Download mas - Bolsa de Noticias
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Hacienda paga primer tramo de los BPI El Ministerio de Hacienda y Crédito Público cumplió su compromiso de pagar 100 millones de dólares en Bonos de Pago por Indemnización, lo que mantiene alta la confianza en los papeles del gobierno y se espera que dinamice la actividad bursátil, eleve el monto de los depósitos bancarios , el nivel de los créditos al público, así como el tipo de cambio. En marzo inicia construcción de obras de Tumarín En marzo arrancan las obras de construcción de la gran inversión hidroeléctrica Tumarín previsto a generar 253 megavatios, lo que permitirá ahorrar 1.7 millones de barriles de petróleo equivalente 118 millones de dólares anuales. Policía impulsa plan de seguridad en escuelas El Jefe de la Policía de Ma-nagua, Comi-sionado Róger Ramírez reveló que este año se continuará ejecutando el Plan de Seguridad Pública en las escuelas para prevenir delitos dentro y fuera de los recintos de los colegios. Ramírez aseguró que la ayuda de la comunidad, a través de los CPC, los Consejos de Padres de Familias y estudiantes organizados en la FES han contribuido a poner en práctica el plan de "la Unidad por el bien común". Union Europea beneficiará Golfo de Fonseca La Unión Europea, UE, cofinanciará en Centroamérica un proyecto de adaptación al cambio climático en las comunidades aledañas al Golfo de Fonseca, que comparten El Salvador, Honduras y Nicaragua. El proyecto ambiental trinacional tendrá un presupuesto de 1.3 millones de Euros es decir 1.77 millones de dólares.Los principales beneficiarios serán pobladores de los 19 municipios aledaños a la cuenca del Golfo de Fonseca, que involucra a cuatro departamentos (provincias): La Unión, en El Salvador; Chinandega en Nicaragua; y Choluteca y Valle, en Honduras, precisó el doctor Carlos Rivas director del Centro de Investigación de Ecosistemas Acuáticos. Inflación superará proyecciones oficiales Los países centroamericanos podrían enfrentar este año niveles de inflación mayores a los del 2010 y llegar a dos dígitos, a causa del alza en los precios del petróleo y los alimentos, según un análisis del Banco Centroamericano de Integración Económica. Perspectivas para el sector seguros Fitch Ratings analiza las perspectivas para el año 2011 en el sector seguros centroamericanos. La lenta recuperación de la mayoría de las economías en la región centroamericana después de los efectos de la recesión en 2008 y 2009 aún se refleja de manera similar en la actividad de la industria aseguradora. Con un crecimiento global anualizado de tan solo 5% (en términos de dólares), los seis países que conforman la región centroamericana (El Salvador, Costa Rica, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá) aún no han logrado recuperar el camino perdido en el año 2009. Aconsejan a Fabio Gadea no encolerizarse con periodistas Los asesores del candidato Fabio Gadea Mantilla le han aconsejado no encolerizarse cuando los periodistas formulen preguntas incisivas, según trascendió. En los partidos políticos circulan informaciones sobre un supuesto incidente ocurrido en Guatemala entre Gadea y periodistas guatemaltecos cuando le preguntaron sobre su presunta traición a Arnoldo Alemán que lo nombró de ¨dedo¨ candidato al Parlacen. El, dicen, ¨botó la gorra¨. Ahora sus asesores le han recomendado no sulfurarse cuando lo acosen con preguntas sobre el supuesto pacto entre Daniel Ortega y Eduardo Montealegre para tener su casilla del PLI. Panamá y Nicaragua fortalecerán comercio Los días del 24 al 26 de Febrero se reunirán empresarios panameños con productores nicaragüenses para compartir ideas de negocios que beneficie el mercado de ambos países, informó la Coordinadora de Comunicación del Centro de Exportaciones e Inversiones (CEI), Giselle Alemán. Díaz: resolución del CSE sobre el PLI es inteligente, pero tardía Para el vocero de la Alianza Nicaragüense por la Esperanza, UNE, Mauricio Díaz, la resolución del Poder Electoral sobre el Partido Liberal Independiente PLI, es tardía pero inteligente, ya que es la Casilla de Fabio Gadea, y su candidatura da legitimidad al proceso electoral. Haber excluido a Gadea Mantilla, significaría marginar a una opción política que servirá para fortalecer la democracia y el pluralismo en Nicaragua, afirmó Díaz, quien consideró que Gadea Mantilla, cuenta con una casilla de un partido que tiene una trayectoria como muy pocos la tienen.