Transcript
Modelo de evaluación de mito y leyenda Objetivos - Reconocer determinadas historias de la mitología griega y de leyendas universales: “El eximio Belerofonte”(págs.9, 10 y 11), “Los doce trabajos de Hércules” (campus), “Beowulf”, “El arpa domada” y “Noticias de una tribu” (págs. 14 y 15). - Fundamentar con conocimientos teóricos la clasificación anterior: conceptos de mitología y leyenda (págs 16 y 17); de héroes y dioses (págs.16 y 17 y artículo de campus). Etimología de los términos mito y leyenda (pág.17). - Aplicar el esquema actancial (pág.13) a distintas historias. - Producir respuestas coherentes, cohesivas, adecuadas y que se ajusten a la normativa ortográfica vigentes. Consignas 1. ¿Por qué Belerofonte puede ser considerado un héroe de la mitología? 2. Indicá a qué historias pertenecen las siguientes imágenes: 3. Nombrá algún dios que aparezca en una de las historias leídas y describilo teniendo en cuenta las cualidades que están el artículo del campus. 4. ¿Qué diferencia hay entre un mito y una leyenda? Armá un cuadro comparativo. 5. ¿Quién es Beowulf? Describí su origen, sus virtudes y sus acciones más importantes. 6. Completá el esquema actancial con los personajes y deseos de la “El arpa domada”.