Document related concepts
Transcript
Acceso_Libre Fecha:2017-03-06 246830-Acceso a la justicia y economía, retos para la equidad de género en el país: Espinosa Torres La representante de la Cumbre Mundial de Mujeres en México, Patricia Espinosa Torres, confió en que las autoridades estatales aceleren el proceso para designar a la directora general del Instituto Veracruzano de las Mujeres. Veracruz, Ver.- (AVC/José Juan García) La representante de la Cumbre Mundial de Mujeres en México, Patricia Espinosa Torres, reconoció que el acceso a la justicia y el tema económico representan dos de los ámbitos en los cuales se tiene que avanzar en el país para garantizar la equidad de género. La ex presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) indicó que el acceso del género femenino a la procuración de justicia todavía resulta marginal a pesar de que se registra un avance en la aprobación de leyes para garantizar la defensa de sus derechos. De igual forma, la entrevistada aseguró que las mujeres todavía sufren marginación en el ámbito económico. “ En educación ha habido cierto avance; salud todavía hay pendientes pero se va avanzando; el tema de justicia y de economía son de los pendientes; justicia porque el acceso a la justicia para la defensa de sus propios derechos todavía está muy marginal, se cuenta con leyes, con acciones en el ámbito jurídico pero todavía es insuficiente; y en el ámbito económico también porque es un ámbito donde las mujeres todavía están marginadas” , puntualizó. Patricia Espinosa Torres consideró que el contexto de inseguridad que se registra en el país también impide que las mujeres tengan acceso a una vida libre de violencia. Espinosa Torres invitó a los gobernadores del país a aceptar la alerta de género que emite la Secretaría de Gobernación para vigilar, medir y prevenir la violencia en contra de las mujeres. La representante de la Cumbre Mundial de Mujeres en México calificó como normal que la sociedad se escandalice de que se cometa un determinado número de feminicidios en un corto tiempo en el país pero porque ahora salen a la luz pública a diferencia del pasado donde poco se ventilaban los casos. La ex presidenta de Inmujeres precisó que el estado de Veracruz no se encuentra en los primeros lugares en el país en cuanto a feminicidios sino que se ubica en la media nacional. “ Es natural que se haga escándalo por cincuenta y tantos feminicidios en tan poco tiempo, sí, porque antes no se contaban, antes no se sabía, entonces ahorita ya hay mecanismos para prevenir, en ese tema falta avances porque falta reforzar una estructura cultural, ideológica, social, educativa, que vaya modificando esto de que los hombres y las mujeres tenemos los mismos derechos” , agregó. Por último, Patricia Espinosa Torres confió en que las autoridades estatales aceleren el proceso para designar a la directora general del Instituto Veracruzano de las Mujeres, el cual cuenta a la fecha con una encargada de despacho. José Juan García