Download Pulso electromagnético.
Document related concepts
Transcript
1 Pulso electromagnético. Por: Germán Flórez Código. 257757 Ingeniería de Sistemas Resumen En este artículo científico hablaremos de los pulsos electromagnéticos, de sus características generales, de su concepto físico, las consecuencias que trae e inclusive como construir una pequeña bomba casera de pulso electromagnético. Ya es bien sabido por todos que el pulso electromagnético es usado como un arma para dejar inservible todo aparato electrónico de un enemigo o mejor dicho de quien se encuentre en el radio de acción de este, pero en las películas que es donde más nos han mostrado este fenómeno, nunca nos han explicado porque esto sucede, y menos como se va dando este fenómeno. Esta puede ser un arma demasiado poderosa más ahora que la mayoría de los artefactos usados son de índole electrónica, esto permitiría dejar a un enemigo sin posibilidad de ataque, y menos de ataque a grandes distancias. Abstract In this article we will discuss scientific electromagnetic pulses, their general characteristics, its physical concept, the consequences that brings, and even how to build a small homemade electromagnetic pulse bomb. It is well known to all that the electromagnetic pulse is used as a weapon to make useless any electronic device or rather an enemy who is in the range of this, but in movies that is where we have shown us this phenomenon, we never explained why this happens, and less like it is giving this phenomenon. This can be a weapon too powerful but now that most of the artifacts used are electronic in nature, this would leave no possibility of an enemy attack, and less long-range attack. Introducción “Un pulso electromagnético o PEM es un campo electromagnético de alta intensidad y corta duración que puede ser generado por una emisión de energía electromagnética o por una fluctuación intensa de un campo magnético a causa del efecto Compton en electrones y fotoelectrones. Es frecuente la generación de pulsos electromagnéticos en explosiones nucleares o impactos de meteoritos de gran tamaño, en cuyo caso la mayor parte de la energía del pulso electromagnético se distribuye en la banda de frecuencias de entre 3 Hz y 30 kHz. El pulso resultante pueden interferir en sistemas eléctricos y electrónicos provocando picos de tensión que pueden dañarlos.” 2 Reseña histórica “En julio de 1962, una prueba nuclear estadounidense de 1,44 megatones a 400 km de la superficie, en el espacio. Sobre el centro del Océano Pacífico, llamado "the Starfish Prime test", le demostró a los científicos nucleares que la magnitud y los efectos de una explosión nuclear de gran altitud son mucho más grandes de lo que se había calculado previamente. "the Starfish Prime test" produjo daños en Hawái a más de 800 millas de distancia desde el punto de detonación, golpeando alrededor de 300 farolas, así como daños en una compañía telefónica. Los daños provocados por el PEM de esta prueba fueron reparados rápidamente debido a la modesta (en comparación con los de hoy) infraestructura electrónica de Hawái en 1962. La magnitud relativamente pequeña del PEM de "the Starfish Prime test" en Hawái (alrededor de 5.600 voltios / metro) y la relativamente pequeña cantidad de daño causado (por ejemplo, sólo se apagaron entre un uno y un tres por ciento de las farolas) llevó a algunos científicos a creer, en los primeros días de la investigación, que el problema podría no ser tan significativo. Cálculos más recientes mostraron que si la ojiva de "the Starfish Prime test" se hubiera detonado en el norte continental de los Estados Unidos, la magnitud del PEM habría sido mucho mayor (22.000 a 30.000 voltios/ metro) debido a la mayor fuerza del campo magnético en el continente, así como la orientación del campo magnético terrestre en las altas latitudes. Para inutilizar aparatos electrónicos bastaría con un impulso (4.000 voltios/metros). Estos nuevos cálculos, junto con la cada vez más común dependencia de la microelectrónica, hacen pensar que un PEM podría ser algo muy grave.” Características de una explosión nuclear con PEM “El caso de un pulso electromagnético nuclear difiere de otra clase de pulsos electromagnéticos al consistir en un complejo multi-pulso electromagnético. El multipulso es generalmente descrito en tres componentes, y estos componentes han sido definidos por los estándares de la Comisión Internacional Electrotécnica (IEC, International Electrotechnical Comission) Los 3 componentes del PEM nuclear, definidos por el IEC, son llamados E1, E2 y E3. El pulso E1 es una componente muy rápida del PEM nuclear. Esta componente genera un campo eléctrico que induce voltajes muy intensos y rápidos en los conductores eléctricos. E1 es la componente que puede destruir ordenadores y equipos de comunicación y es además muy rápida para los protectores habituales contra rayos. La componente E1 es producida cuando la radiación gamma producida por la detonación nuclear golpea a los electrones de los átomos de las capas superiores de la atmósfera. La velocidad de los electrones se encuentra en las velocidades relativistas (más del 90% la velocidad de la luz). Esencialmente esto produce un gran pulso de corriente eléctrica vertical en las capas altas de la atmósfera sobre toda el área afectada. Esta corriente eléctrica es amplificada por los campos magnéticos de la Tierra que produce un pulso electromagnético muy grande, pero muy breve que afecta al área. La componente E2 del pulso tiene mucha similitud con los pulsos 3 electromagnéticos producido por un rayo de una tormenta. Debido a esta similitud son los más fáciles de proteger porque los aparatos de protección contra rayos son capaces de asimilar bien esta componente. La componente E3 del pulso es muy lento, tardando entre decenas y centenares de segundos, y está provocada por el calor de la detonación, seguida de la restauración del campo magnético a su posición natural. La componente E3 es muy similar a una tormenta geomagnética provocada por una llamarada solar muy extrema. Al igual que las tormentas geomagnéticas, la componente E3 puede producir corrientes inducidas en conductores largos dañando componentes como transformadores de líneas eléctricas.” Comportamiento del emp en material ferro magnético En los materiales ferro magnéticos los pem se transportan de forma muy relativa a la “permeabilidad” del material, es por eso que se mide un tiempo en el cual se tiene en cuenta la “permeabilidad” para saber cuánto puede demorarse en transportarse el pulso. Además de esto en la película ferro magnética la permeabilidad se ve reducida en un 25% mientras se transporta el pulso. Grafico de bomba casera de pulso electromagnético Esta grafica de una especie de bomba de pulsos electromagnéticos la encontré en la internet, me pareció bastante curiosa, por eso decidí incluirla en mi artículo. Fig. 1 generador de pem casero Conclusiones Los pulsos electromagnéticos pueden estar complejos por más de una actividad nuclear. los pulsos electromagnéticos viajan a diferente velocidad según la permeabilidad del material que lo transporte. Es de suma importancia que se maneje con cuidado un generador de pulsos electromagnéticos, ya que estos pulsos pueden llegar a hacer un gran daño. Referencias [1]The effects of simulated electromagnetic pulse on comercial aircraft, R.A Perala, IEEE transactions on electronic compatibility, vol 33, mayo 2 1991 [2]Effect of magnetic relaxation times on electromagnetic pulse shielding, F. Zayek, IEEE transactions on magnetic, vol 24, Julio 4 1988 [3]http://es.wikipedia.org/wiki/Pulso_electro magn%C3%A9tico. [4]http://www.gizmowatch.com/entry/howtocreate-an-emp-bomb-of-your-own/