Download Consulta: subjectFacets:"BIENESTAR SOCIAL" Registros
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Consulta: subjectFacets:"BIENESTAR SOCIAL" Registros recuperados: 9 Data/hora: 07/06/2017 11:39:43 Marco general de la reforma estructural de la salud en el Ecuador Provedor de dados: 121 Autores: Consejo Nacional de Salud. Tipo: Text Palavras-chave: BIENESTAR SOCIAL; SALUD; ECUADOR; REFORMA DE SALUD. Ano: 2002 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=126639&tab=opac&oai:flacso.org.ec:126639 Social amenities in area economic grawth an analysis of methods of defining needs for focal social amenities Provedor de dados: 121 Autores: L. H. Klaassen; Klaassen, L. H. Tipo: Text Palavras-chave: BIENESTAR SOCIAL. Ano: 1968 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=1535&tab=opac&oai:flacso.org.ec:1535 Repensando la esfera p??blica : una contribuci??n a la cr??tica de la democracia actualmente existente (Tema central) Provedor de dados: 122 Autores: Fraser, Nancy. Con la emergencia de la democracia masiva del Estado de bienestar, la sociedad y el estado se entremezclaron; la publicidad en el sentido de un escrutinio cr??tico del Estado cedi?? lugar a las relaciones p??blicas, al montaje de shows de los mass media y la fabricaci??n y la manipulaci??n de la opini??n p??blica. Tipo: Art??culo Palavras-chave: ESFERA P??BLICA; POL??TICA; DEMOCRACIA; BIENESTAR SOCIAL; SOCIEDAD; ESTADO; RELACIONES P??BLICAS; MEDIOS DE COMUNICACI??N; OPINI??N P??BLICA; PUBLIC SPHERE; POLICY; DEMOCRACY; SOCIAL WELFARE; SOCIETY; STATE; PUBLIC RELATIONS; MASS MEDIA; PUBLIC OPINION. Ano: 1999 URL: http://hdl.handle.net/10469/5760 Cofopri ¿organismo diseñado para mejorar el bienestar de las personas? Provedor de dados: 122 Autores: Esquivel Oporto, Carlos Adolfo. Se hace un estudio sobre la Comisión de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri), su funcionamiento es estudiado a través de su estructura, diseño, naturaleza jurídica y propósito de creación. El programa de formalización que ejecutó es examinado mediante el análisis de diversos estudios que han evaluado sus resultados. Tipo: Tesis Palavras-chave: COMISIÓN DE FORMALIZACIÓN DE LA PROPIEDAD INFORMAL (COFOPRI); PROGRAMA DE FORMALIZACIÓN DE LA PROPIEDAD URBANA (PERÚ); VIVIENDA; FINANCIACIÓN DE LA VIVIENDA; POLÍTICA DE LA VIVIENDA; TENENCIA DE LA TIERRA; BIENESTAR SOCIAL; PERÚ; HOUSING; HOUSING FINANCE; HOUSING POLICY; LAND TENURE; SOCIAL WELFARE; MAESTRÍA EN GOBIERNO Y ASUNTOS PÚBLICOS. Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/2842 Trabajo decente: un análisis desde la perspectiva de género para las ciudades de Quito, Guayaquil y Cuenca Provedor de dados: 122 Autores: Utreras Fuentes, Ruth Elena. Esta investigación presenta una caracterización de cómo este deterioro económico en las condiciones de trabajo ha afectado a las mujeres en relación a los hombres de Quito, Guayaquil y Cuenca, en el periodo comprendido entre marzo1998 – agosto 2006, bajo el marco del concepto de trabajo decente. En este sentido se operacionalizó el concepto de trabajo decente en indicadores de cada uno de los conceptos que en si mismo abarca, de tal manera que dieran cuentas de su evolución a través del tiempo según género en cada ciudad investigada. Tipo: Tesis Palavras-chave: TRABAJO; EMPLEO; GÉNERO; MERCADO LABORAL; BIENESTAR SOCIAL; QUITO (ECUADOR); GUAYAQUIL (ECUADOR); CUENCA (ECUADOR). Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/2115 El sector eléctrico ecuatoriano como fuente de bienestar social Provedor de dados: 122 Autores: Suárez Balseca, Rubén. Los objetivos del sector eléctrico ecuatoriano se resumen en el suministro de energía eléctrica en las mejores condiciones económicas, en la cantidad y calidad requeridas para el desarrollo socio-económico del país y para el bienestar social de todos sus habitantes, aplicando una estructura tarifaria socialmente justa. Esta última, con el propósito de permitir el acceso al servicio a las clases populares que son las que menos consumen y no disponen de ingresos suficientes incluso para cubrir la canasta básica familiar. En este contexto, la presente investigación busca valorar el desempeño del sector eléctrico ecuatoriano como fuente de bienestar social. Para ello es necesario responder si, los subsidios que otorgan el sector eléctrico al consumidor final,... Tipo: Tesis Palavras-chave: ENERGÍA ELÉCTRICA; BIENESTAR SOCIAL; LEGISLACIÓN; SUBSIDIOS; PRODUCTO INTERNO BRUTO (PIB); INSTITUTO ECUATORIANO DE ELECTRIFICACIÓN (INECEL); ECUADOR; ELECTRICITY; SOCIAL WELFARE; LEGISLATION; SUBSIDIES. Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/3253 Vulnerabilidad social : un estudio desde el municipio de Pilar Provedor de dados: 122 Autores: Sanguinetti, Juan Santiago. El objetivo general de nuestra investigación será analizar la relación existente entre oportunidades sociales y prácticas familiares que posibilitan la producción y reproducción de la vulnerabilidad en los hogares que hemos de estudiar. Para el cumpliendo de este objetivo general se hace indispensable cumplir con los siguientes objetivos particulares: Evaluar, mediante un estudio situacional (del Partido del Pilar en general y del barrio dónde se realizarán las entrevistas en particular) y mediante un análisis de “las rutas de bienestar” de cada hogar las oportunidades que brinda a los mismos: la comunidad, el mercado y el Estado en pos de mayores grados de bienestar e integración social. Analizar, desde una perspectiva hermenéutica, las acciones, recursos... Tipo: Tesis Palavras-chave: VULNERABILIDAD SOCIAL; INTEGRACIÓN SOCIAL; BIENESTAR SOCIAL; POBREZA; EXCLUSIÓN SOCIAL; ARGENTINA; PILAR. Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/1162 Estado, mercado y familia en México : distinguiendo el sentido del bienestar en los trabajadores por cuenta propia Provedor de dados: 122 Autores: Carvallo Ponce, Pedro Manuel. Se aborda la problemática de la provisión de bienestar de los trabajadores por cuenta propia desde su sentido social, el análisis se centra en la (re)construcción de diferencias en la fundamentación social de las estrategias de bienestar a través de la comunicación. El estudio se construye desde la teoría de sistemas sociales de N. Luhmann. Tipo: Tesis Palavras-chave: MERCADO DE TRABAJO; TRABAJO; FAMILIA; ECONOMÍA INFORMAL; BIENESTAR SOCIAL; MÉXICO; LABOUR MARKET; LABOUR; FAMILY; INFORMAL ECONOMY; SOCIAL WELFARE; MAESTRÍA EN CIENCIAS SOCIALES. Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/2916 Atr??pame si puedes : ??por qu?? las empresas evaden la seguridad social en M??xico? Provedor de dados: 122 Autores: Z??rate Tenorio, B??rbara A. Nacionalidad de la autora: mexicana. Tipo: Tesis Palavras-chave: SEGURIDAD SOCIAL; SALUD; BIENESTAR SOCIAL; M??XICO; POL??TICA P??BLICA. Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/1205