre de 2013 Tabla 1. Elementos para el análisis 2. Panorama de la innovación en el país 3. Innovando en todas las áreas de la empresa 4. El CIANUST 2 1. Elementos para el análisis innovar. (Del lat. innovāre). 1. tr. Mudar o alterar algo, introduciendo novedades. Real Academia Española © No hay que confundir estos conceptos. El emprendimiento no tiene necesariamente que estar asociado a una innovación. Derribando mitos: Innovar no se restringe a la incorporación de alta tecnología ni se requieren exclusivos laboratorios para desarrollarla o aplicarla. La innovación está presente en nuestras actividades diarias, pero hay que estar alerta para identificarlas. emprender. (Del lat. in y prendĕre). 1. tr. Acometer y comenzar una obra, un negocio, un empeño, especialmente si encierran dificultad o peligro. Real Academia Española © I n n o v a c i ó n 3 1. Elementos para el análisis El PIB se mide como: C + I + G + Xn = PIB = A*f(K,L) y el Crecimiento del PIB = Crec. Trabajo + Crec. Capital + Crec. PTF PTF= Productividad Total de Factores. Periodo 1986-1997 1998-2008 2009-2010 2011 2012 PIB 7,20% 4,16% 2,36% 5,85% 5,56% Capital 2,32% 2,42% 1,39% 3,67% 3,76% Trabajo 2,45% 1,44% 1,64% 2,81% 1,13% Fuente: Elaboración propia con datos Ministerio de Hacienda PTF 2,43% 0,30% -0,67% -0,63% 0,66% 4 Tabla 1. Elementos para el análisis 2. Panorama de la innovación en el país 3. Innovando en todas las áreas de la empresa 4. El CIANUST 5 2. Panorama de la innovación en el país Gasto I+D en Chile 0,42% del PIB, vs. 2,38% países OCDE Dentro de las variables en las que Chile presenta mayor brecha respecto a economías basadas en innovación está la transferencia de I+D. La infraestructura física es del primer mundo, pero la estamos subutilizando. 6 2. Panorama de la innovación en el país Tasa de Innovación según Tamaño de Empresa (%), 2009-2010 Innovación: Implementación de nuevo o significativamente mejorado bien o servicio, proceso, nuevo método de marketing, nuevo método organizacional o de las relaciones externas Universo: 126.819 (excluye microempresas) Tamaño por vtas. anuales: E. Grande (N=7.217): sobre UF 100.000 E. Mediana (N=14.661): entre UF25.000 y 100.000 E. Pequeña (N=104.941): entre UF2.400 y 25.000 Fuente: 7ma. Encuesta de Innovación en Empresas, 2009-2010. Min. Economía. Publicada agosto 2012 7 2. Panorama de la innovación en el país Conocimiento y Uso de Programas Públicos para actividades de innovación por región (%), 2009-2010 Nota: El porcentaje de empresas que utilizan programas públicos se calcula sobre el total de empresas que conocen los programas. Fuente: 7ma. Encuesta de Innovación en Empresas, 2009-2010. Min. Economía. Publicada agosto 2012 8 2. Panorama de la innovación en el país Obstáculos a la innovación (%) 2009-2010 Fuente: 7ma. Encuesta de Innovación en Empresas, 2009-2010. Min. Economía. Publicada agosto 2012 9 Tabla 1. Elementos para el análisis 2. Panorama de la innovación en el país 3. Innovando en todas las áreas de la empresa 4. El CIANUST 10 3. Innovando en todas las áreas de la empresa La innovación se puede y se debe incorporar en todas las áreas de un negocio. Producción y Distribución (logística) Finanzas y contabilidad Comercialización y Marketing Administración y RR.HH. Los siguientes son ejemplos de cómo empresas chilenas innovan en diferentes áreas 11 3. Innovando en todas las áreas de la empresa Ejemplo 1 Producción: Eficiencia energética Ejemplos reales de auditorías energéticas a empresas chilenas Implementar medidas en empresa industrial textil en actividades como: Recuperación de calor, reemplazar compresores de aire, reemplazo de motores, entre otros, implica una inversión MM$ 206 y se generan ahorros de 91 MM$ al año, equivalente al 12% del costo global de la energía de la Planta y disminuir un 14% del consumo energético global (2.335 MWh). Empresa exportadora frutícola aplicando medidas como: Sistema de control de refrigeración, variador de frecuencia de condensadores evaporativos y recuperación de calor, requiere inversión por 69 MM$ y se generan ahorros anuales por 35MM$. 12 3. Innovando en todas las áreas de la empresa Ejemplo 2 Producción: I+D empresa industrial • Empresa industrial que está realizando un proyecto de equipo piloto de I+D, que permitirá desarrollar y testear nuevas soluciones para el tratamiento de riles de todo tipo de faenas productivas. • En particular, este proyecto busca separar materiales presentes en los residuos industriales líquidos (ril), lo que permite tanto reutilizar el agua como recuperar aceites valiosos presentes en el ril y que antes se desperdiciaban. Soluciones puntuales permiten abrir todo un nuevo abanico de oportunidades de negocios 3. Innovando en todas las áreas de la empresa Ejemplo 3 Comercialización: e-commerce y las TI El e-commerce forma parte de las operaciones cotidianas de un negocio. No sólo para la transacción si no que para informar a los clientes y conocer sus opiniones. Gracias a las redes existentes se “viralizan” contenidos de forma veloz se quiera o no. Crecimiento de ventas de retail on-line en los 5 países top (2006-2011) Total US$ 23.000 millones. 0,31% PIB Total US$ 10.600 millones. 0,43% PIB Total US$ 9.000 millones. 0,48% PIB Total US$ 749 millones. 0,30% PIB Total US$ 1.200 millones. 0,10% PIB Fuente: Euromonitor y Banco Mundial 14 3. Innovando en todas las áreas de la empresa Ejemplo 4 Administración En materia de control de gestión existen una amplia oferta de soluciones ERP, que permiten mejorar procesos de control interno, toma de decisiones y permite aprovechar la generación de información disponible para incrementar la eficiencia El adoptar e integrar estas tecnologías multiplica la disponibilidad de los recursos humanos para tareas de mayor valor agregado ¿innovación? 15 3. Innovando en todas las áreas de la empresa Ejemplo 5 : Finanzas El área financiera no tiene por que ser menos innovadora. La facturación electrónica se instaló y es necesario adoptarla y sacarle provecho (www.ivael20.cl). También se puede innovar en el financiamiento del capital de trabajo utilizando mecanismos innovadores como la Bolsa de Productos o las Sociedades de Garantía Recíproca. Nota: DTE Documento Tributario Electrónico. Fuente: SII 16 Tabla 1. Elementos para el análisis 2. Panorama de la innovación en el país 3. Innovando en todas las áreas de la empresa 4. El CIANUST 17 4. El CIANUST «El Centro de investigación aplicada y de negocios de la UST busca aportar a la resolución de problemas concretos del mundo empresarial, en un entorno dinámico y cambiante y a la problemática que ello conlleva a través de la generación de soluciones específicas e innovadoras de interés público y privado» CIANUST cuenta con un Comité Directivo y un Director de Asuntos corporativos. El trabajo del CIANUST se realiza a través de programas, los que cuentan con un Director y distintos investigadores asociados CIANUST Programa apoyo al financiamiento y gestión PYME Programa medios de pago digitales Programa I+D Investigadores Asociados Programa de seguimiento legislativo a proyectos de ley pro PYME 18 4. El CIANUST MISIÓN Realizar investigación aplicada firmemente enraizada en problemáticas concretas del mundo empresarial, participando en el perfeccionamiento institucional de sectores y mercados, impulsando la innovación y emprendimiento de nuevos proyectos, generando proyectos I+D de alto valor para las empresas y sectores de la economía a lo largo del país, todo con un fuerte foco en el crecimiento de la productividad Vinculación de la UST y la Facultad de Administración con Estado y privados Ser un referente de emprendimiento, Actor relevante en innovación, el fortalecimiento generación e institucional Implementación de proyectos I+D Articulación de iniciativas SANTO TOMAS a nivel nacional 19 4. CIANUST Taller Aplicación Práctica de la Ley I+D Iquique, 23 de Agosto Antofagasta, 27 Septiembre La Serena, 04 Octubre Viña del Mar, 30 de Agosto Talca, 24 Octubre Concepción, 21 Noviembre Los Ángeles, 25 Octubre Temuco 22 Noviembre Valdivia, Puerto Montt, 14-15 Noviembre … y finalmente Una invitación para hacer comunidad universitaria y vincularnos al mundo empresarial a través de las redes sociales: Twitter, Facebook, otras. . . www.cianust.cl @cianust www.santotomas.cl @patricioarrau Tú @JorgerMirandaust Director Ejecutivo CIANUST #cianust y de nuestra fanpage de facebook cian ust … a través del hashtag 21 INNOVANDO PARA EL FUTURO Patricio Arrau Pons Decano Facultad de Administración y Presidente CIANUST Universidad Santo Tomás Antofagasta, 27 de septiembre de 2013