Download jorge guillén
Document related concepts
Transcript
REALIZADO POR PAULA DUARTE 2ºBACH B BIOGRAFÍA SOBRE SUS OBRAS TRAYECTORIA POÉTICA BIBLIOGRAFÍA Nació en Valladolid 1893. Poeta y crítico literario español de la generación del 27. Máximo representante de la poesía pura. Estudio filosofía y letras en las universidades de Madrid y Granada. En París, ocupó el puesto de lector de español que había dejado vacante Pedro Salinas. 1926 ganó la cátedra de literatura española de la universidad de Murcia, donde trabajó hasta 1929. En los años siguientes fue profesor en las universidades de Sevilla y Oxford (Inglaterra). En 1938, se exilió en EEUU. Recibió en 1976 el premio Cervantes. En 1977 regresó a España, donde siguió trabajando hasta su muerte en 1984. Siempre se ha mantenido fiel al ideal de la poesía pura y ofrece una visión optimista y serena del universo. Su lenguaje es muy elaborado y conciso. Sus referentes poéticos son los clásicos españoles Juan Ramón, Mallarmé y Valéry. Guillén o recoge su obra bajo el titulo de Aire nuestro y son estos: I Cántico, subtitulado fe de vida (1928) “Ser, nada más. Y basta. Es la absoluta dicha. ¡Con la esencia en silencio Tanto se identifica! Respiro, Y el aire en mis pulmones Ya es saber, ya es amor, ya es alegría.” o II Clamor, subtitulado tiempo de historia, dividido en tres partes: Maremágnum (1957),…Que van a dar en la mar (1960) y A la altura de las circunstancias (1963). “Mientras muchos nos amenazan Y otros nos muerden, Los hay que en sus cálculos cuentan Con… nuestra muerte.” o III Homenaje (1967), subtitulado Reunión de vidas. Pilar García Madrazo y Carmen Moragón Gordón: Lengua Castellana y Literatura. 2ºBACH, Zaragoza, Edelvives, 2009. Pags 289 – 290. http://es.wikipedia.org/wiki/Jorge_Guill%C3 %A9n http://www.cervantes.es/bibliotecas_docum entacion_espanol/biografias/milan_jorge_gui llen.htm