Download Atenas (Grecia)
Document related concepts
Transcript
Héctor Brayan Anzures Ortega. 1° G La presencia más antigua de una población humana en Atenas ha sido datada entre el undécimo y el séptimo milenio a. C. Hacia el 1400 a. C., en la era micénica, Atenas ya era una población importante, que poseía una fortaleza ubicada en la Acrópolis, dotada de los característicos muros ciclópeos. No se conoce si Atenas fue destruida al final de la era micénica, hacia el 1200 a. C., como ocurrió con otras ciudades, pero sí le afectó el declive de la civilización urbana que se produjo en los siglos siguientes. Durante el primer milenio a. C., Atenas creció en importancia y poder para convertirse en una de las ciudades-estado dominantes de la Grecia Clásica. Aproximadamente entre los años 500 a. C. y 323 d. C. fue uno de los mayores centros culturales e intelectuales del mundo, y lugar de origen de muchas de las ideas definitorias de la civilización occidental, entre ellos el concepto de democracia. La derrota frente a Esparta en el año 431 a. C., el auge de Macedonia en la posterior época helenística y finalmente la conquista romana fueron restando poder y prestigio a Atenas. El fin de la era clásica se sitúa en el año 529, con el cierre de las escuelas de filosofía. Durante el Imperio Griego de Bizancio Atenas entró en decadencia, mientras el centro de poder bizantino en el actual territorio de Grecia se trasladaba a Mistra. Entre los siglos XIII y XV la ciudad cambió de manos varias veces, entre los griegos (bizantinos) y los caballeros franceses e italianos del Imperio Latino, que llegaron a establecer un ducado en Atenas; aragoneses y sicilianos también ocuparon la ciudad en diversos momentos, y El Ducado de Atenas, incluidos al de Neopatria, pasaron a poder aragonés. Finalmente, en 1456 fue conquistada por el Imperio otomano. En los siguientes siglos la población declinó considerablemente, quedando reducida a 4.000 habitantes en su peor momento. Atenas sufrió un ataque veneciano en 1687, en el curso del cual el bombardeo veneciano fue responsable de la explosión de un polvorín que arruinó el Partenón. Tras la Guerra de la Independencia Griega (1821-1829) Atenas pasó a formar parte del nuevo Estado griego, y fue nombrada oficialmente capital de Grecia el 18 de septiembre de 1834. Tradiciones. Tirar platos al suelo y romperlos. Carnaval. Lugares turisticos La Acrópolis El Olimpieion y las Colinas del sureste de la Acrópolis. La Plaka y el Centro de Atenas El Areópago y el Agora Licebeto y Záppio El Cerámico y otros museos de importancia Museo Arqueológico Nacional Museo Benaki Museo de Arte Cicládico y Griego Antiguo Pinacoteca Nacional y Museo Alexándros Soutzos Monasterios Kaisariani y Daphni