Document related concepts
Transcript
EL PAPEL DE LOS PADRINOS DE CONFIRMACION “Para la Confirmación, como para el Bautismo, conviene que los candidatos busquen la ayuda espiritual de un padrino o de una madrina. Conviene que sea el mismo que para el Bautismo, a fin de subrayar la unidad entre los dos sacramentos” (#2322, Catecismo de la Iglesia Católica) En la Diócesis de San Bernardino, debe haber solamente un padrino para cada candidato para la Confirmación que tenga por lo menos 18 años y ser complemente iniciado (que haya recibido el bautismo, confirmación y Primera comunión) en la Iglesia Católica. El papel más importante de los padrinos de la confirmación es el acompañamiento del candidato y la guía que ellos preparan para recibir el Espíritu Santo en plenitud en este sacramento de Iniciación y para continuar ayudándolos afuera, viven su misión como católicos completamente iniciados especialmente después de la celebración. Ellos escuchan atentamente a los candidatos y reafirman sus fuerzas. Ellos comparten en las sesiones catequéticas, los ritos, los retiros y proyectos de servicio siempre que sea posible. Los padrinos actúan en el nombre de la Iglesia’ ellos tienen la responsabilidad de presenciar la fe por sus acciones. “A cada uno de los confirmados lo asiste un padrino, que lo lleva a recibir el sacramento, lo presenta al ministro de la Confirmación para la unción sagrada y lo ayuda después a cumplir fielmente las promesas del Bautismo, según el Espíritu Santo que ha recibido.” (Ritual de la Confirmación) Todo esfuerzo se debe hacer para que el padrino de la Confirmación esté presente y acompañado al candidato en la celebración litúrgica del Ritual de Confirmación. El Padrino sirve como acompañante/guía en la fe y debe tener contacto regular con el candidato. El vivir a una distancia retirada del candidato de la confirmación no es una excusa para la ausencia del padrino durante la celebración del ritual. Después de haber explicado esto, se entiende que pueda haber situaciones de emergencia donde el padrino no pueda estar físicamente presente para la celebración del ritual. Estas situaciones pueden incluir enfermedad, el clima o emergencias nacionales. En una de estas emergencias extremas el rol del padrino puede ser cumplido por un testigo que puede atestiguar a la administración del sacramento. Los únicos requisitos para el testigo es que sea Católico y tengan por lo menos 18 años y este completamente iniciado en la fe (Bautizado, Confirmado y Primera Comunión y que practique el Catolicismo). Esto puede incluir a la persona que preparó al candidato para el sacramento.