Download GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS MINISTERIO DE
Document related concepts
Transcript
GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS MINISTERIO DE EDUCACION Liceo 1 D. E. 2° Reg. III “JOSÉ FIGUEROA ALCORTA” Santa Fé 2778 – Tel. 48235308 Programa de Química 4º año Turno Mañana y Tarde – Año 2017 Profesores: Daniel Burman, Silvia Celotti y Claudio Sánchez Unidad Nº 0: Revisión Revisión del concepto SOBRE Propiedades de la materia. Sustancias puras simples y compuestas. Átomo y moléculas. Tabla periódica, propiedades periódicas. Estructura atómica. Distribución de partículas en el interior del átomo. Configuración electrónica. Orbitales atómicos. Uniones químicas entre átomos. Unidad Nº 1: Teoría atómica - molecular Concepto de átomo y molécula. Atomicidad. Masa atómica y molecular relativa. Teoría atómico - molecular. Masa molar. Volumen molar. Nº de Avogadro. Concepto de mol. Problemas aplicando estos conceptos. Trabajo Práctico experimental Nº1: Reacciones químicas Unidad Nº 2: Formulación y Nomenclatura de compuestos inorgánicos Uniones químicas. Iónica y Covalente. Covalente común y dativa. Fórmulas electrónicas y desarrolladas. Nº de oxidación de un elemento. Deducción de las fórmulas empíricas o moleculares de óxidos, hidruros, sales binarias, hidróxidos, ácidos y sales ternarias. Casos especiales de sales ácidas, básicas y mixtas. Prefijos meta, piro y orto. Nomenclatura clásica o tradicional y por numerales de Stock de los compuestos binarios y ternarios. Concepto de neutralización. Indicadores ácido-base. PH: concepto y valores posibles. Trabajo Experimental 2 : Comprobación de las propiedades de los metales, de los compuestos iónicos y covalentes. Formación de un óxido ácido y un óxido básico y su reacción con el agua. Propiedad de los metales alcalinos. Trabajo experimental 3: Hidróxidos y ácidos: propiedades físicas. Trabajo experimental Nº4: Formación de sales por neutralización. Propiedades de las sales. Indicadores ácido base. pH: su medición Unidad Nº 3: Gases y estequiometria Leyes de los gases ideales: Ley de Boyle – Mariotte y Leyes de Charles - Gay Loussac. Ecuación general de los gases ideales. Densidad de los gases a diferentes presiones y temperaturas. Problemas de aplicación. Estequiometria: problemas aplicando variación de masas, número de moles, número de moléculas y volúmenes. Unidad Nº 4: Soluciones Soluciones saturadas, no saturadas y sobresaturadas. Formas de expresar concentraciones: % m/m ; %m/V ; % V/V Trabajo Práctico Nº5: Soluciones saturadas, no saturadas y sobresaturadas. Preparación de soluciones con diferentes concentraciones. Unidad Nº 5: Fenómenos Redox Fenómenos Redox. Hemirreacciones: de reducción y de oxidación. Ajuste por el método del ion - electrón. Pilas. Electrólisis. Trabajo experimental 6: Fenómenos redox. Concepto de oxidación y de reducción. Pilas. Electrólisis. Bibliografía sugerida : Química básica – DiRisio-Roverano-Vázquez – EUDEBA Nota: Los trabajos experimentales se realizarán en contraturno de acuerdo a la disponibilidad de materiales y reactivos . En aquellos casos que se requiera el uso de gas natural estos quedarán supeditados a la habilitación del suministro. GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS MINISTERIO DE EDUCACION Liceo 1 D. E. 2° Reg. III “JOSÉ FIGUIEROA ALCORTA” Santa Fé 2778 – Tel. 48235308 Contenidos Mínimos de Química 4º año Turno Mañana y Tarde – Año 2014 Profesores: Daniel Burman, Silvia Celotti y Claudio Sánchez 1. 2. 3. 4. Estructura atómica y molecular. Cálculo de la Masa molecular relativa y aplicación de la Teoría atómica – molecular. Cálculos estequiométricos. Nomenclatura de ácidos e hidróxidos inorgánicos empleados en la Química Inorgánica en síntesis y reacciones. 5. Concepto de formación de sales y concepto de neutralización. 6. Diferentes modos de expresar concentraciones de soluciones, %m/m; %m/v; molaridad (M) y molalidad (m).