Document related concepts
Transcript
Primeras Jornadas sobre Teoría y Filosofía Política 21 y 22 de agosto de 1998 Facultad de Ciencias Sociales - UBA Lucas G. Martín - UBA Condición Humana y Principio de Descentralización RESUMEN El objetivo del trabajo es reconocer el espacio propicio para la recuperación de la política en el contexto actual de globalización. Si bien este proceso aparece como el ámbito “natural” para “lo económico”, la localización puede ser vista como la posibilidad de recuperar un lugar de realización de “lo político”. El fundamento de esta aserción es indagado desde la idea arendtiana de la condición humana como vita activa. Propongo tomar la “filosofía” de la Condición Humana para, por un lado, hacer una especificación de la tercera condición, la de la acción (y pluralidad), y, por otro, indagar sobre las inversiones modernas en el orden de las tres condiciones (labor, fabricación y acción); luego se establece la relación de ambos aspectos con el principio de descentralización. Así se intenta dar una explicación a las -tan nombradas- relaciones cara a cara. La conclusión a que se arriba es que la condición humana de la acción (pluralidad) es mejor expresada en la idea de política vida periódica (tensión entre mortalidad e inmortalidad) que en la de inmortalidad; que el local es el espacio natural de esa concepción de la política; que su realización se presenta en una forma de institucionalización abierta, dislocada (estructura indecidible); y que, por lo tanto, esa noción debe ser la base de la “reformulación filosófica” requerida por la situación actual de exclusión política.