Download proyecto de declaración
Document related concepts
Transcript
Provincia de Misiones Cámara de Representantes PROYECTO DE DECLARACIÓN LA CÁMARA DE REPRESENTANTES DE LA PROVINCIA DECLARA PRIMERO: Su beneplácito por la celebración el 2 de Julio del “Día de la Agricultura Nacional”, fecha que nos recuerda la importancia de esta actividad en el desarrollo de toda la humanidad. SEGUNDO: Remitir copia al Poder Ejecutivo Provincial y al Ministerio del Agro y la Producción. FUNDAMENTOS La Agricultura, cuyo significado de la palabra proviene del latín Agri: “campo o tierra de labranza” y Cultūra: “cultivo, crianza”; es una de las ramas económicas más importantes de la Argentina, no sólo satisface la demanda interna sino que además sus productos de exportación constituyen la cuarta parte del valor total de las mercancías que se venden al exterior. En la Agricultura se engloban los diferentes trabajos de tratamiento del suelo y cultivo de vegetales, comprende todo un conjunto de acciones humanas que transforman ecosistemas naturales con el fin de hacerlos más aptos para el crecimiento de las siembras. Gracias a las extraordinariamente favorables condiciones que se presentan para el desarrollo de la agricultura en buena parte del territorio argentino, desde muy temprano la agricultura se transformó en la actividad económica de mayor extensión en el país, que por esta razón, en el auge del período agroexportador, sería de célebremente bautizado como “el granero del mundo”. Tal vez se deba a esta gran extensión, como podemos observar cuando nos desplazamos por casi cualquier zona del país, que a menudo se confunda el peso real que tiene la agricultura para la economía argentina. En efecto, a menudo creemos que la Argentina es un país que basa su economía en la agricultura, pero en realidad, pese a representar cerca de la mitad de las exportaciones, en la actualidad la agricultura ofrece empleo solamente a un 7% de los trabajadores argentinos, y comporta menos del 10% del producto bruto interno. Cod_veri: 641288 Provincia de Misiones Cámara de Representantes En la actualidad la agricultura en la Argentina se encuentra ampliamente dominada por la soja, de la que se cosechan alrededor de 47.000 toneladas métricas, más del doble del siguiente cultivo en importancia, el maíz. Esta enorme cantidad corresponde a un 22% de la producción mundial. La soja es también el cultivo más extensamente sembrado, triplicando al trigo, que se ubica en segundo lugar, y ocupando seis veces más terreno cultivable que el maíz y el girasol. Estos cuatro cultivos, soja, trigo, maíz y girasol, son los más importantes en la actualidad para la agricultura argentina. Sin embargo, y aunque en cantidades pequeñas, se producen una gran variedad de otros cultivos, como sorgo, caña de azúcar, uvas, yerba mate, algodón, etc. Para Misiones la agricultura continúa siendo el sector más relevante entre las actividades primarias de la Provincia aun cuando experimenta un retroceso en términos relativos en la generación de valor agregado. La producción agrícola de la provincia se centra en los cultivos industriales que representan el 94% del producto bruto agrícola, siendo la yerba mate, el té y el tabaco los más representativos. Aunque en menor medida, también en nuestra región se produce caña de azúcar, maíz, plantas japonesa y citronella), aromáticas (lemon grass o pasto cedrón, menta plantaciones de cítricos (mandarinas, pomelos, limones, limas y naranjas) de sandías, frutillas, melones, duraznos, bananas, y paltas, ananás y mamones. Plantaciones de tung o aleurite, soja, vid (pequeño número), mandioca y hortalizas. Recordando la importancia que tiene la agricultura para el hombre y en particular como actividad económica para nuestro país y provincia, solicito a mis pares la aprobación del presente proyecto de declaración. Cod_veri: 641288