Download Cámara de Representantes Provincia de Misiones “2013
Document related concepts
Transcript
“2013 – Año 60.° Aniversario de la Provincialización de Misiones” Cámara de Representantes Provincia de Misiones PROYECTO DE DECLARACIÓN LA CÁMARA DE REPRESENTANTES DE LA PROVINCIA DECLARA PRIMERO: Su beneplácito por la entrega de los premios “JCI TOYP Misiones 2013”, que se llevó a cabo en el Salón de eventos del Hotel HA Posadas Urbano, el 13 de septiembre de 2013. SEGUNDO: Remitir copia al Poder Ejecutivo provincial, Cámara Argentina de Comercio y a la delegación Posadas de la Cámara Junior Internacional (JCI Posadas). FUNDAMENTOS El pasado viernes 13 de septiembre del corriente año 2013, se realizó la entrega de los premios “JCI TOYP Misiones 2013”, otorgando reconocimiento a 10 jóvenes misioneros destacados en diferentes ámbitos de la sociedad, teniendo su lugar a las 19 horas en el Salón de eventos del Hotel HA Posadas Urbano, organizado por la Cámara Junior Internacional (JCI), contando además con la presencia de representantes del gobierno municipal y provincial, hecho que se pretende resaltar por medio de la presente. El evento de entrega de los galardones, en esta Cuarta Edición de los premios "JCI TOYP Misiones 2013", conto con el jurado representado por la delegación Posadas de la Cámara Junior Internacional (JCI Posadas) y la Cámara Argentina de Comercio (CAC), quienes dieron a conocer la lista de los ganadores de este año, jóvenes que revisten la edad entre 18 y 40 años, y que conforman un ejemplo en sus comunidades, con atributos y cualidades que se expresan en el servicio a la humanidad de diversas maneras. Entre los triunfadores encontramos a Fabiana Ozuna (abogada, docente universitaria y Coordinadora de la FUNDACION SI POSADAS) en la categoría Contribución a la niñez, a la paz mundial o a los Derechos Humanos; a Antonella Quintana (Lic. En ciencias de la comunicación, periodista, actriz y conductora) en Logros culturales; Omar Jakimchuk (por Superación y logros personales); German Tiemmesmann (abogado, empresario forestal, transportista y concesionario de la Terminal de Omnibus de Eldorado) por Logros comerciales, económicos o empresariales; Walter Britez (Doctor en Antropología Social e Investigador) en la categoría de Liderazgo y logros académicos. Por su parte Luis Diego Paiella (abogado, investigador, colaborador de las naciones Unidas en políticas de control armamentista de la población civil nacional e Cod_veri: 444756 “2013 – Año 60.° Aniversario de la Provincialización de Misiones” Cámara de Representantes Provincia de Misiones internacional) fue premiado en la categoría Superación y logros personales; Cristian Manzur por Servicio humanitario y voluntario; Mauro Godoy (Secretario – Tesorero de la Municipalidad de Garuhapé) en Asuntos Políticos Legales y Gubernamentales; Maria Laura Alvarez (Abogada, Agente Fiscal Correccional y de Menores de la Primera Circunscripción Judicial, con asiento en Posadas) por Liderazgo y logros académicos y Lionel Dahir (Empresario, Master en Negocios y diplomado en comercio internacional) también por Logros Comerciales, económicos o empresariales. El jurado este año estuvo compuesto por Tamara Maria Antonella Barchuk (Presidenta 2013 JCI Posadas); José Daniel Guccione (Diputado Nacional); Myriam Adriana Gauvry, (Coordinadora de relaciones Institucionales de la Universidad de la Cuenca del Plata); Jose Fabián Villalba (Director General de Juventud de la Provincia de Misiones) y Leopoldo Bartolomé (Director de Postgrado en Antropología Social en Universidad Nacional de Misiones). Este proyecto político admira a los jóvenes y a su educación, siendo el principio de la solución, personajes que se destacan por sus cualidades morales, dedicación al estudio y a la investigación, a la producción científica o artística, solidaridad, actuación deportiva, comercial o participación en hechos de trascendencia en bien de la comunidad. La distinción tiene como objetivo alentar en la juventud los valores de la solidaridad, esfuerzo y dedicación. Sus esfuerzos y consagraciones deben servir como un aliciente para los estudiantes que abandonan el secundario, para quienes se sumergen en las adicciones en busca de una respuesta a su vida y para quienes descreen de las múltiples tareas que ofrece la sociedad para desarrollarse en lo personal y comprometerse con el ambiente que los rodea. El celebrado evento, conto con la presencia, a demás de sus organizadores y homenajeados, de universidades y de organizaciones civiles que acompañan las actividades de JCI Posadas, abierto al público en general, coronando dicho encuentro con un cóctel de cortesía al finalizar las actividades. Gracias a este tipo de acciones impulsadoras y motivadores de los más jóvenes, ejemplos en sus ámbitos, camino acompañado por una educación que refuerza y catapulta, servicios profesionales y humanitarios a la vez, actividad que merece ser destacada por este Alto Cuerpo. Por estas breves consideraciones y las que oportunamente expondré, es que solicito a mis pares el voto afirmativo al presente proyecto. Cod_veri: 444756