Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Acceso_Libre Fecha:2014-02-19 174699-Ante ineptitud de autoridades, crean el Congreso Popular Veracruzano Los temas de inseguridad, empleo, salud y economía parecen no importarles a los gobernantes de todos los niveles, dijo el titular de este nuevo organismo, Eduardo Zárate Reyes. Orizaba, Ver.- (AVC/Verónica Carbajal García) Ante la falta de una verdadera respuesta a lo que ocurre en el país, en Veracruz se conformó el Congreso Popular Veracruzano que forma parte del Congreso Popular Nacional, el cual busca lograr una nueva república, dio a conocer Eduardo Zárate Reyes. Aseveró que dado a que los temas de inseguridad, empleo, salud y economía parece no importarles a los gobernantes de todos los niveles, a las autoridades municipales ya no las necesitamos, somos ciudadanos, tenemos derechos y vamos a luchar por ellos. Agregó que hay cientos de desaparecidos en el país, situaciones de inseguridad, no hay empleo, la economía es muy precaria. En tanto, el integrante del Congreso Popular Veracruzano, Bernardo López Arano subrayó que su surgimiento se dio el 5 de febrero, cuando se dieron cita diversas personalidades, como Elena Poniatowska, Trino, Patricio y Julio Scherer Ibarra, con el propósito de establecer una nueva democracia. El día 5 de febrero nos reunimos en la ciudad de México con el propósito único de derogar las modificaciones que se hicieron al artículo 27 y 28 constitucionales, relacionadas con el asunto energético, ahí los que integramos el Congreso Nacional decidimos y aprobamos la derogación de las modificaciones. Además anunciaron que será el próximo 16 de marzo cuando Orizaba sea sede del Congreso Estatal, en el que estarán presentes al menos 600 consejeros de los 212 municipios de la entidad, aunque está aún por definirse el lugar de reunión, toda vez que, al estar bien organizada la sociedad, el gobierno tiene miedo. No obstante, adelantaron que podría llevarse a cabo en el Teatro Llave, de lo contrario, buscarán un lugar alterno. Cuando el gobierno comienza a detectar que hay organizaciones sociales, pareciera como si estuviera viendo demonios. Cuando la gente desorganizada grita y protesta es tolerable, pero cuando la gente se organiza es peligro, advirtió. Verónica Carbajal García/AVC Noticias