Document related concepts
no text concepts found
Transcript
STC number: 333 Medidas de restricción del comercio por el virus de Schmallenberg Maintained by: Sin Especificar Raised by: Unión Europea Supported by: Suiza First date raised: julio 2012 G/SPS/R/67, paras. 18-19 Dates subsequently raised: Number of times subsequently raised: Relevant document(s): Products covered: Primary subject keyword: Subject keywords: Status: 0 G/SPS/GEN/1161 Sanidad animal Animal health - ES; Human health - ES No se ha notificado Solution: Date reported as resolved: Extracts from SPS Committee Meeting summary reports En julio de 2012 la Unión Europea declaró que había actuado con plena transparencia con las partes interesadas y los interlocutores de terceros países desde la detección del virus de Schmallenberg (SBV). Las pruebas recientes confirmaban que el virus SBV tenía un efecto reducido en la producción de ganado, y que el riesgo de infección de los seres humanos expuestos al SBV era inexistente o sumamente bajo. En mayo de 2012, la Asamblea Mundial de Delegados de la OIE había llegado a la conclusión de que el riesgo planteado por productos como carne, leche, semen y embriones era insignificante, que las condiciones para considerar la infección como enfermedad emergente ya no se cumplían y que la enfermedad no reunía los criterios para ser incluida en la lista por la OIE. La Unión Europea pidió a todos los países que habían adoptado medidas restrictivas sobre productos de la UE que eliminaran esas restricciones. Señaló que todo Miembro de la OMC que mantuviera restricciones al comercio debía estar en condiciones de presentar una justificación científica de la medida y demostrar que la medida era proporcionada al riesgo. Además, debían demostrar que el virus SBV no estaba presente en su territorio y que también aplicaban medidas similares contra otros virus del serogrupo Simbu, tanto en su territorio como en los intercambios comerciales con otros interlocutores comerciales. La Unión Europea instó a los Miembros a retirar todas las restricciones impuestas a sus exportaciones como consecuencia de la aparición del virus de Schmallenberg. Puede consultarse información más detallada en el documento G/SPS/GEN/1161. Suiza indicó que también había tropezado con restricciones a sus exportaciones de animales vivos y material genético, aunque el SBV nunca había sido detectado en el país. Suiza afirmó que estaba de acuerdo en que el SBV debía ser tratado del mismo modo que los demás virus del mismo grupo, y que las restricciones al comercio relacionadas con el SBV impuestas a las exportaciones de rumiantes y sus productos no estaban justificadas. Pidió que se eliminaran sin dilación esas restricciones.