Download Introducción al Antiguo Testamento
Transcript
TEMA 8 INTRODUCCION AL ANTIGUO TESTAMENTO OBJETIVO: Que el joven conozca los libros del Antiguo Testamento (A.T.) Y descubra la presencia de Yavé en el camino del pueblo elegido para asumir el amor y la ternura del Dios de la vida. INTRODUCCIÓN: La Antigua Alianza o el Antiguo Testamento está compuesto por 46 libros de diversos géneros literarios; escritos en diversas etapas de la historia del pueblo elegido y contiene la revelación del amor misericordioso de Yavé por su pueblo. VER: Se trabaja en 4 grupos ler. Grupo ¿Cuántos libros tiene el A.T.? ¿Cómo se divide el A.T.? ¿Dónde vivía el pueblo que escribió la Biblia y cómo se llamaba? 2do. Grupo ¿Quiénes son los patriarcas? Menciónalos. ¿Qué sucede con el pueblo en Egipto? ¿Quién liberó a los hebreos de Egipto? 3er. Grupo ¿Cómo se llaman los primeros reyes de Israel? ¿Cómo se llaman los dos reinos después de la división? ¿Qué pueblos dominan al pueblo de la Biblia? 4to. Grupo ¿Qué es el exilio? ¿Cuándo fueron escritos los libros del P.T.? Plenario JUZGAR: Trabajo en grupos: ler. Grupo: Con el dibujo (N° 1) y la Biblia reconoce los libros del A.T. Gn 13, 12-17 ¿Qué le ofrece Yavé a Abraham? TIERRA, DESCENDENCIA. 2do. Grupo: Con el mapa (N° 2), reconoce el pueblo de la Biblia. Ubícalo. Gn 32, 23-29 ¿Qué significa Israel? 3er. Grupo: ¿De quién hablan los textos y qué dicen?: (ABRAHAM, ISAAC, JACOB, YAVÉ o DIOS DE LOS PADRES). Gn 12, 1-3; Gn 21, 1-5; Ex 3,6 ¿De quién habla el texto y qué dice? (MOISÉS, DIOS MISERICORDIOSO). Ex 3, 1-8 4to. Grupo: ¿De quiénes hablan los textos y qué dicen? (SAÚL, DAVID, SALOMÓN-YAVÉ UNGE AL REY). 1 Sam 10, 17-27 2 Sam 5, 1-5 1 Re 1, 28-30. 39-40 Ver el Mapa (N° 3) Y reconocer los dos Reinos. 1 Re 12, 12-19 ¿Qué sucede con el pueblo? DIVISIÓN Y EL REINO (Sur-Norte). Plenario Complementación: Contenido (Utilizar el dibujo Nº 4) Según el Canon Alejandrino, el A.T. está subdividido en cuatro grandes grupos de libros, según los estilos correspondientes. PENTATEUCO: Los cinco primeros libros o TORA (Ley) Gn o hace sus reflexiones sobre preguntas existenciales). Ex (Salida. Reflexiona sobre la salida del pueblo hebreo de Egipto y sobre el liderazgo de Moisés, Aarón y Miriam). Lev (Levita. Reflexiones y leyes referentes al culto y a los servidores del mismo, a los levitas y a las obligaciones de los sacerdotes del pueblo de la Biblia). Núm (Lista. Comienza contando el número de habitantes de Israel. Hace un censo). Deum (Según Ley. Relectura de la ley y su nueva proclamación. Invitación a la conversión y penitencia). LIBROS HISTÓRICOS: Cuentan la formación del pueblo, su vida, su nombre, los hechos y la fe de sus héroes del propio pueblo. LIBROS SAPIENCIALES: Poesías, cantos, oraciones, himnos, proverbios donde el pueblo graba sus sentimientos y expresa su sabiduría sacada de la experiencia de la vida. LIBROS DE ISRAEL Israel es un pueblo de Oriente, crea su propia literatura, para contar su historia de fe, guiada por su único Dios, que le da a conocer su mensaje: “Estoy siempre con ustedes”. Inicialmente son un pequeño grupo de emigrantes venidos de Mesopotamia (Irak), llamados Hebreos y descendientes de Abraham (Mapa Nº 2). La sierra de Efraín y la sierra de Judá van a ser el escenario de la historia de Israel y este territorio recibe 3 nombres diferentes. CANAÁN: Antes que el pueblo de Israel se formara, el territorio estaba en manos de los reyes de “Ciudades- Estado” y era dominado por EGIPTO: “La tierra de Canaán”. ISRAEL: Cuando los diversos grupos se unieron y se establecieron en Canaán tomaron el nombre de Israel: ISRA= Luchar, EL = DIOS PALESTINA: Cuando las grandes potencias (Asiros y Babilonios) pasan a dominar la región le cambian el nombre por Palestina. UN PUEBLO QUE CAMINA 1º 1, 850 A. C. LOS PATRIARCAS: Abraham sale de Mesopotamia en busca de una nueva tierra. Sale con su familia para establecerse en Israel. En Canaán la familia se hace más numerosa y grande. Abraham, Isaac y Jacob son llamados PATRIARCAS; porque son los primeros padres, fundadores del pueblo. 2º 1, 650 A. C. EL PUEBLO EMIGRA A EGIPTO: Mucha gente se traslada a Egipto, donde la tierra es más fértil. Entre ellos emigra Jacob y su familia. Los faraones (reyes) de Egipto, comienzan a esclavizar a los pueblos humildes y, entre ellos, a los hebreos. 3º 1, 250 A. C. LIBERACIÓN Y REGRESO A LA TIERRA: Moisés surge como líder que encabeza el movimiento de liberación y hace huir al pueblo de la opresión egipcia. El pueblo camina por el Desierto durante 40 años de regreso a CANAÁN. Moisés muere sin ingresar a la tierra, JOSUÉ le sustituye como líder. A la muerte de éste, aparecen otros líderes llamados JUECES; Samuel. 4º 1, 000 A. C. LOS PRIMEROS REYES: Con el fin de defenderse de sus enemigos, el pueblo desea un rey, como lo tenían los pueblos circundantes. Saul David Salmón - Primer rey - Rey más importante que tuvo Israel. Vence a los enemigos. Unifica al pueblo, aumenta las fronteras. Escoge a JERUSALÉN como capital. - Surgen los primeros escritos de la Biblia. Antes se transmitía oralmente. 5º 921 A. C. DIVISIÓN DEL REINO A la muerte de Salomón el Reino se divide en: Reino del Norte: Israel-Samaria, que no acepta al hijo de Salomón como rey. Reino del Sur: Judá – Jerusalén, permanece fiel a la familia de David. 6º 720 A. C LAS DOMINACIONES Los grandes imperios no dejan en paz el pueblo de la Biblia. 724-721 A. C. Asiria invade el Reino del Norte- Israel 587-538 A. C Babilonia invade el Reino del Sur-Judá y se da el exilio. 538-333 A. C Dominan los PERSAS al mundo y hacen que el pueblo regrese a su tierra. En medio de todas las vicisitudes surge la idea del mesianismo, un nuevo David que salvará a su pueblo. ACTUAR: Trabajo personal: ¿A qué te invita o compromete el hecho de haber conocido el A. T. y el recorrido que vivió el pueblo elegido? Trabajo en grupos: ¿Qué vas a hacer a nivel personal y comunitario para que otros conozcan y profundicen el A. T.? Plenario REVISAR: Trabajo personal: ¿Cuál de los 3 pasos te ha ayudado más a conocer el A. T.? Trabajo en grupos: ¿Qué ha sido lo más significativo que has vivido, hoy? Plenario CELEBRAR: Preparar la oración con los dibujos del Juzgar para visualizar la presencia de Dios en Israel. Leer: Deut 26, 611, dejar un momento de interiorización y oración personal. Se hacen peticiones o acción de gracias espontáneas. Se finaliza cantando el N° 119 (C. R.) RECORDAR: No se entiende bien el Nuevo Testamento sin el Primer Testamento, ya que ambos forman una sola historia de salvación. Texto propiedad de: Pensando en ti, JOVEN. Formación de jóvenes III nivel Equipo de Pastoral Juvenil Vicario San José del Amazonas Imprime: Editorial Roel S. R. L. Este texto sólo puede ser utilizado para fines de formación juvenil. Se prohíbe el uso lucrativo con cualquier contenido de este material.