Document related concepts
Transcript
Plantas aromáticas Por Dora Ester Kaufmann Publicado en la Revista “Lazos” Necesitan pleno sol, poco riego y suelo con buen drenaje, mezclado con arena para que no se encharquen, tanto en macetas como en tierra. • Ciboulette: Se cortan las hojas a 5 centímetros del suelo y se utiliza en ensaladas, salpicada sobre arroz blanco, etc. Se multiplica por semillas o por división de matas, en otoño o primavera. • Estragón: Aromatiza vinagres y adereza carnes, aves y pescados. Se multiplica por gajos en primavera. • Albahaca: Es muy sensible a las heladas. Se multiplica por semillas. Sazona distintas comidas: sopas, pesto, etc. • Romero: Se utiliza fresco o seco. Se multiplica por semillas o gajos jóvenes en otoño. En macetas se debe podar para impedir su desarrollo normal, pues puede llegar a los 2 metros de altura. • Tomillo: Se multiplica por semillas, gajos o división de matas. Se cosecha en plena floración, y cuando está bien seco se lo guarda en frascos. • Orégano: Se utiliza fresco o seco. Se multiplica por semillas o división de matas, en otoño o primavera. Aromatiza carnes, guisos, salsas. • Salvia: Se multiplica por semillas o gajos y sirve para carnes, papas, sopas, vinagres, etc. • Laurel: Difícilmente falte en un salsa. Conviene usarlo seco, ya que es tóxico cuando está fresco. En el ropero, sus hojas espantan a las polillas. En la antigüedad se lo consideraba una planta sagrada; acompañaba los mensajes de buena suerte o los anuncios de triunfos. Se multiplica por semillas o gajos. Otras especies son: mentas, pasto limón, vetiver, coriandro, lavandas, santolina. Todas pueden formar parte de los canteros del jardín. -----------------El Centro Cultural MACÁ invita a los lectores a que hagan circular nuestros artículos. Si es necesaria la reproducción total o parcial, no olviden mencionarnos como fuente y enviarnos una copia de la publicación en la que han sido reproducidos, o la dirección de la página web correspondiente, en caso de que hayan sido publicados en Internet. Centro Cultural MACÁ · Piria 629 B1894JOM Villa Elisa, Argentina · Tel (+54 221) 487-0618 · www.maca.org.ar