Download Qué son las Marcas?
Document related concepts
Transcript
¿Qué son las Marcas? El principal objetivo es generar relevancia y reputación de las personas, marcas y empresas en medios digitales a través del contenido. ¿Qué sonloslos medios sociales? ¿Qué son medios sociales? Los medios sociales son plataformas de Internet con características especiales que ayudan a los usuarios a interactuar unos con otros. ¿Qué te ofrezco? o Servicios o Tecnología o Inteligencia o Capacitación ¿Qué buscamos? Que las personas, marcas y empresas valgan más… “Los medios sociales son para hacer negocios, no amigos” Equipo Digital Diseñadores web Business Developer Arquitectos de Desarrollo Project Manager Social Media Manager Comunity Manager Content Generator Clientes Principales Clientes Mi experiencia o o o o Ernesto Cordero (Senador) Miguel Salim Alle (León – Presidente Municipal) Jonás Sandoval (Tlalnepantla – Presidente Municipal) Carlos García (Matamoros – Diputado) Ejemplo de cómo inicia una marca Relevancia Digital Ranking de la página oficial de Boston’s • La página no se encuentra posicionada a nivel global y en el rank nacional tampoco aparece. • Es una página que no es popular entre los usuarios de México. Fuente: Alexa • • El índice de relevancia se refiere al impacto digital que tiene un portal. El índice de relevancia digital de las página de internet se cuantifica de acuerdo a: 1) Tráfico del portal | 2) Calidad del tráfico | 3) Uso del portal | 4) Fuentes de ingreso Participación en Medios Digitales El término propio Boston’s Restaurante no tiene presencia en internet, su homónimo en Mérida sí Boston’s Restaurante no tiene relevancia para los buscadores de Internet como Google por lo que se debe hacer un esfuerzo por estar presente para los buscadores de Internet. El primer objetivo de una marca en internet es la de adueñarse del término propio en buscadores, es decir, que los primeros resultados en cada formato pertenezcan al esfuerzo digital de la marca. El siguiente objetivo es que la marca se asocie con conceptos en torno a los beneficios, propuesta de valor, valores agregados y expertise de la marca. Conceptos Relevantes El gráfico representa el tráfico de búsqueda y aquellos conceptos mediante los cuales el portal de internet está generando tráfico hacia él. • No se tiene información del tráfico y no hay conceptos relacionados a la marca que aparezcan en la generación de tráfico. Los conceptos de relevancia son aquellas palabras clave mediante las cuales el portal de internet está generando su tráfico. Dentro de la Era Digital, el posicionamiento de los portales debe centrarse en atraer mediante conceptos que transmitan valor agregado e información además de la marca en sí. Twitter y Facebook • No se cuenta con perfil en Twitter. • En Facebook , la cuenta es reciente pero no hay seguimiento en las publicaciones. • La visión debe ser enfocada en la promoción, información y servicio de la marca. Twitter, de acuerdo a un estudio realizado por la firma "Edison Research y Arbitron Internet“, tiene usuarios con mayor poder adquisitivo y nivel cultural comparado con Facebook. Además, es la red más utilizada desde dispositivos móviles. Facebook se ha convertido en la Red Social con mayor número de internautas en México, conjuntando alrededor de 35 mill. de usuarios. PROPUESTA Página Web • Dado que la página no tiene una buena indexación, se recomienda rediseñar el sitio y agregar un blog, con el fin que éste contenga las noticias, así como contenidos generados, mismos que se viralizan por medio de las redes sociales, atrayendo al mercado meta a la página web. • El principal objetivo es que la página sea visualmente atractiva para los usuarios, y permita una fácil navegación, con un desarrollo funcional y optimizado. Redes Sociales • El plan de acción a desarrollar es una imagen enfocada con el mensaje que debe comunicar la marca. • Generación de copys e imágenes creativas con la que se buscará llegar a la audiencia correcta. • Abrir cuenta de Twitter donde junto con Facebook se comenzará a generar contenido con objetivos muy específicos: – Comunicados – Información relevante – Promociones y descuentos – Call to action para visitar la página. – Cruce entre redes sociales para generar interacción Redes Sociales • Como una segunda fase se evaluaría si la marca necesita viralizarse en alguna otra red social. • Se debe tener en cuenta, que no todas las redes sociales aplican para todas las marcas desde el inicio del inicio. Gracias