Download Capítulo 7 Paralelos En La Serie Circuitos OBJETIVOS Después de
Document related concepts
Transcript
Capítulo 7 PARALELOS EN LA SERIE CIRCUITOS OBJETIVOS Después de estudiar Capítulo 7, el lector podrá: Prepárese para área de contenido de prueba de certificación de / Sistemas Electrónicos ASE Electrical (A6) “ A ” (el Diagnóstico Eléctrico General del / Sistema Electrónico). Identifique un circuito paralelo en la serie. Calcule flujo actual y caídas de tensión en un circuito paralelo en la serie. Identifique donde las fallas en un circuito paralelo en la serie pueden ser detectadas o determinadas. TECLEE TÉRMINOS El circuito de la combinación 90 El circuito compuesto 90 Los circuitos paralelos en la serie 90 PARALELOS EN LA SERIE CIRCUITOS LA DEFINICIÓN los circuitos paralelos en la serie es una combinación de los segmentos de serie y paralelos en un circuito complicado. Un circuito paralelo en la serie es también llamado un compuesto o circuito de la combinación. Muchos circuitos automotores incluyen secciones que están de moda paralelamente y en la serie. LOS TIPOS DE A PARALELA EN LA SERIE DE CIRCUITOS que el circuito paralelo en la serie incluye ambas cargas paralelas o las resistencias, y las cargas adicionales o las resistencias que están eléctricamente conectadas en la serie. Hay dos tipos básicos de circuitos paralelos en la serie. Un circuito donde la carga está en serie con otras cargas es paralelo. VEA 7–1 DE LA FIGURA. Un ejemplo de este tipo de circuito paralelo en la serie es luz de un poquito oscureciendo circuito. El reostato variable se usa para limitar el flujo actual a los bombillos del guión, lo cual es alambrado paralelamente. Un circuito dónde ya sea un circuito paralelo contiene reostatos o las cargas están en serie en uno o más ramas. Un foco delantero y un arrancador circunvalan es un ejemplo de este tipo de circuito paralelo en la serie. Un interruptor del foco delantero está usualmente conectado en la serie con un reductor de luz y en paralelamente con la luz del guión los reostatos más oscuros. Los focos delanteros están también conectados adentro paralelamente junto con las luces traseras y le ponen lados a los faroles marcadores. VEA 7–2 DE LA FIGURA. la A DEL 7–1 DE LA FIGURA el circuito paralelo en la serie. IMAGÍNESE QUE EL 7–2 Este circuito del foco delantero completo con todas las bombillas y todos interruptores es un circuito paralelo en la serie. EL CIRCUITO PARALELO EN LA SERIE LE ECHA LA CULPA A Si un circuito paralelo convencional, como un circuito de la luz trasera, tuviera una falla eléctrica que aumentó la resistencia Halderman Ch 071 en una rama del circuito, en ese entonces la cantidad de flujo actual a través de que una rama será reducida. La resistencia añadida, debido a la corrosión u otra causa similar, crearía una caída de tensión. Como resultado de esta gota en el voltaje, un voltaje más bajo sería aplicado y la bombilla en la luz trasera sería más oscura que la normalidad porque la claridad de la bombilla depende del voltaje y la corriente aplicada. Si, sin embargo, la resistencia añadida ocurriera en una parte de lo circunvalar ese alimentara ambas luces traseras, en ese entonces ambas luces traseras serían más oscuros que la normalidad. En este caso, la resistencia añadida creó un circuito paralelo en la serie que fue originalmente simplemente un circuito paralelo simple. SOLUCIONANDO PROBLEMAS PARALELOS EN LA SERIE DE CÁLCULO DEL CIRCUITO La llave para solucionar problemas paralelos en la serie del circuito es combinarse o simplificar lo más posible. Por ejemplo, si hay dos cargas o resistencias en la serie dentro de una pierna o rama paralela, en ese entonces el circuito puede hacerse más simple si lo dos es primero sumado juntos antes de tratar de solucionar la sección paralela. VEA 7–3 DE LA FIGURA. EL 7–3 DE LA FIGURA Solucionando un problema paralelo en la serie del circuito. LOS EJEMPLOS PARALELOS EN LA SERIE DE CÁLCULO DEL CIRCUITO Cada uno de los cuatro ejemplos incluyen a solucionar para lo siguiente: Demuela resistencia El flujo actual (los amperios) a través de cada rama, así como también el total flujo actual La caída de tensión a través de cada resistencia El ejemplo 1 (VEA 7–4 DE LA FIGURA.) El reostato desconocido está en serie con las otras dos resistencias, lo cual está conectado adentro paralelamente. La ecuación de Ley de Ohm para determinar resistencia es: La resistencia total del circuito es por consiguiente 4 ohmes y el valor de lo desconocido puede ser determinado sustrayendo el valor de los dos reostatos que están conectados adentro paralelamente. La resistencia paralela de la rama es 2 ohmes. El valor de la resistencia desconocida es por consiguiente 2. Demuela A R 4 Ù - 2 Ù = 2. el ejemplo DEL 7–4 DE LA FIGURA 1. El ejemplo 2 (VEA 7–5 DE LA FIGURA.) La unidad desconocida en este circuito es el voltaje de la batería. La ecuación de Ley de Ohm es: La E = yo R de la x Antes de solucionar el problema, la resistencia total debe ser determinada. Porque cada rama contiene dos 4 reostatos de ohm en la serie, el valor en cada rama puede sumarse a ayudar a simplificar el circuito. Sumando los reostatos en cada rama, el circuito paralelo ora consiste en dos 8 reostatos de ohm. Intercalar el valor para la resistencia total en la ecuación de Ley de Ohm da como resultado un valor de 12 voltios para el voltaje de la batería. El Ejemplo DEL 7–5 DE LA FIGURA 2. LOS EJEMPLOS PARALELOS EN LA SERIE (CONTINUADO) DE CÁLCULO DEL CIRCUITO El ejemplo 3 (VEA 7–6 DE LA FIGURA.) En este ejemplo, la corriente total a través del circuito es desconocida. La ecuación de Ley de Ohm para la que solucionar es: La resistencia total del circuito paralelo debe ser determinada antes de que la ecuación puede usarse para solucionar para corriente (los amperios). Para solucionar para la resistencia total, el circuito primero puede ser simplificado sumando a R3 y R4, porque estos dos reostatos están en serie en la misma rama del circuito paralelo. Para simplificar aun más, la sección paralela resultante del circuito, ora conteniendo dos 8 reostatos de ohm adentro paralelamente, puede ser reemplazado con un 4 reostato de ohm. Con las ramas paralelas ahora reducidas para simplemente un 4 reostato de ohm, esto puede sumarse al reostato de 2 ohmes (R1) porque está en serie, creando una resistencia total del circuito de 6 ohmes. Ahora el flujo actual puede ser determinado de Ley de Ohm. El Ejemplo DEL 7–6 DE LA FIGURA 3. El ejemplo 4 (VEA 7–7 DE LA FIGURA.) Halderman Ch 073 En este ejemplo, el valor de reostato R1 es desconocido. Usando Ley de Ohm, la resistencia total del circuito es 3 ohmes. Sin embargo, saber la resistencia total no es suficiente para titular a R1. Para simplificar el circuito, R2 y R5 pueden combinarse para crear un valor paralelo de resistencia de la rama de 8 ohmes porque están en serie. Simplificar aún más allá, las dos 8 ramas de ohm pueden ser reducidas a una rama de 4 ohmes. Ahora el circuito ha sido simplificado para un reostato en la serie (R1) con dos ramas con 4 ohmes en cada rama. Estas dos ramas pueden ser reducidas para igualar un 2 reostato de ohm. Ahora el circuito incluye simplemente un 2 reostato de ohm y el R1 desconocido. Porque la resistencia total es 3 ohmes, el valor de R1 debe ser 1 ohm. El Ejemplo DEL 7–7 DE LA FIGURA 4. RESUMEN 1. Un circuito paralelo en la serie es llamado un circuito compuesto o un circuito de la combinación. 2. Un circuito paralelo en la serie es una combinación de una serie y un circuito paralelo. 3. Una falla en una porción de serie de un circuito paralelo en la serie afectaría la operación entera del circuito si las series se separan estaba en el poder o el lado molido de la porción paralela del circuito. 4. Una falla en una pierna de un circuito paralelo en la serie afectará simplemente el componente en que una pierna (s). REVISE PREGUNTAS 1. Explique por qué afectará un incremento en la resistencia en la parte de serie de un circuito paralelo en la serie la corriente (los amperios) a través de las piernas paralelas (las ramas). 2. ¿Cuál sería el efecto de un circuito abierto adentro una pierna de una porción paralela de un circuito paralelo en la serie? 3. ¿Cuál sería el efecto de un circuito abierto en una porción de serie de un circuito paralelo en la serie? EL EXAMEN DE CAPÍTULO 1. La mitad de guión está obscuro. La A del técnico dice que un apagador defectuoso de luz del guión puede ser la causa porque está en serie con las bombillas que está dentro paralelamente. La B del técnico dice que una o más bombillas podría ser defectuosa. ¿Cuál técnico está en lo correcto? a. La A del técnico sólo b. La B del técnico sólo c. La A de Técnicos y B d. Ni la A del Técnico Ni B 2. Todas las luces de frenado son más oscuras que la normalidad. La A del técnico dice que las bombillas malas podrían ser la causa. La B del técnico dice que la resistencia alta en el interruptor del freno podría ser la causa. ¿Cuál técnico está en lo correcto? a. La A del técnico sólo b. La B del técnico sólo c. La A de Técnicos y B d. Ni la A del Técnico Ni B 3. Vea 7–8 DE LA FIGURA para solucionar para la resistencia total (RT) y corriente total (ÉL). a. 10 ohmes y 1.2 uno c. 6 ohmes y 2 uno b. 4 ohmes y 3 uno d. 2 ohmes y 6 uno La pregunta del Examen de Capítulo DEL 7–8 DE LA FIGURA 3. 4. Vea 7–9 DE LA FIGURA para solucionar para el valor de la resistencia (RT) R3 y total. a. 12 ohmes y 12 ohmes b. 1 ohm y 7 ohmes c. 2 ohmes y 8 ohmes d. 6 ohmes y 6 ohmes La pregunta del Examen de Capítulo DEL 7–9 DE LA FIGURA 4. 5. Vea 7–10 DE LA FIGURA para solucionar para la resistencia (RT) de voltaje (E) y total. a. 16.3 voltios y 12 ohmes b. 3.3 voltios y 2.4 ohmes c. 1.36 voltios y 1 ohm d. 6 voltios y 4.4 ohmes La pregunta del Examen de Capítulo DEL 7–10 DE LA FIGURA 5. 6. Vea 7–11 DE LA FIGURA para solucionar para la resistencia (RT) R1 y total. a. 3 ohmes y 15 ohmes c. Halderman Ch 075 2 ohmes y 5 ohmes b. 1 ohm y 15 ohmes d. 5 ohmes y 5 ohmes La pregunta del Examen de Capítulo DEL 7–11 DE LA FIGURA 6. 7. Vea 7–12 DE LA FIGURA para solucionar para la resistencia total (RT) y corriente total (yo). a. 3.1 ohmes y 7.7 amperios b. 5.1 ohmes y 4.7 amperios c. 20 ohmes y 1.2 amperios d. 6 ohmes y 4 amperios La pregunta del Examen de Capítulo DEL 7–12 DE LA FIGURA 7. 8. Vea 7–13 DE LA FIGURA para solucionar para el valor de la resistencia (RT) de E y total. a. 13.2 voltios y 40 ohmes b. 11.2 voltios y 34 ohmes c. 8 voltios y 24.2 ohmes d. 8.6 voltios y 26 ohmes La pregunta del Examen de Capítulo DEL 7–13 DE LA FIGURA 8. 9. Vea 7–14 DE LA FIGURA para solucionar para la resistencia total (RT) y corriente total (yo). a. 1.5 ohmes y 8 amperios b. 18 ohmes y 0.66 el amperio c. 6 ohmes y 2 amperios d. 5.5 ohmes y 2.2 amperios La pregunta del Examen de Capítulo DEL 7–14 DE LA FIGURA 9. 10. Vea 7–15 DE LA FIGURA para solucionar para la resistencia total (RT) y corriente total (yo). a. 48 ohmes y 0.42 el amperio b. 20 ohmes y 1 amperio c. 30 ohmes y 0.66 el amperio d. 10.2 ohmes y 1.96 amperios La pregunta del Examen de Capítulo DEL 7–15 DE LA FIGURA 10.