Download Chispas- Bell ringer activities for NSD

Document related concepts

Notación portable de juego wikipedia , lookup

Modo subjuntivo wikipedia , lookup

Gramática del pipil wikipedia , lookup

XBoard wikipedia , lookup

Transcript
Nombre _____________________
CHISPAS – BELL RINGER ACTIVITIES FOR NOSOSTROS SOMOS DIOS
pp. 27-30- Dictado
1.___________________________________________________________________________
2.___________________________________________________________________________
3.___________________________________________________________________________
4.___________________________________________________________________________
5.___________________________________________________________________________
6.___________________________________________________________________________
TRADUCCIONES: PGNAS. 31 – 36
1. If Laura could choose she would marry Octavio.
_________________________________________________________________________
2. Milito Carral is well-mannered, speaks several languages, and is from one of the best families in Mexico.
_________________________________________________________________________
3. Power blinds and deceives.
_________________________________________________________________________
4. Laura is worried that Octavio may have gotten hurt in the demonstration.
_________________________________________________________________________
5. Laura and Carlos’s friends have been arrested and they want don Justo to help them.
_________________________________________________________________________
DIALOGO: PGNAS 36 – 40
Ud. y su compañero tienen que hacer los papeles de. . .
1. Laura y Carlos
2. Laura y don Justo
. . .para discutir los problemas que tienen en la familia
PGNAS 36 – 43
Complete con la forma correcta del subjuntivo del verbo entre paréntesis.
1. Pues voy a hacerte hablar, aunque (ser) ____________ por la fuerza.
2. Clara, no quiero que le (castigar) ____________.
3. ¿No? ¿Tal vez (merecer) ____________ un premio, entonces?
4. Mamá, no (hacer) ____________ una tragedia de algo que no tiene importancia.
5. Entonces te parece muy bien que (irse) ____________ de la casa sin pedir permiso.
6. Pero, mujer, ¿Cómo pensaste que (poder) ____________ pasarle algo?
7. Pues llévatelo arriba para que se (arreglar) ____________ un poco.
8. Y tal vez nosotros (llegar) ____________ a morir sin tener una respuesta.
9. Sufriría mucho si (saber) ____________ la verdad.
10. Papá, si de veras quieres que (seguir) ____________ unidos, tienes que saber como pensamos.
PGNAS 36 – 43
Complete las oraciones siguientes con el pretérito o el imperfecto del verbo entre paréntesis.
1. ¿Dónde (pasar) ____________ todo el día?
2. Las monjas (decidir) ____________ suspender las clases.
3. Lo malo es que ellos (irse) ____________ al campo.
4. Cuando fue a verme a la oficina, para pedirme perdón, (estar) ____________ bañado en lágrimas.
5. Además, (temblar) ____________ ante la idea de enfrentarse contigo.
6.
7.
8.
9.
10.
Bueno, ya (pasar) ____________ todo.
Es que (estar) ____________ tan nerviosa todo el día.
No (haber) ____________ tal paseo a Tacubaya.
Hace años (hacer) ____________ recoger toda la edición.
Eso mismo que tú (pedir) ____________ entonces, es lo que queremos hoy los jóvenes.
PERSONAJES Y PROBLEMAS: PGNAS. 41 – 46
(see worksheet)
PGNAS. 44 – 53
Complete con la forma correcta del subjuntivo del verbo entre paréntesis:
1. No quiero que a mi casa (llegar) ________________ los problemas de la calle.
2. Pero es la oportunidad de que le (decir) ________________ una palabra a favor de nuestros amigos.
3. He dado órdenes de que en mi casa no se me (molestar) ________________ con asuntos oficiales.
4. Está bien, que (pasar) ________________.
5. Por de pronto, debemos evitar que se (conocer) ________________ la noticia.
6. Hay que impedir que se (publicar) ________________.
7. Confió en Ud., Rodríguez. No lo (olvidar) ________________.
8. Vaya a la Embajada de los Estados Unidos y pídale al Embajador que (reunir) ________________ a
los corresponsales extranjeros.
9. Ahora dígame lo que (saber) ________________ del atentado.
10. (Cumplir) ________________ Ud. mis ordenes al pie de la letra.
PGNAS. 44 – 53
Sustituya las palabras escritas en bastardillas con los pronombres personales, haciendo todos los cambios que
sean necesarios:
1. Solo tienes que decir una palabra.
______________________________________________________________
2. Y puedes salvar la vida de doce muchachos.
______________________________________________________________
3. He dado órdenes de que en mi casa no se me moleste con asuntos oficiales.
______________________________________________________________
4. Pues que ya andábamos perdiendo al hombre.
______________________________________________________________
5. Parece que tiró la bomba y arrancó a correr.
______________________________________________________________
6. ¿Se ha tomado alguna providencia?
______________________________________________________________
7. Nuestra Constitución garantiza la libertad de expresión.
______________________________________________________________
8. Les dimos un estironcito, y nada.
______________________________________________________________
9. El cabresto, en vez de hablar, me tiró una escuptina a la cara.
______________________________________________________________
10. Si mi hermano se dejó sacar los ojos sin hablar, yo no voy a traicionarle.
______________________________________________________________
RETRATOS: PGNAS. 46 – 53
Hagan un dibujo de los personajes. No se permite usar palabras!!!!
 Don Justo
 Clara
 Laura
 Carlos
 Luisito
 Coronel Paez
PGNAS. 54 – 62
Complete con la forma correcta del subjuntivo del verbo entre paréntesis:
1. Quién sabe como (poder) ___________________ llegar hasta los campamentos revolucionarios.
2. Y cuando (estar) ___________________ allí, ¿Qué vida vas a llevar entre peligros y batallas?
3. ¿Qué culpa estoy pagando, para que me (castigar) ___________________ así?
4. Y usted, Octavio, ¿Cómo puede permitir que lo (acompañar) ___________________ Laura?
5. Señora, ¿y si yo (hablar) ___________________ con don Justo?
6. Júrenme que no saldrá antes que le (llamar) ___________________.
7. Te he prohibido que (mencionar) ___________________ ante mí el nombre de ese anarquista.
8. Es preferible para él que no lo (saber) ___________________.
9. Tal vez (poder) ___________________ necesitarle.
10. Siempre lo será. Aunque en este momento no lo ___________________ (creer).
PGNAS. 54 – 62
Complete las oraciones siguientes con el tiempo futuro de los verbos entre paréntesis:
1. Mañana el Gobierno (desatar) ___________________ persecuciones terribles.
2. Octavio, si tú te vas, me (ir) ___________________ contigo.
3. Yo (ser) ___________________ tu soldadura.
4. ¿De veras, Laura? ¿(Venir) ___________________ conmigo?
5. Nada ya (poder) ___________________ separarnos.
6. Pero nosotros los (correr) ___________________ juntos.
7. Tú no (atreverse) ___________________ a hacerlo, mamá.
8. Me (jugar) ___________________ el todo por el todo.
9. Si todavía está en libertad, no (tardar) ___________________ en caer en manos de la policía.
10. Tú (quedarse) ___________________ solo con tus riquezas y tu poder.
PGNAS. 63 – 70
Complete con la forma correcta del subjuntivo del verbo entre paréntesis:
1. Pero, Carlos, es necesario que (comprender) ___________________ que esas ideas no pueden
triunfar en México.
2. Yo te daré un puesto de responsabilidad, desde el que (poder) ___________________ hacer
mucho más.
3. Si lo (haber) ___________________ sabido, ¿la habrías salvado?
4. Sería un escándalo que el hijo de un Ministro (ser) ___________________ juzgado y fusilado
con los revolucionarios.
5. Quiero que (avisar) ___________________ el Ejército y a la Policía que mi automóvil viajará
esta noche a Puebla.
6. Si (caer) ___________________ en sus manos, ¿Qué haría conmigo?
7. Mi hija me pide que le (salvar) ___________________ a Ud. la vida.
8. Cuando (regresar) ___________________, si todavía se quieren, podrán casarse.
9. Y cuando (haber) ___________________ venido, vendré a casarme con Laura.
10. Ojalá que no (pretender) ___________________ escaparse antes de llagar a Puebla.
PGNAS. 71 – 79
Complete con la forma correcta del subjuntivo del verbo entre paréntesis:
1. Comprendo muy bien que (ser) ______________ feliz, y me alegro, hija, me alegro.
2. ¿Entiendes que al mismo tiempo (poder) ______________ estar triste y contenta?
3. ¿Y me perdonas que yo (estar) ______________alegre, ahora que tú sufres tanto?
4.
5.
6.
7.
8.
Si tu padre (haber) ______________ estado con nosotras el día de tu boda.
Bueno, pues vamos a la cocina si quieres que (cenar) ______________ a su hora.
Es increíble que tu hermano y yo lo (saber) ______________ y él todavía no.
Está dentro. ¿Quiere Ud. que (llamar) ______________?
Mi actuación revolucionaria es intachable, y no permitiré que nadie (investigar) ______________ mi
conducta.
9. Mientras no (tener) ______________ nada que ocultar, todos podemos permitir que la Revolución
(investigar) ______________ lo que (creer) ______________ conveniente.
10. Pero no creo que (ser) ______________ agradable para él.
PGNAS. 71 – 79
Complete las oraciones siguientes usando la forma correcta del verbo ser o estar:
1. Yo ______________ feliz por ser la esposa de Octavio.
2. Una mitad ______________ sufriendo por la ausencia de papá.
3. No ______________ yo misma sin él.
4. Yo ______________ en casa del licenciado Octavio Gálvez.
5. ______________ usted muy joven y ocupa un puesto de gran responsabilidad.
6. Mi actuación revolucionaria ______________ intachable.
7. Yo creo que usted ______________ un honrado y sincero revolucionario.
8. ¿Y desde cuándo ______________ en México?
9. ______________ tres nada más los que nos faltan.
10. Trataré de ______________ preciso y objetivo.
PGNAS. 80 – 88
Complete con la forma correcta del subjuntivo del verbo entre paréntesis:
1. Muy bien. (proceder) ______________ Ud. como (gustar) ______________.
2. No voy a dejarte ir tan pronto, sin que (hacer) ______________ recuerdos de Guadalajara.
3. He vivido en esta casa mis mejores años. ¿No es natural que (volver) ______________ a ella?
4. Pienso permanecer sólo el tiempo estrictamente indispensable para obtener un salvoconducto que
me (permitir) ______________ llegar a Chiapas.
5. Por eso sé que en el platillo que usted me (destinar) ______________ no estará la traición ni la
muerte.
6. ¿Y si lo (estar) ______________?
7. Tal vez ni yo mismo lo (saber) ______________.
8. Puede que (ser) ______________ la que usted dice.
9. Entonces sería mejor que yo les (hablar) ______________.
10. Necesito que (hablar) ______________ todos juntos.
PGNAS. 80 – 88
Complete las oraciones siguientes con el pretérito o el imperfecto del verbo entre paréntesis:
1. Tras todas la persecuciones y los tormentos mas crueles, (haber) _______________ un cerebro que
no era el de Huerta.
2. (ser) _______________ el cerebro, tan lucido como sádico, de don Justo Alvarez del Prado.
3. Capitán: usted me (hablar) _______________ al principio de una denuncia en mi contra.
4. (recibir) _______________ un anónimo en el que se delata que en esta casa hay un depósito de
armas.
5. Si (estar) _______________ usted en la biblioteca, había escuchado, mi conversación con el capitán
Aguirre.
6. Era la última carta que (tener) _______________ por jugar.
7. Usted (oír) _______________ lo que el capitán Aguirre dijo.
8. Usted (estar) _______________ en mis mano, como yo estoy ahora en las de usted.
9. Yo le (dar) _______________ mi automóvil y mi escolta para salir de la ciudad.
10. Usted no (querer) _______________ salvarme la vida.
PGNAS 89-96
Complete con la forma correcta del subjuntivo del verbo entre paréntesis:
1. Si el salvoconducto (caer) _______________ en manos del Ejército, sería el fin de tu carrera política.
2. El riesgo que yo (correr) _______________ es lo de menos.
3. Ahora no puedes permitir que un prejuicio sentimental te (hacer) _______________ traicionarte a ti
mismo.
4. Si (encabezar) _______________ la contrarrevolución, esa vida que pretendes salvar, ¿Cuántas
vidas costará?
5. Y si por desgracia ellos (llegar) _______________ a triunfar, ¿no serías tú el primer responsable de
nuestra derrota?
6. Pero es necesario que (medir) _______________ toda tu responsabilidad.
7. Pues si la Revolución exige que los hijos (vender) _______________ a sus propios padres, no quiero
ser revolucionario.
8. Si me (llegar) _______________ a faltar definitivamente, sería igual que morir yo también.
9. Yo no puedo pensar que usted me (condenar) _______________ a hablar en el vacío.
10. Si salvo a uno, ese podrá ser quien mañana me (matar) _______________.
PGNAS. 89-96
Sustituya las palabras escritas en bastardillas con los debidos pronombres personales, haciendo todos los
cambios que sean necesarios.
1. Dejé la carne en el horno.
2. Pero, ¿Debo darle el salvoconducto?
3. ¿Acaso has olvidado todo lo que hablamos con el capitán Aguirre?
4. Tal vez no dormí para no perder un minuto de esa felicidad.
5. Octavio: conoces muy bien tu obligación.
6. He pasado una noche preguntándome que debo hacer.
7. Usted sabe que nada puede justificar una muerte.
8. Respete y obedecí ciegamente a mi marido.
9. Es capaz de entregar a la muerte al hombre que le salvo la vida.
10. Te traigo tu desayuno.
PGNAS. 97- 105
Complete con la forma correcta del subjuntivo del verbo entre paréntesis:
1. Ven acá, Luis; ¿tú quieres que tu papa se (quedar) _______________?
2. Quiero suplicarte, Octavio, que lo (salvar) _______________.
3. Tal vez no lo (haber) _______________ comprendido antes, pero ahora sí, estoy segura.
4. Sería menos difícil si usted me (ayudar) _______________.
5. ¿Usted cree que los (haber) _______________?
6. Mi condición es que no (participar) _______________ usted en ningún moviendo político.
7. ¿Por qué nos niega el derecho de tener nuestros ideales, aunque (ser) _______________ diferentes a
los suyos?
8. Ojalá que no me (arrepentir) _______________: ojalá que nunca (dejar) _______________ de
pensar como hoy.
9. ¿Comprende usted ahora por que no (poder) _______________ permitir que usted (atentar)
_______________ contra nuestra Revolución?
10. La Revolución no necesita que los hijos (entregar) _______________ a sus padres.
PGNAS. 97 – 105
Complete las oraciones con el tiempo futuro de los verbos entre paréntesis:
1. No, Luisito. Nunca (volver) _______________ allá.
2. Le (dar) _______________ mucho gusto volver a verte.
3. Su sange (ser) _______________ como un río que viene de lejos.
4. En él te (querer) _______________ a ti también.
5. Si denuncias a mi padre, Octavio, todo (haber) _______________ terminado entre nosotros.
6. Si me deja la vida, yo (tener) _______________ que vivirla según mis convicciones.
7. Ya (tener) _______________ usted ocasión de arrepentirse de lo que hoy hace.
8. No (poder) _______________ ahogar la fe que tuvo usted.
9. Otros jóvenes (empuñar) _______________ nuestras banderas.
10. (Pagar) _______________ nuestra deuda.
PGNAS. 106 – 112
Complete con la forma correcta del subjuntivo del verbo entre paréntesis:
1. Hoy creí poder hallar en ti algo que todavía (ser) _______________ digno de mi cariño.
2. Para eso (haber) _______________ sido necesario volver a ser el que fui hace treinta anos, el
muchacho rebelde que él evocaba.
3. Ahora soy otro; y aunque al oírlo (comprender) _______________ que tal vez en su fe está la
verdad, tengo que cerrar mis oídos y mi corazón a su llamado.
4. Y cuando se (descubrir) _______________ todo, ¿qué será de él?
5. Tal vez (ser) _______________ cierto.
6. Déjame seguir queriéndote, haz que (poder) _______________ volver a respetarte.
7. Cuando (volver) _______________ a este cuarto, encontraré a un extraño.
8. Pero a donde (ir) _______________ recuérdenlo siempre, estaré con ustedes, pensando en ustedes.
9. Cuando me (haber) _______________ ido, entregarás a Octavio este papel.
10. Dios mió. ¿Será posible que no (volver) _______________ a verlo?
PGNAS 106-112
Complete las oraciones siguientes con la forma correcta de por o para
1. Tú y los tuyos no son ya un peligro _______________ nosotros.
2. Hoy voy a alejarme de ti, de todos ustedes, tal vez _______________ siempre.
3. En mi niñez fuiste _______________ mí un ideal inalcanzable.
4. Inventará algo _______________ defenderse.
5. ¿Qué es la vida, papá? ¿ _______________ qué sirve?
6. Mamá dice que todo lo hiciste _______________ nosotros.
7. Lo miro _______________ última vez.
8. ¿Nos mandaste llamar? Sí; _______________ despedirme.
9. Clara: gracias _______________ todo el cariño que me has dado.
10. Antes de salir, me dio esto _______________ ti.
PARA DESPUES DE TERMINAR EL DRAMA
Práctica de vocabulario #3
1. “Papá, para ________________________los males de este mundo, nosotros somos Dios.”
2. El capitán Aguirre le dijo a Octavio, “Trataba solo de hacerle confesar su
_________________________ a don Justo.”
3. Sentada en un sillón, vecino a una lámpara, Laura __________________el ajuar del bebé.
4. Este es el _________________________que para Uds. presenta don Justo. Don Justo quiere que
todos lo vean como buen padre y cariñoso esposo.
5. El capitán Aguirre dijo que trae un orden porque quiere ____________________ la casa.
6. “Tras todas las persecuciones y los tormentos más crueles, había un ______________________
que no era el de Huerta,…”
7. “ Yo también _____________________ mucho a papá, me siento muy triste sin él; ”
8. Don Justo: “Para obtener un ___________________________ que me permita llegar a Chiapas.
9. “El capitán Aguirre, hombre de unos treinta años , moreno, _________________________ , viste
uniforme del Ejército Constitucional. “
10. “Localizar a los prófugos huertistas. Hay una________________en su contra, licenciado.”
11. “Habla el capitán Aguirre. Estoy en casa del _________________Octavio Gálvez.”
12. “A todos los hemos apresado; y sólo hay tres _______________________. Claro que me refiero a
los peces gordos….”
13. “…si el salvoconducto cayera en manos del _____________________y se descubriera a quién
ampara (shelter, protect), sería el fin de tu carrera política.”
14. “Ahora no puedes permitir que un prejuicio sentimental te haga
__________________________te a ti mismo.”
15. “Si salvas a mi padre, serás un ________________________ a la Revolución.”
Repaso de NSD
¿Quién lo dijo?
________________
. . . que estos meses sin él casi me parecía existir en otro mundo distinto.
________________
Pero si se queda, no va a mandarme otra vez al internado, ¿verdad?
________________
Los niños adivinan cosas que no saben.
_________________
Creo que eso era lo que más había deseado en el mundo.
_________________
. . .no puedes quererme a mí, sin querer también a mis padres, y a esos abuelos
que sólo has conocido en los retratos amarillentos de los viejos álbumes . . .
Traduzcan las siguientes partes. Pueden dividir el trabajo en grupos de 4.
Clara, líneas 8-14, página 93
Clara, Octavio, Clara, líneas 12- al fin de página 94
Clara, líneas 17-23 p. 95
Clara, líneas 12- al fin de la página 96
Laura, Octavio, Laura líneas 5-20 p. 99
Escriba una definición de cada palabra siguiente, en español por supuesto.
La patria _______________________________________________________
El espejo _______________________________________________________
El salvoconducto ______________________________________________________
Remediar _______________________________________________________
Registrar ______________________________________________________
Traicionar _______________________________________________________
El ejército _______________________________________________________
Justificar _______________________________________________________