Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Acceso_Libre Fecha:2017-01-23 244520-Cae un 35 % la actividad turística en Los Tuxtlas por falta de promoción El director de la Reserva Ecológica de Nanciyaga, Carlos Manuel Rodríguez, dijo que se trata de una situación caótica ya que el turismo es la segunda fuente de ingresos para esa zona, por lo que se complica de forma importante la economía. Boca del Río, Ver. (AVC/Ana Alicia Osorio) La llegada de turismo a la región de los Tuxtlas disminuyó hasta un 35 por ciento durante la administración pasada debido a cuestiones como la falta de promoción turística ya que inclusive dejaron de tomar la región como prioritaria para esa materia, afirmó el director de la Reserva Ecológica de Nanciyaga, Carlos Manuel Rodríguez Mauriño. Señaló que se trata de una situación caótica ya que el turismo es la segunda fuente de ingresos para esa zona, por lo que se complica de forma importante la economía. Aseguró que el recurso del impuesto al hospedaje nunca fue aplicado como debería, mientras que existieron recursos que debieron ser para el turismo que se hace en aquella región y lo utilizaron para cuestiones como remodelaciones de áreas urbanas. De promoción la verdad nos ha ido mal, desgraciadamente el Fideicomiso del 2 por ciento a la gente que ponemos hospedaje nunca nos benefició en Catemaco (), un 35 por ciento, la verdad es caótico, somos muchísimos los prestadores de servicios, de Catemaco de forma directa viven, vivimos más de mil 500 familias, de turismo y de forma indirecta muchísimas porque si no hay turismo, no hay comercio, aseveró. Detalló que algunos fondos de sustentabilidad fueron usados para remodelar el World Trade Center de Veracruz o el Centro Histórico, lo que provocó que los prestadores de servicios no pudieran acceder a algunos recursos que dependían de la aplicación del gubernamental. Rodríguez Mauriño señaló que a ese tipo de situaciones se le debe sumar la percepción de inseguridad que hubo tras la quema del Palacio Municipal de Catemaco Indicó que después de esa situación hubo un puente vacacional que tuvo buena respuesta pero en el caso de las vacaciones decembrinas hubo una disminución de entre el 16 y 26 por ciento con respecto del año 2015. Indicó que la situación de las carreteras y los cambios de las vacaciones por parte de la Secretaría de Educación han contribuido a la baja en la cantidad de turistas que lleguen a la región. Ana Alicia Osorio/AVC Noticias