Download agalsidase beta
Transcript
agalsidase beta Fabrazyme ¿Cuál es la información más importante que debo saber sobre agalsidase beta? • Los síntomas alérgicos o las reacciones provenientes de la infusión incluyen dificultad al respirar, cierre de la garganta; ronchas; sarpullido; picazón; fiebre; sacudidas; presión del pecho; presión arterial alta o baja; latidos del corazón rápidos; dolor muscular; dolor del estómago; náusea o vómito; mareo; entumecimiento u hormigueo; y dolor de cabeza que han ocurrido en muchos pacientes que han recibido la inyección of agalsidase. La mayoría de los pacientes que recibieron tratamiento con agalsidase beta desarrollaron anticuerpos a agalsidase beta y muchos tendrán los síntomas de la reacción a la infusión. Reduciendo la velocidad de entrega de la inyección y el uso de otros medicamentos antes de la inyección puede disminuir la intensidad de estos síntomas. Tal vez necesite atención médica de emergencia si siente una reacción alérgica grave. ¿Qué es agalsidase beta? • Agalsidase beta es la forma manufacturada de la enzima que produce el cuerpo, enzima a-galactosidasa A. La deficiencia en la enzima a-galactosidasa A se le conoce con el nombre de enfermedad de Fabry. Agalsidase beta reduce los depósitos de globotriaosylceramide (GL-3) en los riñones y otros tejidos en el cuerpo. • Agalsidase beta se usa en el tratamiento de la enfermedad de Fabry. • Agalsidase beta puede también usarse para fines distintos a los mencionados en eta guía del medicamento. ¿Qué debería discutir con el profesional de la salud antes de usar agalsidase beta? • Antes de usar agalsidase beta, dígale a su médico si usted tiene · historial de una reacción alérgica a agalsidase beta o tiene anticuerpos contra el medicamento; o · problemas del corazón. • Quizás no pueda usar agalsidase beta, o tal vez necesite una modificación en su dosis o un control especial durante su tratamiento. • Agalsidase beta está clasificado por la FDA en la categoría B de Riesgos a la Gestación. Esto significa que no se espera que dañe al bebé nonato. No use agalsidase beta sin antes hablar con su médico si está embarazada o podría quedar embarazada durante su tratamiento. • No se conoce si agalsidase beta pasa a la leche materna. No use agalsidase beta sin primero hablar con su médico si le está dando de amamantar al bebé. ¿Cómo debo usar agalsidase beta? • Use agalsidase beta exactamente como lo indique su médico. Si usted no entiende estas instrucciones, pídale a su farmacéutico, enfermera, o médico que se las expliquen. • Agalsidase beta se inyecta por vía intravenosa (en la vena) por lo general será administrada por el profesional de la salud. • Su médico tal vez le pida que se someta a pruebas de sangre u otras evaluaciones médicas durante su tratamiento con agalsidase beta para evaluar su progreso y los efectos secundarios. • El profesional del cuidado de su salud guardará agalsidase beta de acuerdo a las instrucciones del fabricante. Si usted está guardando el agalsidase beta en su casa, el profesional del cuidado de su salud le dará instrucciones relacionadas a como guardar el medicamento. ¿Qué sucede si dejo de usar una dosis? • Comuniquese con su médico si deja de usar una dosis de agalsidase beta. ¿Qué sucede si uso una sobredosis? • Comuniquese con su médico, la sala de emergencia del hospital, o el centro de control del envenenamiento si sospecha una sobredosis. • Aunque no se conocen los síntomas de una sobredosis de agalsidase beta, no se espera que una sobredosis atente contra su vida. ¿Qué debo evitar mientras uso agalsidase beta? • No existen restricciones de comidas, bebidas, o actividades a hacer durante su tratamiento con agalsidase beta. ¿Cuáles son los efectos secundarios posibles de agalsidase beta? • Los síntomas alérgicos o las reacciones provenientes de la infusión incluyen dificultad al respirar, cierre de la garganta; ronchas; sarpullido; picazón; fiebre; sacudidas; presión del pecho; presión arterial alta o baja; latidos del corazón rápidos; dolor muscular; dolor del estómago; náusea o vómito; mareo; entumecimiento u hormigueo; y dolor de cabeza que han ocurrido en muchos pacientes que han recibido la inyección of agalsidase beta. La mayoría de los pacientes que recibieron tratamiento con agalsidase beta desarrollaron anticuerpos a agalsidase beta y muchos tendrán los síntomas de la reacción a la infusión. Reduciendo la velocidad de entrega de la inyección y el uso de otros medicamentos antes de la inyección puede disminuir la intensidad de estos síntomas. Tal vez necesite atención médica de emergencia si siente una reacción alérgica grave. • Efectos secundarios diferentes a los mencionados aquí también pueden ocurrir. Hable con su médico acerca de cualquier efecto secundario que le parezca inusual o que le cause molestia. Usted puede reportar efectos secundarios llamando al FDA al 1-800-FDA-1088. ¿Qué otras drogas afectarán a agalsidase beta? • Se desconoce que agalsidase beta tenga interacciones con otros medicamentos. Hable con cu médico o farmacéutico antes de tomar otros medicamentos, ya sean recetados o no, incluyendo los productos herbarios, durante su tratamiento con agalsidase beta. ¿Dónde puedo obtener más información? • Su farmacéutico tiene más información acerca de agalsidase beta preparada para el uso de los profesionales de la salud que usted puede leer. Recuerde, mantenga ésta y todas las otras medicinas fuera del alcance de los niños, no comparta nunca sus medicinas con otros, y use este medicamento sólo para la condición por la que fue recetada. Se ha hecho todo lo posible para que la información que proviene de Cerner Multum, Inc. ('Multum') sea precisa, actual, y completa, pero no se hace garantía de tal. La información sobre el medicamento incluida aquí puede tener nuevas recomendaciones. La información preparada por Multum se ha creado para uso del profesional de la salud y para el consumidor en los Estados Unidos de Norteamérica (EE.UU.) y por lo cual Multum no certifica que el uso fuera de los EE.UU. sea apropiado, a menos que se mencione específicamente lo cual. La información de Multum sobre drogas no sanciona drogas, ni diagnóstica al paciente o recomienda terapia. La información de Multum sobre drogas sirve como una fuente de información diseñada para la ayuda del profesional de la salud licenciado en el cuidado de sus pacientes y/o para servir al consumidor que reciba este servicio como un suplemento a, y no como sustituto de la competencia, experiencia, conocimiento y opinión del profesional de la salud. La ausencia en éste de una advertencia para una droga o combinación de drogas no debe, de ninguna forma, interpretarse como que la droga o la combinación de drogas sean seguras, efectivas, o apropiadas para cualquier paciente. Multum no se responsabiliza por ningún aspecto del cuidado médico que reciba con la ayuda de la información que proviene de Multum. La información incluida aquí no se ha creado con la intención de cubrir todos los usos posibles, instrucciones, precauciones, advertencias, interacciones con otras drogas, reacciones alérgicas, o efectos secundarios. Si usted tiene alguna pregunta acerca de las drogas que está tomando, consulte con su médico, enfermera, o farmacéutico. Copyright 1996-2012 Cerner Multum, Inc. Versión: 1.05. Revisado: 12/15/2010.