Download 1¿Qué es la Meteorología? La meteorología es la rama de la física
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
1¿Qué es la Meteorología? La meteorología es la rama de la física que aborda los fenómenos que ocurren en la atmósfera. Estos se refieren a una gran variedad de procesos, incluyendo entre otros aspectos el movimiento de la atmósfera,su interacción con los flujos de energía radiativa, los procesos termodinámicos que llevan a la formación de las nubes y la generación de la precipitación en cualquiera de sus formas,los intercambios de energía con la superficie (transportes de calor y vapor de agua), las reacciones químicas,los fenómenos eléctricos y los efectos ópticos. 2¿Qué son los meteoros? Meteoro, fenómeno luminoso que se produce por la entrada en la atmósfera planetaria de un cuerpo sólido, llamado meteoroide, procedente del espacio exterior, y su vaporización por el rozamiento debido a su gran velocidad. 3Busca dos dioses griegos y dos romanos relacionados con los fenómenos meteorológicos. Zeus y Poseidón.Neptuno y Jupiter. 4¿Qué son las variables meteorológicas? 5¿Qué es el tiempo atmosférico? El tiempo atmosférico es el que comprende todos los variados fenómenos que ocurren en la atmósfera. Dichos fenómenos definen el campo de estudio de la Meteorología 6¿Qué es la atmósfera? La atmósfera es la capa de gas que rodea a un cuerpo celeste que tenga la suficiente masa como para atraer ese gas. Los gases son atraídos por la gravedad del cuerpo, y se mantienen en ella si la gravedad es suficiente y la temperatura de la atmósfera es baja. 7Haz un diagrama o gráfica donde aparezca la composición porcentual de la atmósfera. 8¿Por qué son beneficiosos el oxígeno y el dióxido de carbono? 9¿Qué es el efecto invernadero y qué gases lo provocan principalmente? Se denomina efecto invernadero al fenómeno por el cual determinados gases, que son componentes de la atmósfera planetaria, retienen parte de la energía que el suelo emite por haber sido calentado por la radiación solar. Vapor de agua (H2O) Dióxido de carbono (CO2) Metano (CH4) Óxidos de nitrógeno (N2O) Ozono (O3) Clorofluorocarbonos (CFC) 10¿Se te ocurre algún experimento sencillo para demostrar que el aire contiene vapor de agua? Saca la jarra de agua de la nevera de tu casa, veras como poco a poco se van formando gotas de agua en la superficie de la jarra, allí se esta demostrando que en el aire hay vapor de agua. 11Indica las capas en que se divide la atmósfera, su altura y el espesor de la capa. Troposfera: Su espesor alcanza desde la superficie terrestre (tanto terrestre como acuática o marina) hasta una altitud variable entre los 6 km en las zonas polares y los 18 o 20 km en la zona intertropical, por las razones indicadas más adelante. Estratosfera: Está dispuesta en capas más o menos horizontales. La estratosfera es la segunda capa de la atmósfera de la Tierra. Ozonosfera: Se denomina capa de ozono, u ozonosfera, a la zona de la estratosfera terrestre que contiene una concentración relativamente alta de ozono. Esta capa, que se extiende aproximadamente de los 15 km a los 40 km de altitud, reúne el 90% del ozono presente en la atmósfera y absorbe del 97% al 99% de la radiación ultravioleta de alta frecuencia. Mesosfera: Es la tercera capa de la atmósfera de la Tierra. Se extiende entre los 50 y 80 km de altura, contiene solo el 0.1% de la masa total del aire. Es la zona más fría de la atmósfera, pudiendo alcanzar los -80 °C. Es importante por la ionización y las reacciones químicas que ocurren en ella. La baja densidad del aire en la mesosfera determina la formación de turbulencias y ondas atmosféricas que actúan a escalas espaciales y temporales muy grandes. Ionosfera: La termosfera,la temperatura aumenta con la altitud. La termosfera es la cuarta capa de la atmósfera de la Tierra. Se encuentra arriba de la mesosfera. A esta altura, el aire es muy tenue y la temperatura cambia con la actividad solar. Si el sol está activo, las temperaturas en la termosfera pueden llegar a 1.500° C e incluso más altas. Exosfera: La última capa de la atmósfera de la Tierra.Esta es el área donde los átomos se escapan hacia el espacio. 12¿En qué parte de la atmósfera se producen la mayoría de los fenómenos meteorológicos? En la termosfera o ionosfera. 13¿Qué instrumento se utiliza para medir la temperatura? Un termómetro ambiental. 14¿Qué son las temperaturas máxima y mínima? La temperatura máxima es la mas alta registrada durante el día y la temperatura mínima es la mas baja registrada durante el día. 15¿Qué son las escalas de temperatura? La temperatura es el nivel de calor en un gas, líquido, o sólido. Tres escalas sirven comúnmente para medir la temperatura. Las escalas de Celsius y de Fahrenheit son las más comunes. La escala de Kelvin es primordialmente usada en experimentos científicos. 16¿Qué escalas de temperatura conoces? Celsius, Fahrenheit y Kelvin Indica las equivalencias entre las diferentes escalas.Pasar centígrados a fahrenheit: Multiplica los grados Centígrados por 9/5. Súmale 32º para adaptar el equivalente en la escala Fahrenheit. Pasar centígrados a Kelvin: sumarle 273 a los grados °C . OK 18¿A cuantos grados Kelvin equivalen 30ºC? ¿Y a cuantos grados Fahrenheit? 303 grados kelvin y 86 grados Fahrenheit. 19¿Cómo y donde deben colocarse los termómetros para medir la temperatura del aire ambiente? 20Si quisieses medir la temperatura que tiene el aire a una hora concreta de un día soleado en tu localidad, en cuál de estos tres sitios sería mejor colocar un termómetro? a) en una rama de un árbol, bajo la sombra de la misma. b) sobre la fachada sur de un edificio. c) en el tejado de una casa. C En el tejado de una casa. 78. Si la Tierra y todos los cuerpos que existen sobre ella están emitiendo energía de forma continua, ¿por qué no se enfrían progresivamente? 79. ¿Cuál es al temperatura media anual de la Tierra? ¿Qué es lo que hace que se mantenga constante? 80. ¿Qué son los gases de efecto invernadero? ¿Cuáles son? ¿Cómo actúan? El efecto invernadero es muy importante para la vida en la Tierra. Si no hubiera gases de efecto invernadero en el aire, la temperatura media de la superficie de la Tierra sería alrededor de 30 grados menor de los 15 grados que tenemos de media global Tipos:vapor de agua, dioxido de carbono, metano, oxidos de nitrogeno , ozono, clorofluorocarbonos, son aquellos cuya presencia en la atmosfera contribuyen al efecto invernadero Actuan:Esos gases contribuyen más o menos de forma neta al efecto invernadero por la estructura de sus moleculas 81. ¿Qué ocurriría si la concentración de gases de efecto invernadero aumentase notablemente? Que la temperatura aumentaría demasiado, el hielo de los polos se derretiría, el nivel del mar subiría mucho y muchas playas se inundarían. 82. Resume las experiencias que se realicen sobre convección y radiación. Convección:es la transmisión de calor por movimiento real de las moléculas de una sustancia. Este fenómeno sólo podrá producirse en fluidos en los que por movimiento natural o circulación forzada puedan las partículas desplazarse transportando el calor sin interrumpir la continuidad física del cuerpo. Radiación:es la transmisión de calor entre dos cuerpos los cuales, en un instante dado, tienen temperaturas distintas, sin que entre ellos exista contacto ni conexión por otro sólido conductor. Es una forma de emisión de ondas electromagnéticas 83. ¿Qué es la humedad? Humedad es el contenido de vapor que tiene un gas. 84. ¿Qué es la humedad absoluta? ¿En qué unidades se mide? Se llama humedad absoluta a la cantidad de vapor de agua (generalmente medida en gramos) por unidad de volumen de aire ambiente(medido en metros cúbicos). 85. ¿De qué factores depende que haya una mayor o menos humedad en la atmósfera? 86. Indica en qué estado de agregación se encuentra cada una de las siguientes formas en las que el agua se presenta en la atmósfera: escarcha, niebla, granizo, vapor de agua, nube, lluvia y nieve. Escarcha:Liquida Niebla: Liquido Granizo:Solido Vapor de agua: Liquido Nube: Liquido Lluvia: Liquido Nieve:Solido 87. ¿Has visto en alguna ocasión al agua cambiar de un estado a otro? Piensa en algún ejemplo que se de en la atmósfera. PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN Las estaciones meteorológicas de La Coruña, Madrid y Ghardaia (Argelia) transmitieron datos de humedad de sus respectivas estaciones según la siguiente tabla. ¿sabrías decir cuál corresponde a cada una? ESTACIÓN VALOR REGISTRADO Nombre de la Estación A Humedad absoluta: 2 g/m3 B Humedad específica : 15 g/kg C Razón de mezcla: 7g/kg DATOS: Densidad media del aire seco: 0’0013 g/cm3 Densidad media del aire húmedo: 0’0011 g/cm3 88. ¿Qué es la humedad relativa? La humedad relativa es la humedad que contiene una masa de aire, en relación con la máxima humedad absoluta que podría admitir sin producirse condensación, conservando las mismas condiciones de temperatura y presión atmosférica. 89. ¿Qué significa que una humedad relativa es del 100%? Que la masa de aire está saturada. 90. En una noche de invierno, ¿en qué situación se produce con más facilidad el rocío: cuando el cielo está cubierto de nubes o cuando está despejado? Razona suficientemente tu respuesta. El rocío es un fenómeno físico en el quela humedad del aire se condensa en forma de gotas. Se denomina rocío a las gotas de agua que se forman sobre la superficie, particularmente sobre el pasto o la hierba, durante una noche fría y despejada.Una de las formas de producción de rocío tiene que ver con el enfriamiento nocturno del suelo,debido a la pérdida neta de energía por emisión de radiación infrarroja.Esta pérdida de energía es mayor durante las noches despejadas y frías cuando el efecto invernadero disminuye lo que lleva a la formación de rocío. 91. ¿Qué significa que una masa de aire está saturada? Que la humedad relativa es del 100% 92. ¿Cómo podemos conseguir que una masa de aire llegue a la saturación? (pista: piensa qué ocurre a veces cuando en un día de invierno exhalamos nuestro aliento). Generando una gran cantidad de calor. 93. Imagina que un día de invierno vas en coche con otros cuatro amigos y tienes estropeada la calefacción. ¿Qué les suele ocurrir al cabo de cierto tiempo a las ventanillas? ¿Por qué ocurre esto? Los cristales del coche se empañan,porque la temperatura interior es más alta que la exterior. 94. ¿Cómo se forma el rocío? Cuando el aire se condensa en forma de gotas por la disminución brusca de la temperatura o el contacto con superficies frías.