Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Acceso_Libre Fecha:2013-11-17 167529-Xico exporta mole a Estados Unidos Mole xiqueño exporta su tradicional producto a Texas y California y en México ya se encuentra en los anaqueles de prácticamente todo el país. Xico, Ver.- (AVC) A 35 años de su fundación, Mole Xiqueño inició la exportación de su producto a Estados Unidos y en México ya se encuentra en los anaqueles de prácticamente todo el país. Mario rivera, encargado del área de calidad de esta empresa, destaca que la FDA ya otorgó el registro para la distribución del platillo tradicional en aquel país en donde ya se distribuye en el estado de California y ya inició su distribución en Texas. “ Es un orgullo para nosotros, es un producto meramente tradicional que ha traspasado fronteras, Estados Unidos es un mercado al que todo fabricante de alimentos quisiera entrar, es muy demandante porque se paga el precio justo por los productos que fabricamos” . En entrevista realizada durante un recorrido por esta empresa, destacó que el área de embajale es básica en esta empresa, pues en este lugar se cumple con el criterio de inocuidad, que es la parte fundamental en su proceso de elaboración. Todos los empleados que laboran en esta planta tienen que ingresar por una aduana, en donde se sanitizan como medida higiénica, mientras que el producto se encuentra en un cuarto cerrado y hermético, en donde el proceso de llenado se realiza a una temperatura de 30 grados, que es la ideal para el llenaje. Además existe un programa especial de supervisión de proveedores, con la finalidad de que cada materia prima y cada ingrediente que se utiliza para la fabricación del mole cuente con un certificado de calidad, además de que se les realizan constantes visitas para constatar el nivel de lo que les están vendiendo. “ Tenemos y evaluamos el control de todo el proceso, sabemos en un producto terminado que ingredientes utilizamos, donde los compramos, cuando llegó, cuando salió, cuando se fabricó, que personal estuvo al mando, inclusive tenemos el alcance hasta donde está distribuido el producto” . Agregó que quien compre este alimento tendrá la certeza de que encontrará un producto de calidad, en donde solo se utilizan productos naturales, “ no utilizamos ni conservadores ni saborizantes, es un orgullo de Xico” . Mario Rivera aseguró que con el Mole Xiqueño nacieron las tradicionales “ enmoladas” ,originarias de esta población, en donde la empresa busca que la economía se reactive mediante la utilización de mano de obra local, con lo cual el dinero se queda en esta región. “ Producimos 60 toneladas al mes, esperamos que se incremente esta cantidad con la puesta en marcha de la exportación con otros clientes en Estados Unidos, tenemos distribuidor exclusivo en California, ya estamos en Texas, en las tiendas Sams, Costco, Walmart, en el país tenemos presencia en las principales tiendas de prácticamente toda la República Mexicana” . AVC/Noticias