Download archivo
Document related concepts
Transcript
RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN QUE, SON ANTECEDENTES DE INVESTIGACIÓN COLEGIADA CON LOS QUE, SE SUSTENTA LA VIABILIDAD DEL ÁREA. Libros. - Ahorro y sistema financiero en México, Celso Garrido y Tomás Peñaloza, Editorial Grijalbo, 1996. -Transiciones financieras y Tratado de Libre Comercio. Canadá, Estados Unidos y México, Antonio Gutiérrez y Celso Garrido (Coord.), Editorial Ariel, México, 1994. -Los grupos financieros en México, Celso Garrido, Guillermo Ejea y Cristián Leriche, Documento de Investigación, Dirección de Planeación Estratégica, Bolsa Mexicana de valores, Octubre de 1991. - Mercado de valores, crisis y nuevos circuitos financieros en México. 1970-1990, Guillermo Ejea, Celso Garrido, Cristián Leriche, Enrique Quintana, UAM-A, 1991. - Euforia y Pánico en la Bolsa de México: un estudio sobre las actitudes de los inversionistas en el ciclo bursátil 11983-1987, 173 pp., Celso Garrido y Cristián Leriche Comisión Nacional de Valores, México, Noviembre 1989. -Estado y Empresarios: Crisis y transformaciones, Celso Garrido (Editor). Editado por CIDE/UNAM/UAM-A/Fund.F. Ebert 1988. Ensayos en libros o revistas especializadas. -Las pymes manufactureras en México. Su evolución en los noveta5 en "Las Pymes manufactureras en América Latina durante los noventa" Celso Garrido, Wilson Péres (Edit) Cepal, Santiago, 2000, (en prensa) -Las multinacionales mexicanos, en Las multinacionales latinoamericanas: sus estrategias en un mundo globalizado" Celso Garrido, Daniel Chudnovsky /edit), FCE, Buenos Aires, 1999. -Grandes empresas y grupos latinoamericanos, Celso Garrido en "Revista de la CEPAL No. 66", Diciembre 1998. -Las grandes empresas y grupos industriales latinoamericanos en los noventa, Celso Garrido y Wilson Perés, Capítulo 1 del libro "Las grandes empresas industriales en América Latina durante los noventa" W Perés (Edit.) CEPAL-UAM-Siglo XXI, 1998 -Las grandes empresas industriales en México durante los noventa, Celso Garrido, Capítulo 7 del libro "Las grandes empresas industriales en América Latina durante los noventd'W Peres (Edit.), CEPAL - Siglo XXI,1998. -El Sistema de Consejo Monetario como mecanismo de estabilización económica para países en desarrollo, en "Lecturas de política monetaria y financiera", Agustín Cue, UAM-A, 1997. -La nueva relación de México con los mercados financieros internacionales y la crisis de 1994, Celso Garrido, en "La sociedad frente al mercado", María Tarrío y Luciano Concheiro (Coordinadores), UAM X- La Jornada, 1997. -Actor bancario y poder financiero en México. Incertidumbres y desafíos Celso Garrido, en "El Debate Nacional " Volumen 4, Esthela Gutiérrez Garza (Coordinadora general), Diana, 1997 -Estrategias empresariales ante el cambio estructural en México, Celso Garrido, en Comercio Exterior, Volúmen 47, Número 8, Agosto 1997 -Mexican Financial System in the Nineties Celso Garrido, in Journal of International Finance, (speciall issue), 1997 -El Liberalismo Radical de Ludwie von Mises, en "Lecturas sobre métodos y enfoques de la economía", Agustín Cue, UAM-A 1996. -El sistema financiero en México a principio de los noventa. Crisis de una reforma contradictoria, Celso Garrido, en "La macroeconomía de los mercados emergentes". Gonzalo Rodríguez Prada (Coord), Facultad de Ciencias Económicas, Universidad de Alcalá; España., (1996) -La nueva presencia de las finanzas internacionales en México, Celso Garrido y Tomás Peñaloza, en Panorama de la economía y la sociedad mexicana María Tarrío (coord), Revista de Economía, Facultad de Economía, Universidad de Bogotá, Colombia, (1 996) (en prensa). -La política de precios de granos básicos en México (1982Econónúco", José Manuel Hemández Trujillo, No. 24125, UAM-A, 1994. en "Análisis -La reforma financiera en México. Un proceso contradictorio, Celso Garrido, en "Los servicios comerciales y financieros en la economía mexicana actual", José Luis Calva (coord), Editorial Porrúa, 1994, (en prensa). -Los grupos económicos en México. 1988-1994, Revista de la Cepal, Agosto 1994, Santiago. -Sistema financiero y bancos mexicanos en perspectiva internacional, Tomás Peñaloza W y Celso Garrido, en "Transiciones financieras y TLC", Antonio Gutiérrez y Celso Garrido (Coord), Editorial Ariel, México, 1994. -New markets, circuits and actors in Mexican financial syste , Celso Garrido, en "New analytical models for Latina American crisis", Jose Havet (Coord) University of Ottawa, 1994.(en prensa). - El Ahorro en México. problemas y perspectivas, Celso Garrido, en "Sistema Financiero mexicano y TLC" Alicia Girón y Edgar Ortíz (Coord.), Editorial Porrúa, 1993 en prensa). -Liderazgo empresarial y reforma económica estructural en México: la perspectiva del proceso al inicio de los noventa. Celso Garrido, en "Ajuste estructural y actores sociales en México" Enrique de la Garza (coord.), Edit. Porrúa, 1992. -Transformaciones del empresariado mexicano en la década de los ochenta. Celso Garrido y Cristina Puga, en " Los empresarios mexicanos ayer y hoy" Puga y Tirado (coord). El Caballito, 1992. - Modernización económica y liderazpo empresarial, (en italiano) Celso Garrido Revista Andes # 13, Quadrimestrali ISCOS di política e cultura sulla América Latina, Roma. -Nuevos circuitos, mercados y actores en el sistema financiero mexicano, Celso Garrido, Revista Análisis Económico # 18/1 9, Depto. de Economía UAM-A (en prensa). - Restablecimiento de la banca mixta y cambio estructural en México, Celso Garrido, en "Crisis y Desarrollo en México y América Latina" Arturo Huerta (comp.) LTNAM-UAM, México 1990. -¿.Reforma económica neoliberal en México?: nuevo pragmatismo en las relaciones entre mercado e intervención política pública, Celso Garrido, en "Cambio estructural y modernización educativa" Teresa de Sierra (comp.) UPNIUAMI Comecso, México, 1990. -El nuevo patrón de acumulación "privatista, transnacionalisante y exportador" para la economía mexicana, Celso Garrido, Revista A # 28, UAM-A, 1989. -Cambios de las modalidades de competencia en la acumulación de capital y reforma económica en México, Celso Garrido, "Revista Economía: Teoría y Práctica" Número especial, UAM, 1989. -Las finanzas de la crisis, Celso Garrido y Enrique Quintana; capítulo 111 del libro colectivo "México en la década de los ochenta" Rosalbina Garabito y Augusto Bolívar, Coordinadores. UAM- Al El Cotidiano, 1989. -Las 500 Ayer y hoy, Celso Garrido y Carmen Aguilar et al., Revista Expansión, 11 de octubre de 1989. -Relaciones de endeudamiento, Grupos económicos y reestructuración capitalista en México, Celso Garrido, en Economía: Teoría y Práctica # 12, 1988, UAM, México. -La Crisis del Patrón de Acumulación y la Modernización Conservadora del Capitalismo en México, Celso Garrido , en "Empresarios y Estado: Crisis y Transformaciones". Celso Garrido(Editor), Editorial UNAM, UAM-A, CIDE, F. EBERT, 1988 México. -Introducción crítica al libro "Empresarios y Estado en América Latina: Crisis y Transformaciones." Celso Garrido, Edit LTNAM,UAM, CIDE,F. Ebert. México, 1988 -Crisis y Poder en México: Un Ensayo de Intepretación. Celso Garrido, E. Jacobo y E. Quintana.) en Estudios Sociológicos Vol. # 15 Sep./Dic. 1987- COLMEX -Deuda y Hegemonía, Investigación Económica #180 Abril Junio 1987 UNAM., Celso Garrido, E. Quintana y G. Ejea.) -Relaciones Financieras, Coyuntura Económica, Gpos Económicos y Disputa de Poder, Celso Garrido, en el libro colectivo: "Los Empresarios y las Empresas en México, Ricardo Pozas (Editor),COMECSOIGRIJALBO 1987. (en edición). -Financial Relations And Economic Power In México, C. Garrido y Enrique Quintana, Celso Garrido, en "Goverment And Private Sector in Contemporany México" Silvia Maxfield (Editor). Centro Méx. - U.S.A., La Jolla, California,1987. -Garrido Celso y Enrique Quintana; "Las finanzas de la crisis", capítulo III del libro colectivo "México en la década de los ochenta" Rosalbina Garabito y Augusto Bolívar, Coordinadores. UAM- A/ El Cotidiano, 1989. -Hernández Trujillo, J.M., Martínez Pérez J.F y Rechy Montiel M: (1997), Los fondos de seizuros agropecuario en la estrategia de modernización del campo, Cuadernos Agrarios N 15 Enero- Junio. -Hernández Trujillo, J.M. (1995), Ganadería indígena en -el norte de Veracruz, Cuadernos Agrarios N 11 - 12. -Micheli, Jordy, "Fin de siglo: construcción del mercado ambiental global", en Comercio Exterior, Vol. 50, no.3, marzo de 2000, pp. 187-195 - Micheli, Jordy, "Globalización y transformaciones de la empresa", en Lara, Blanca, Taddei, Cristina y Taddei, Jorge, Globalización, industria e integración productiva en Sonora , El Colegio de Sonora, Universidad de Sonora, CIAD, 1999, pp. 39-48. Reportes de investigación. -La estructura financiera que comienza a surqir con las modificaciones al marco normativo. Celso Garrido, Guillermo Ejea y Cristián Leriche, UAM-A, 1991. - La vinculación de los grupos económicos con los intermediarios financieros, Celso Garrido, Guillermo Ejea y Cristián Leriche, UAM-A, 1991. - Los grupos financieros, Celso Garrido, Guillermo Ejea y Cristián Leriche, UAM-A, 1991. -El peso específico de los grupos económicos y financiero, Celso Garrido, Guillermo Ejea y Cristián Leriche,UAM-A, 1991. - Propuesta de hipótesis de trabajo para investigar la formación de los grupos financieros en México, Celso Garrido, Guillermo Ejea y Cristián Leriche, UAM-A, 1991. - Análisis del comportamiento del Mercado de Valores mexicano, Celso Garrido y Cristián Leriche, UAM- A, mayo 1989. 1 -Estructura de la Bolsa Mexicana de Valores, Celso Garrido y Cristián Leriche, UAM-A, abril de 1989. -Los modelos de acción social y las actividades colectivas extraordinarias, Celso Garrido y Cristián Leriche, UAM- A, marzo 1989. - Procesos económicos y actitudes colectivas, Celso Garrido y Cristián Leriche, UAM- A, marzo 1989. Seminarios y Congresos organizados - Seminario "Moneda y regímenes cambiarios altemativos"UAM A- CIECAS IPN, 14 y 15 de Junio 2000 - Seminario Internacional "Empresarios y Estado en América Latina. Perspectiva de fin de siglo", UAM A -Clacso, Recife (Brasil), 25 y 26 de Noviembre de 1999. - Seminario Internacional "Los sistemas de innovación en desarrollo. México en el contexto global", UAM - Conacyt- IMP, 22 al 24 de noviembre 1999 - Seminario Internacional " Reforma financiera, crecimiento económico y globalización. México en la perspectiva Internacional" 6 al 8 de abril de 1998 - Seminario Internacional "Empresarios y Estado en América Latina" UAM A - Ciacso , 15 al 18 de Julio de 1987