Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Congreso Fecha:2013-07-21 156549-Con el Centro de Soporte Técnico y Referencia Hospitalaria, servicios de salud más dinámicos y efect Con la telemedicina, en tiempo real, se puede consultar a un especialista a larga distancia desde un centro de salud. • Con la telemedicina, en tiempo real, se puede consultar a un especialista a larga distancia desde un centro de salud • El Hospital Civil Dr. Luis F. Nachón, de Xalapa, funcionaría como centro operativo; los de Perote, Misantla, Martínez de la Torre, Coatepec, Xico, Teocelo y Altotonga serían centros periféricos Xalapa, Ver., 21 de julio de 2013.- Creado como parte del programa Salud para todos los veracruzanos, el Centro Estatal de Soporte Técnico y Referencia Hospitalaria de la Secretaría de Salud (SS) ofrecerá los servicios de telemedicina y coordinará las acciones de referencia hospitalaria en los más de 800 centros de salud del estado para la canalización de pacientes hacia las unidades médicas correspondientes. Así lo dio a conocer su director, Armín Arronte Gómez, quien señaló que la finalidad de este centro es agilizar y optimizar tanto la atención de los pacientes como los recursos del sistema de salud. Con este centro, los veracruzanos cuentan con servicios de salud más dinámicos y efectivos y atención médica oportuna en menos tiempo Arronte Gómez explicó que la intención es establecer mecanismos y utilizar medios tecnológicos como la telemedicina, que permite, en tiempo real, consultar a un especialista a larga distancia desde algún centro donde se encuentre un paciente que requiera atención de alta especialidad. Para la referencia de pacientes de primer nivel de atención a centros hospitalarios, el funcionamiento ya era obsoleto, debido a la demanda, comentó el Director, por lo que se proyectó implementar mecanismos para agilizar la atención médica con oportunidad y, sobre todo, de mayor calidad. Con una visión de mejora a mediano y largo plazo, el gobernador Javier Duarte de Ochoa instruyó al secretario de Salud, Juan Antonio Nemi Dib, incorporar apoyos tecnológicos, como sistemas de red, Internet y telemedicina, añadió el médico. “ Estamos optimizando los recursos y fortaleciendo nuestro primer nivel de atención con equipo tecnológico y académico y con las guías práctico-terapéuticas; el siguiente paso sería la conexión vía Internet o de telemedicina” . Explicó que, al llegar un paciente que vive en algún lugar apartado al centro de salud, lo atiende el médico, quien, en caso de advertir que lo debe canalizar, se comunica a través de una hoja de referencia a la jurisdicción sanitaria y ésta, a su vez, en ese momento, valida si está bien atendido el paciente y si lo que requiere es una referencia más rápida y se le da seguimiento en tiempo real. Todo esto se traduce en intercomunicación vía electrónica, que transmite la información a los médicos encargados de referencia en todas las jurisdicciones, los cuales verificarán que se cumplan los criterios para la validación. Así, en tiempo real, con la red de hospitales se maneja una agenda electrónica de las especialidades en todos los hospitales para ver cuál es el más cercano al paciente y cuál sería la cita más próxima. La Secretaría de Salud cuenta con un primer stock de equipos de telemedicina básicos, suficientes para integrar una red en una primera etapa. Señaló que el primer paso es cubrir la región de Xalapa, donde el Hospital Civil Dr. Luis F. Nachón funcionaría como centro operativo; mientras que los de Perote, Misantla, Martínez de la Torre, Coatepec, Xico, Teocelo y Altotonga se convertirían en los centros periféricos. En todos los hospitales y jurisdicciones del estado se cuenta con médicos encargados de referencia y contrarreferencia, “ estamos integrándolos a este sistema y prevemos capacitarlos en agosto próximo en un segundo módulo” . AVC/Noticias