Download La medusa
Document related concepts
Transcript
José Manuel Tabarez Carvajal 11-1 Las medusas, también llamadas aguamalas, mal aguas, agua vivas, agua cuajada o lágrimas de mar, son animales marinos pertenecientes al filo Cnidaria (conocidos antes como celentéreos); son pelágicos, de cuerpo gelatinoso, con forma de campana de la que cuelga un manubrio tubular, con la boca y en el extremo inferior, a veces prolongado por largos tentáculos cargados con células urticantes llamados cnidocitos. Aparecieron hace unos 500 millones de años en el Cámbrico. Del huevo se libera una larva llamada plánula pelágica en forma de pera y completamente ciliada que, cuando encuentra un sustrato apropiado, se fija y se transforma en un pólipo asexual; los pólipos producen medusas sexuadas que cierran el ciclo. Donde vive: Todos los mares del mundo Alimentación: Peces y animales acuáticos de pequeño tamaño Costumbres: Vive solo o en grupo Características: Su cuerpo tiene aspecto de seta. En las patas tiene células venenosas. Constitución gelatinosa Sí, los científicos se han topado con un animal que no muere de forma natural. Se trata de la medusa Turritopsis dohrnii, un diminuto organismo capaz envejecer y rejuvenecer por sí solo, en un ciclo interminable. Cuando llega a la vejez, comienza a rejuvenecer hasta llegar a su estado más joven; y vuelta a empezar. En las condiciones adecuadas, este asombroso animal es capaz de no morir nunca.