Download Investigación y análisis

Document related concepts
no text concepts found
Transcript
ROOTS
1+2
ROOTS 1+2
Conjunto de Herramientas
para la Incidencia
Advocacy
Toolkit
www.tearfund.org/advocacy_toolkit
http://www.tearfund.org/advocacy_toolkit/espanol
Sección E1
Etapa 2 del Ciclo de Incidencia
Investigación y análisis:
Descripción general
Sección E1: ¿Por qué es necesario
realizar investigaciones y análisis?
• Ofrecen pruebas de respaldo
• Nos permiten comprender las causas y los efectos, el contexto,
las partes interesadas, los problemas y las soluciones
• Nos permiten aprender de experiencias previas
• Nos permiten justificar cursos de acción
• Nos permiten asegurar que las respuestas sean las más
adecuadas y eficaces
• Nos ayudan a construir alianzas de colaboración y a evitar
duplicaciones innecesarias
Sección E1: ¿Cómo se realiza la
investigación?
Investigación primaria:
Es información de primera mano obtenida directamente
de quienes están involucrados y afectados: entrevistas,
grupos de debate, encuestas, etc.
Investigación secundaria (investigación documental):
Es información de segunda mano que ha sido
registrada: sitios web, libros, informes, consultas,
estadísticas etc.
Sección E1: ¿Cómo se realiza el
análisis?
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
Cuestionar la información
Detectar la falta de objetividad
Identificar patrones, temas y brechas, etc.
Entender lo que indican los datos
Reunir los resultados
Sacar conclusiones
Hacer recomendaciones
Sección E1: Necesitamos investigar
y analizar…
El contexto
Las causas
Los efectos
Las soluciones potenciales
Las políticas del gobierno
Los objetivos
Las partes interesadas
Los recursos
Sección E1: Políticas y prácticas
gubernamentales
• Proporcionar servicios básicos
• Establecer compromisos en materia de impuestos y
finanzas
• Fijar las prioridades de asistencia y de desarrollo
• Supervisar la regulación de medicamentos
• Proteger el medio ambiente
• Promover los derechos humanos
• Regular el acceso al crédito y controlar la inflación