Download Diapositiva 1 - La Clase de Naturales 2º ESO
Document related concepts
Transcript
LAS ONDAS. LA LUZ Y EL SONIDO El oído El oído consta de tres partes: Oído externo. Es la parte visible e incluye el pabellón auricular u oreja y el canal auditivo externo. Oído medio. Está comunicado con el oído externo mediante una membrana denominada tímpano, tras la que se encuentran tres huesecillos, denominados martillo, yunque y estribo. Oído interno. Está separado del oído medio por la ventana oval y es una intrincada zona de tubos y conductos que se puede dividir en dos partes: el aparato vestibular relacionado con el sentido del equilibrio, y el caracol, relacionado con el sentido del oído. 2º ESO | UNIDAD 04 | CIENCIAS DE LA NATURALEZA Ciencias 2º ESO LAS ONDAS. LA LUZ Y EL SONIDO La audición Las ondas sonoras son captadas por el pabellón auditivo y viajan desde el oído externo a través del conducto auditivo, hasta el tímpano. Este, debido a su naturaleza membranosa, vibra al recibir las ondas y provoca el movimiento de la cadena de huesecillos del oído medio. Los movimientos de estos huesos traspasan el oído interno, y llegan al vestíbulo, donde se transmiten por la endolinfa a las células receptoras situadas en la pared del caracol. En este órgano se trasforman las vibraciones en impulsos eléctricos que viajan por el nervio auditivo hasta el cerebro, donde se percibe como sonido. La contaminación acústica El ruido es cualquier sonido calificado por quien lo sufre, como algo molesto, indeseable e irritante y la contaminación acústica es la producida por sonidos no deseados que afectan negativamente a la calidad de vida. 2º ESO | UNIDAD 04 | CIENCIAS DE LA NATURALEZA Ciencias 2º ESO