Download PRESENTACIÓN - Vicens Vives
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
COMPETENCIAS BÁSICAS 9 EL IMPACTO HUMANO EN LOS ECOSISTEMAS CONTRIBUCIÓN DEL TEMA 9 AL DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS con el mundo físico – Se garantiza a través de los diversos contenidos que se desarrollan a lo largo de este tema. Competencia matemática – Interpretar una gráfica de contaminación (Pág. 173, Act. 4). Conocimiento e interacción Tratamiento de la información y competencia digital Competencia social y ciudadana Competencia en comunicación lingüística Competencia para aprender a aprender Autonomía e iniciativa personal – Aplicar la información de una imagen, tabla o esquema (Pág. 159, Los contaminantes... Act. 2; Pág. 161, gráfica, Act. 1; Pág. 163, Formación... Act. 3; Pág. 165, ilustración, Act. 1; Pág. 167, Act. 1). – Acceder a recursos didácticos en internet (Pág. 169, Zon@web; Pág. 173, Act. 9). – Relacionar la ciencia con la calidad de vida (Pág. 167, Act. 3; Pág. 173, Act. 7). – Interpretar y expresar información textual (Pág. 159, Sintetiza, Act. 9; Pág. 161, Act. 4; Pág. 163, Act. 9; Pág. 165, El caso...; Pág. 166, Act. 1; Pág. 168, La Red Natura...; Pág. 168, Act. 1; Pág. 173, Act. 8). – Buscar una coherencia global de los conocimientos científicos (Pág. 161, Razona, Act. 7; Pág. 169, Act. 6). – Analizar las causas y consecuencias de un proceso (Pág. 159, Sintetiza, Act. 8; Pág. 163, Formación... Act. 4; Pág. 165, Act. 5; Pág. 167, Act. 4; Pág. 173, Act. 3). – Desarrollar la capacidad de análisis (Pág. 159, Sintetiza, Act. 6; Pág. 161, Act. 5; Pág. 162, Act. 2; Pág. 165, ilustración, Act. 4; Pág. 169, Act. 1). TEMA 9 CONOCIMIENTO E INTERACCIÓN CON EL MUNDO FÍSICO COMPETENCIAS Libro Libreta de competencias básicas Guía Didáctica Definir contaminación y distinguir sus tipos Pág.: 158 Tema 9 Págs.: 8, 9 Diferenciar los principales contaminantes atmosféricos Pág.: 159 Tema 9 Págs.: 8, 9 Reconocer los procesos que Pág.: 160 originan el efecto invernadero Tema 9 Págs.: 10, 11 Enumerar las consecuencias del cambio climático Pág.: 161 Tema 9 Págs.: 10, 11 Conocer la función y la dinámica de la capa de ozono Pág.: 162 Tema 9 Págs.: 12, 13 Conocer el origen y las consecuencias de la lluvia ácida Pág.: 163 Tema 9 Págs.: 12, 13 Reconocer los efectos de la contaminación del agua Págs.: 164, 165 Tema 9 Págs.: 14, 15 Conocer el origen de la contaminación del suelo Pág.: 166 Tema 9 Págs.: 16, 17 Distinguir las causas de la degradación del suelo Pág.: 167 Tema 9 Págs.: 16, 17 Valorar la biodiversidad Págs.: 168, 169 Tema 9 Págs.: 18, 19 9-2 PROYECTO CURRICULAR EL IMPACTO HUMANO EN LOS ECOSISTEMAS OBJETIVOS – Distinguir diferentes tipos de contaminación (atmosférica, acústica, del agua, del suelo, etc.). DIDÁCTICOS – Reconocer y clasificar los principales contaminantes atmosféricos y sus efectos. – Conocer los cambios atmosféricos globales (lluvia ácida, disminución de la capa de ozono, efecto invernadero), su origen y sus consecuencias. – Aplicar pautas de comportamiento que permitan afrontar el cambio climático actual. – Identificar los contaminantes locales más importantes (niebla fotoquímica, ruido...). – Distinguir los principales problemas ambientales que produce la contaminación del agua y conocer las fases de depuración del agua contaminada. – Diferenciar tipos de contaminación del suelo que conducen a su degradación y enunciar técnicas de recuperación o de conservación del suelo. – Ser conscientes de la pérdida de biodiversidad en el planeta en parte debida a las actividades humanas. CONTENIDOS – La contaminación. Tipos de contaminantes. Principales contaminantes atmosféricos. – Diferenciación entre contaminantes atmosféricos de tipo físico y de tipo químico. – Efectos globales de la contaminación atmosférica. La capa de ozono. La lluvia ácida. El efecto invernadero. El cambio climático. – Deducción de las consecuencias que se derivan del cambio climático actual y proposición de acciones que ayuden a detener dicho cambio. – Determinación de los procesos que originan la lluvia ácida y evaluación de sus consecuencias. – La contaminación del agua. Efectos de la contaminación. Eutrofización del agua. – El suelo: contaminación y degradación. La desertificación. El uso de plaguicidas. – La diversidad. Su importancia. – Los factores que influyen en la pérdida de biodiversidad. – Defensa del medio ambiente ante las actividades humanas que lo degradan o lo contaminan. CRITERIOS DE EVALUACIÓN – Comprobar que saben distinguir entre contaminantes atmosféricos de tipo físico y de tipo químico. – Verificar que conocen los procesos que originan los contaminantes atmosféricos. – Evaluar si deducen las consecuencias que se derivan del cambio climático actual y ver si saben proponer acciones que ayuden a detener dicho cambio. – Comprobar que identifican los principales contaminantes del agua y constatar que reconocen las fases de depuración que son necesarias para tratar el agua para el consumo humano. – Verificar que diferencian los principales procesos de contaminación y de degradación del suelo y evaluar si identifican diferentes técnicas destinadas a su recuperación. – Observar si valoran la importancia de la biodiversidad en el planeta. PROYECTO CURRICULAR 9-3 PROGRAMACIÓN DE AULA 9