Download modelo de exposición sobre refranes
Document related concepts
Transcript
REFRANES EXPOSICIÓN Durante los primeros minutos de la clase, cada alumno comentará en clase un refrán, siguiendo los siguientes puntos: 1.- Idea central. 2.- Imagen que, a juicio del alumno, refleje la idea central del refrán. La imagen se repartirá a los compañeros. Justificación de la relación de la imagen con la idea central (Importante: la imagen no ha de reproducir directamente elrefrán; véase ejemplo) 3.- Categoría gramatical de cada palabra del refrán (sustantivo, verbo, adjetivo, etc) 4.- Formación de palabras. Selección de una palabra del refrán. Lexema (o raíz) de esa palabra. Enumeración de, al menos, tres palabras derivadas del lexema, indicando los prefijos y/o sufijos añadidos al lexema. Conviene que estas palabras se ordenen en cadena (véase modelo) MODELO REFRÁN: A BUEN AMIGO, BUEN ABRIGO 1.- Idea central. La amistad protege 2.- Imagen El árbol es el amigo que puede proteger, se decir, dar sombra, al viajero perdido en el desierto. 3.- Categoría gramatical a preposición buen adjetivo calificativo amigo sustantivo buen adjetivo calificativo abrigo sustantivo 4.- Formación de palabras - Palabra seleccionada AMIGO - Lexema AM- palabras derivadas am-ar, am-ante am-or, am-or-oso, en-am-or-ar, am-istad, am-ist-oso