Document related concepts
Transcript
Notación Científica. 1) Escribe en Notación Científica los siguientes datos correspondientes a la Luna: Distancia a la Tierra: 400 000 km = Volumen: 30 000 000 000 km³ = Superficie: 40 000 000 km² = 2) Escribe los siguientes datos en Notación Científica Superficie Argentina tiene una superficie de: Distribuida de la siguiente forma: * Parte continental: * Sector Antártico: * Islas Oceánicas: Valor Aproximado 4027024km² Notación Científica 6 . 107 km Venus 6 .10 9 km Tierra 7,8 . 108 km Marte 4500 . 106 km Júpiter 150 000 000 km Saturno 0,3 . 1010 km Urano 143 . 107 km Neptuno 105 000 000 km Plutón 225 .106 km 4000000km² 6) En la siguiente tabla figura una lista de planetas y sus respectivos radios. a) 2791810km² 1231064km² 4150km² 2800000km² 1200000km² 4000km² Expresa cada radio en km y en Notación Científica. b) En la columna de la izquierda escribe el número de orden, de menor a mayor. Por ejemplo: a Mercurio le corresponde el número 1 porque su radio es menor que los restantes. 3) Escribe en Notación Científica los siguientes números: a) 0,0023 = c) 0,00000084 = Mercurio b) 0,0000407 = c) 0,000538 = 4) Ordena de menor a mayor los siguientes números escritos en N. C. a) 3,2 . 10-3 ; 1,4 .10² ; 3,2 . 10-2; 1,8 . 10³; 1,8 . 10-1 b) 2,3 . 10-1 ; 3,5 . 10-2; 2,3 . 10²; 3,5 . 10²; 3,5 .10-1 5) En la primera columna aparecen los planetas del Sistema Solar ordenados de acuerdo con su distancia al Sol. . En la segunda columna figuran las distancias al Sol en forma desordenada, algunas de las cuales están expresadas en Notación Científica. Expresa todas las restantes en N.C. e indica mediante flechas la correspondencia de cada planeta con su distancia. Orden Planetas Radio 1 Mercurio 2400 km Venus 61 .105 m Tierra 0,64 . 104 km Marte 3 380 000 m Júpiter 71 350 km Saturno 604 . 10² km Urano 24 . 107 dm Neptuno 2,22 . 105 hm Plutón 2750 . 105 cm Radio en km Notación Científica