Download Oración de Invocación
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
PAZ, PAZ Y NO HAY PAZ Orden de culto para el decimotercero domingo después de Pentecostés Fecha: 14 de agosto de 2016 Lecturas del día Jeremías 23:23-29 Salmo 82 PREPARACIÓN (EL PASAJE DE HOY NOS PRESENTA UN RETO PARA ESTE CULTO. ES UN PASAJE SOBRE LA ACUSACIÓN DE DIOS CONTRA LOS FALSOS PROFETAS. ESTOS ERAN PROFETAS QUE HABLABAN DE PAZ CUANDO EN REALIDAD DIOS ESTABA PLANEANDO UN DESASTRE PARA JUDEA POR SU DUREZA DE CORAZÓN. HOY TRATAREMOS DE EXPLORAR EL PASAJE Y LA DUREZA DE CORAZÓN DE NUESTRO PUEBLO.) ORACIÓN DE INVOCACIÓN Dios de toda la creación, reconocemos tu presencia en medio nuestro. Sabemos que tú has estado aquí, que tú estás aquí y que tú estarás aquí. Te pedimos que abras nuestros corazones para aceptar esa presencia. Permite que nuestro culto sea sincero y que brote de lo más profundo de nuestros corazones como hijos e hijas tuyos. Enséñanos, como enseñaste al profeta, a identificar la verdad de tu palabra y a aceptar el costo de vivir bajo la iluminación de ella, aún cuando los reclamos sean muchos. Por Cristo lo pedimos. Amén. LLAMADO A LA ADORACIÓN Líder: Salmo 82 Dios está en la reunión de los dioses; Pueblo: En medio de los dioses juzga. Líder: Defended al débil y al huérfano; Pueblo: Haced justicia al afligido y al menesteroso. Líder: Yo dije: Vosotros sois dioses. Pueblo: Y todos vosotros hijos del Altísimo; Líder: Levántate, oh Dios, juzga la tierra. Pueblo: Porque tú heredarás todas las naciones. HIMNO SANTO, SANTO, SANTO, SANTO HIMNARIO UNIDO #10 LLAMADO A LA CONFESIÓN Pastor/Pastora: Hermanas y hermanos, es digno de que al presentarnos delante de la presencia de Dios lo hagamos con corazones arrepentidos. La palabra nos dice que si nos arrepentimos de nuestros pecados, Dios es justo y perdonador y que El transformará nuestras vidas para que podamos servirle en espíritu y en verdad. Confesemos nuestras faltas a Dios. ORACIÓN DE CONFESIÓN (Oramos en silencio y luego nos unimos en una letanía común) Líder: Porque el pecado habita entre nosotros y nosotras. Pueblo: Te pedimos perdón, Señor. Líder: Porque sabiendo hacer el bien, no lo hemos hecho. Pueblo: Te pedimos perdón, Señor. Líder: Porque hemos distorsionado la verdad. Pueblo: Te pedimos perdón, Señor. Líder: Porque no hemos amado a nuestro prójimo como tú nos mandas. Pueblo: Te pedimos perdón, Señor. Líder: Porque hemos puesto atención a los falsos profetas de la tierra. Pueblo: Te pedimos perdón, Señor. Líder: Porque hemos creado un mundo donde impera la abundancia para pocos y la pobreza para muchos. Pueblo: Te pedimos perdón, Señor. Líder: Porque hemos sido cómplices de la injusticia. Pueblo: Te pedimos perdón, Señor. Líder: Porque nuestro corazón ya no soporta estar lejos de tu voluntad. Pueblo: Te pedimos que nos mires con tus ojos de piedad y que perdones el pecado que reside en nuestro corazón, por amor a tu Hijo Jesucristo. PALABRAS DE GRACIA Pastor/Pastora: Dios nos mira con agrado cuando nos arrepentimos y perdona nuestros errores y nuestras faltas. Aceptemos ese perdón y vivamos como pueblo transformado por la palabra de nuestro Señor y Salvador Jesucristo. SALUDO DE LA PAZ HIMNOS (LA CONGREGACIÓN SE SALUDA CON EL ABRAZO DE LA PAZ.) PROFETIZA, PUEBLO MÍO YO, EL DIOS DE CIELO Y MAR HIMNARIO UNIDO #265 HIMNARIO UNIDO #306 PENSAMIENTOS PARA EL SERMÓN 1. El pasaje de Jeremías 23 es una acusación y un juicio contra los que se hacían llamar profetas de Dios. En la tradición Judía, los profetas recibían la palabra de Dios en sueños, pero en este caso Dios les dice que sus sueños son equivocados. Aparentemente, había diferentes grupos de profetas en Judea pero todos ellos llevaban el mismo mensaje. Era un mensaje para confortar al pueblo, a pesar que el pueblo estaba en malos caminos. Tanto era el pecado que Dios los compara con Sodoma y Gomorra. Ellos hablaban de paz, cuando en realidad Dios hablaba de maldición y de juicio. 2. Jeremías por el contrario predicaba que Dios estaba lleno de ira con el pueblo por su pecado y que pronto iba a caer un castigo sobre ellos. Obviamente, esto no hacía muy popular a Jeremías frente a los otros profetas y menos frente al pueblo. El pueblo vivía en complacencia con los ricos que abusaban y explotaban a los pobres y los bandos de profetas apoyaban este tipo de conducta. Por eso Dios los llama mentirosos y que sus profecías eran palabras de mentira y no palabra de Dios. 3. Cuando miramos nuestra realidad encontramos también que hay muchos falsos profetas. Ya nuestro Señor Jesucristo lo había advertido. Todo el evangelio es una buena nueva para los pobres, las viudas, los huérfanos y los extranjeros. Tenemos movimientos dentro de la iglesia cristiana que apoyan la posesión desmedida de las riquezas aún cuando va en detrimento de las enormes masas, pero muy especialmente de la niñez de nuestros países. Claro, para muchos predicadores el mensaje de la opulencia es más fácil que el mensaje de la justicia. Por eso sus labios están llenos de mentiras como lo estaban los profetas de Judá. HIMNOS TÚ HAS VENIDO A LA ORILLA HIMNARIO UNIDO #313 COMISIÓN Hemos servido a nuestro Dios, hemos cantado a su nombre, hemos confesado nuestras faltas y hemos escuchado su voluntad en la palabra predicada. Vayamos ahora al mundo a ser testigos fieles de nuestro Dios y profetas del Altísimo. BENDICIÓN Que el amor de Dios, que es mas profundo que todo lo que podamos pensar e imaginar nos ilumine y guíe nuestros pasos ahora y siempre. Amén. Paz, paz y no hay paz, orden de culto para el decimotercero domingo después de Pentecostés, 18 de agosto de 2013, fue escrito por el Revdo. Dr. José Abraham De Jesús pastor retirado y ex-líder del equipo de Adoración y Educación de los Ministerios de las Iglesias Locales, Iglesia Unida de Cristo. Copyright 2013 Local Church Ministries, Congregational Vitality and Discipleship Ministry Team, United Church of Christ, 700 Prospect Avenue, Cleveland, OH 44115-1100. Permission granted to reproduce or adapt this material for use in services of worship or church education. All publishing rights reserved.