Download Figura 1.
Document related concepts
Transcript
ORGANIZACIÓN GENICA Dentro del gen DMD existen al menos siete promotores que regulan su expresión de manera tejido específica y en función del desarrollo. Tres promotores localizados en el extremo 3’ codifican tres mRNA de 14 kb que constan de un dominio amino-terminal de unión a actina, un dominio central superenrollado de triple hélice y un dominio carboxilo-terminal con sitios regulatorios y de unión a un complejo de proteínas membranales conocidas como proteínas asociadas a la distrofina (DAPs). Hacia el extremo 3’ existen otros cuatro promotores que dan lugar a productos más pequeños. Alrededor del exón 30 se encuentra el promotor que regula la transcripción de la distrofinas de 260 kDa (Dp260, que se identificó por primera vez en la retina . El siguiente promotor, característico del sistema nervioso central da lugar a una proteína de 140kDa. Otro producto del gen DMD es la Dp116 [8] cuya expresión es característica del sistema nerviosoperiférico . En el extremo distal del gen, entre los exones 62 y 63 se localiza el promotor de la distrofina Dp71 . Esta distrofina presenta, entre otras variantes generadas por procesamientos alternativos, la remoción del exón 78 que genera un nuevo extremo hidrofóbico con los últimos 31 aa del COOH-terminal . La Dp71 en general se expresa ampliamente en tejido no-muscular, principalmente en los diferentes tipos celulares del sistema nervioso. Figura 1. El gen DMD y sus productos. Se muestra la posición del gen DMD en la región P21 del cromosoma X. La localización de los diferentes promotores en el gen y sus productos, que se nombran de acuerdo a su masa molecular (Dp por “Dystrophin protein”). Se representa la estructura primaria de la distrofina (Dp427) y de los productos cortos del gen DMD. ORGANIZACIÓN ESTRUCTURAL La distrofina posee cuatro regiones o dominios característicos, a saber, el dominio amino terminal, el dominio central, un dominio rico en cisteína y el dominio carboxiterminal.El dominio amino terminal tiene 240 aminoácidos y puede unirse a la proteína esencial de las miofibrillas y citoesqueleto ,la actina; el dominio central incluy 24 repeticiones imperfectas similares a las de la espectrina y que probablemente constituye el eje de la molécula de la distrofina ,entre ellas dos secuencias “bisagra” ricas en prolina; el dominio rico en cisteína es similar a la región carboxiterminal de la a-actinina .Finalmente el dominio carboxiterminal , muy especifico, es el que se une a glucoproteínas de la membrana. Por consiguiente la distrofina es una proteína alargada y con forma de cordón, que por su extremo NH2 se conecta con la actina citoplasmática y por su extremo COOH con la membrana (sarcolema) a través de glicoproteínas de membrana; es una especie de “puente” al exterior .Además es muy probable que se presente en forma de dímero (con los monómeros con polaridad opuesta) FUNCION Estabilidad membranal. Transducción de fuerza. Organización de especializaciones membranales donde las distrofina pueden organizar la topología membranal o mantener un complejo membranal fijo en un sitio. COMPLEJO DAPs El complejo de las proteínas asociadas a la distrofina comprende la distrofina y dos subcomplejos: el complejo de distroglucano (subunidades a y b) y el complejo sarcoglucano (a,b,g,d,e,x).Otras proteínas adicionales son las sintrofinas (subunidad a,b1,b2,g1,g2),la distrobrevina y el sarcospan. La distrofina, las sintrofinas y las distrobrevina se localiza en el sarcoplasma, mientras que los distroglucanos, los sarcoglucanos y el sarcospan son glucoproteínas transmembrana. CORRELACION GENOTIPO-FENOTIPO Distrofinopatias: Distrofia muscular de Duchenne y de Becker Características fenotípicas principales Edad de inicio :infancia Debilidad Muscular Hipertrofia de las pantorrillas Moderado compromiso intelectual Valores elevados de creatincinasa sérica Degeneración muscular progresiva acabando en silla de ruedas antes de 5 años. Muerte frecuente por parada cardiorespiratoria GEN :DMD Xp21 DISTROFIA MUSCULAR CONGENITA SINDROMICA La característica principal es un transtorno de la migración celular hasta la corteza, entre los meses cuarto y quinto de la gestación, que conduce a la polimicrogiria, y lisencefalia . Otras anomalías pueden incluir fusión de los lóbulos frontales, hidrocefalia, quistes periventriculares, atrofia del nervio óptico, hipoplasia de los tractos piramidales, reducción del número de células del asta anterior e inflamación de las leptomeninges. Lisencefalia: Es una ausencia de las circunvoluciones o gyrus (pliegues) normales del cerebro. POLIMICROGIRIA: Es una malformación cerebral caracterizada por excesivos pliegues corticales y surcos poco profundos