Download Gendarmería realiza allanamiento en Huachalalume
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
This page was exported from El Serenense [ http://www.elserenense.cl ] Export date: Fri Jun 2 18:47:22 2017 / +0000 GMT Gendarmería realiza allanamiento en Huachalalume y siete cárceles del país Por primera vez, Gendarmería realizó un inédito procedimiento simultáneo en 08 recintos penitenciarios de 07 regiones del país, movilizando a 16.800 reos a nivel nacional. Esto es, un 37% de la población penal total. Se trató de un allanamiento sorpresa que, en el caso de la región de Coquimbo, abordó los módulos de Alta y de Media Complejidad de la cárcel de La Serena, donde habitan 726 condenados. “Vamos a mantener el control al interior de nuestras cárceles. Estamos preparados para realizar procedimientos sorpresivos y profesionales para requisar elementos prohibidos que pueda mantener en su poder la población penal de mayor peligrosidad, desbaratar grupos de internos refractarios, y reubicar a la población penal con liderazgo negativo, y lo haremos las veces que sea necesario para que la convivencia al interior de los recintos se realice en calma, disminuyendo el número de riñas, velando por la integridad física de nuestro personal y de los mismos internos”, aseguró el director regional de Gendarmería, coronel Maurice Grimalt Catalán, una vez finalizado el ejercicio. Cuando el reloj marcó las 20:00 horas, comenzó el ingreso de los funcionarios al penal, quienes se distribuyeron en distintas labores para llevar a cabo de manera efectiva el procedimiento. Rápidamente, los internos fueron trasladados hasta los sectores de seguridad donde permanecieron contenidos durante aproximadamente una hora y media. En tanto, un grupo especializado y diversos de oficiales y gendarmes revisó exhaustivamente las celdas, en busca de elementos prohibidos. El resultado: la incautación de 60 aparatos celulares de distintas marcas, 29 armas artesanales (estoques), 80 litros de licor artesanal, 10 chip de teléfonos y 04 contenedores, con una sustancia que a primera instancia sería cannabis sativa. Además, se encontró una pistola de madera, con características similares a una verdadera, que se encontraba en proceso de término en su confección. Desde la dirección regional, valoraron el trabajo de los funcionarios que se movilizaron para realizar este procedimiento histórico en Gendarmería de Chile. “Quiero destacar que todos demostraron un gran profesionalismo, rigurosidad y preocupación por realizar un buen ejercicio. Este comportamiento es un ejemplo de una labor penitenciaria de excelencia, que refleja un aporte tangible a la seguridad ciudadana”, sostuvo el coronel Grimalt. Por su parte, el jefe del Complejo Penitenciario, teniente coronel Iván Betancourt Castro, se refirió también al procedimiento realizado en su unidad. “Este ejercicio es un ejemplo de lo que hacemos diariamente en Gendarmería para intentar reducir la cantidad de riñas e ilícitos al interior de las cárceles. Uno de nuestros objetivos principales es mantener contenida a la población penal, desde el punto de vista de la convivencia. Es algo para lo cual tenemos que actuar constantemente, considerando el gran número de internos que alberga el recinto de Huachalalume”, aseguró. Evaluación desde Justicia El allanamiento general y simultáneo en las principales regiones del país fue monitoreado durante todo el proceso por las máximas autoridades de Gendarmería y de Justicia a nivel nacional. Finalizado el ejercicio, el ministro de Justicia, José Antonio Gómez, se refirió al operativo. “Este trabajo es de mucho esfuerzo, pero tenemos la convicción que ayudará a la seguridad de quienes están hoy día en los recintos y de nuestra ciudadanía”. Una visión que también fue compartida, por el Seremi del área en Coquimbo, Carlos Galleguillos. “Es una experiencia inédita, y tiene como propósito principal precisamente cuidar la integridad física de los internos en los distintos recintos penales. Hemos constatado que en el último tiempo ha aumentado el número de riñas al interior de las cárceles y también la utilización de armas blancas, por lo tanto se ha tomado esta decisión que tiene como propósito precisamente cuidar los internos, pero también dar una señal de que uno de los principales objetivos que tiene Gendarmería de Chile, cual es velar por la seguridad, se está cumpliendo de forma debida”, aseguró. Post date: 2014-06-06 22:47:25 Post date GMT: 2014-06-06 22:47:25 Post modified date: 2014-06-06 22:47:25 Post modified date GMT: 2014-06-06 22:47:25 Powered by [ Universal Post Manager ] plugin. MS Word saving format developed by gVectors Team www.gVectors.com